Síguenos

FacebookTwitter

Tasa de desempleo cerró oficialmente con 8,1% en Octubre 2009

De acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), al final del mes de octubre Venezuela cuenta con una población de 23,8 millones de habitantes, siendo 19,5 millones los que tienen quince años o más. Y con disposición a trabajar se encuentra el 66,6%, es decir, 13 millones de venezolanos.

A la fecha la economía venezolana está en capacidad de emplear a más de doce millones de personas marginando a un millón setecientos mil. De los marginados 991 mil personas son cesantes y 78 mil se encuentra buscando empleo por primera vez.

Más de un millón de personas sin empleo y más de cinco millones en el sector informal
Debido a la recesión en la cual está inmersa la economía venezolana la desocupación para el mes de octubre aumentó en comparación a la tasa registrada en el año pasado. En ese sentido, la tasa de desocupación se incrementó y se ubica en 8,1% en comparación al 6,7% registrada durante el decimo mes del año 2008.

Esto quiere decir que 1.066.203 venezolanos se encuentran de cara a fin de año sin ocupación, cifra considerablemente mayor a los 854.544 desocupados del año pasado, en términos absolutos 211.648 venezolanos perdieron su empleo en un año.

Cabe destacar que de los casi siete millones que se encuentran inactivos, 2.4 lo hace porque estudia, 2.8 millones porque realiza quehaceres del hogar, 235 mil porque se encuentra incapacitado y un millón doscientos está en otra situación no especificada.

Informe Mensual sobre la Fuerza Laboral


Octubre Septiembre
Octubre (2008)
Población
28.313.007
28.274.201
27.863.415
Económicamente Activa 13.163.918 13.016.740 12.754.543
Ocupada 91,9% 91,6% 93,3%
Desocupada 8,1% 8,4% 6,7%
Inactiva 6.971.996 6.903.482 6.784.176
Estudiante
36,5% 35,3% 35,0%
Ama de Casa
41,4% 42,9% 44,3%
Incapacitado 3,47% 3,7% 4,0%
Otra situación
18,5% 17,9% 16,3%

Fuente: Informe Mensual Fuerza Laboral del Instituto Nacional de Estadística

Por Sexo

Adicionalmente el informe del Instituto Nacionalde Estadística señala que hoy en día Venezuela está siendo habitadapor 14.193.022 hombres y 14.119.985 mujeres. De los cuales 7.2 millonesde hombre se encuentran con disposición a trabajar y el 92,5%efectivamente lo hace, por el contrario, solo 4.8 millones de mujeresmanifestó disposición a trabajar de las cueles el noventa por ciento lohace.

En contraposición, dos millones de hombres y cuatromillones setecientos de mujeres están en la inactividad. Entre lasrazones más importantes de las inactivas el 28,32% manifestó estarlopor encontrarse estudiando y el 58,35% por realizar quehaceres delhogar. Por el lado de los hombres, la inactividad obedece a estarcursando estudios en un 55,47% y 35,98% adujo otra situación.

Efecto estacional

A raíz de que el país se acerca al fin del año ycomienzan a hacerse las compras navideñas, la desocupación en octubredisminuyó en comparación al mes de septiembre cuando la desocupación llegó a 8,4%. En octubre la ocupaciónse incrementó en 175 mil y la desocupación se redujo en 28 mil personas.

Informalidad

Deacuerdo a las declaraciones del presidente del INE, Elías Eljuri, 5.3millones de venezolanos desarrollan su actividad económica en el sectorinformal, esto representa el 44,3% del total de personas con algún tipode empleo. Cabe destacar que las personas que trabajan como informalesse caracterizan por estar al margen de la ley en cuanto a la cotizaciónal seguro social y al salario mínimo y beneficios establecidos en lalegislación. Esto se traduce a que esa masa laboral nunca conocerá elretiro por no haber cotizado al seguro social.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 22-nov-2009 19:49
  • Última edición: 04-ene-2015 17:45