Por un precio más asequible que un Ipod, es una gran opción para quienes queremos algo completo pero sin gastar un realero. De diseño muy similar a los Ipod Nano 3g, nos ofrece un sonido muy por encima de la media, es considerado uno de los mejores mp4.
Les digo que el año pasado en diciembre exactamente me dirigí a una tienda de estas inmensas en computación, tenía pensado comprarme mi primer Ipod. Pensé que con mi tarjeta de crédito de 1500 bolívares fuertes me alcanzaría para comprarme mi Ipod full con 16 megas de memoria. No fue así, para ese momento el Ipod súper full costaba casi 2000 bolívares.
Recorrí la tienda y vi un Sansa Fuze de SanDisk, negrito, bello... desde ese momento estoy enamorada de mi MP4. El sonido es una de sus mejores características. Suena limpio, claro y con espacialidad por lo que podemos distinguir bastantes matices de las canciones así como la variedad de instrumentos.
Si quieres un sonido equilibrado y de calidad lo encontrarás en este reproductor. Las posibilidades de ecualización son sencillas pero efectivas, contando con unas prediseñadas según el estilo que más nos guste y otra personalizada que es la que realmente importa y con la que modificaremos el sonido de forma relevante.
Me alcanzó para comprar el de memoria interna de 4 gb que me costó 700 bolívares fuertes, también viene de 2 y 8 gb ampliable con tarjeta miniSD hasta los 16gb integrándose la tarjeta sin problemas en la memoría del reproductor. En lo que respecta al traspaso de canciones pc-reproductor no plantea dificultades serias, siendo la operación como si usaramos un pendrive.
La batería tiene una duración importante, sobre las 18-20 horas con un uso razonable (no tocando constantemente los botones) para la música y unas 4-5 horas para el video.
Entre las funciones adicionales destaca la reproducción de video, de calidad aceptable en una pantalla de 1.9 pulgadas aunque para ver las películas seguramente se queda algo corta, siendo videos de duración media, su uso más satisfactorio. Tambien cuenta con radio, algo importante pues muchas veces provoca informarse más que escuchar música. Puedes guardar emisoras pero no se graban por nombre sino simplemente por su dial. Albúm de fotos y grabadora de sonido son sus otras funciones destacadas. La grabadora graba tanto sonido externo como el de la radio.
Más características...
El tamaño es medio, ni es un mini televisor de esos ni tampoco cabe en el bolsillo de las monedas del jean. Es fino, ligero y tambien algo frágil, por lo que conviene darle uso a la funda que viene en la caja para eliminar el riesgo de rallar la pantalla. Se vende en varios colores (negro, azul, rojo y plateado) y su parte trasera está recubierta por una capa agradable al tacto y antideslizante.
La interfaz no es lo mejor del Sansa Fuze, es bastante sencilla y con el tiempo puede aburrir un poco pero en su favor se ha de decir que es ordenada e intuitiva, permitiendo la navegación por carpetas en la última actualización de software. Para navegar por la interfaz lo que más llama la atención en que se maneja usando la rueda circular como en los Ipod Nano de antes.
En definitiva, es un reproductor que te da bastante por el precio que cuesta y que en temas de sonido es capaz de hacer frente a los Ipod. Si no te quieres endeudar para comprar un mp3 pero la música portatil tiene valor en tu vida este es uno de los aparatos que debes poner en tu lista de posibles sin dudarlo.

- Precio.
- Buena duración de la bateria.
- Buen diseño.
- Radio integrada.
- Pantalla de buena calidad.
- Dispone de una pantalla a color tipo LCD de 1,9".
- Memorias de 2GB, 4GB, y 8GB.
- Sansa Fuze trae ranura para tarjetas microSD y reproduce los formatos de música digital MP3, MP4, WMA, WMA DRM e imagenes.
- El SanDisk Sansa Fuze incorpora radio FM, micrófono y USB 2.0.
- La autonomía de la batería interna recargable es de hasta 24 horas.
9 comentarios
Yo la verdad apenas vi el sansa me enamore del condenado, era mejor que el Ipod por donde lo viera y además lo conseguí en BsF 500,oo
gracias.¡¡