Luego de que fueran intervenidos a puertas abiertas los bancos, Bolívar, Banpro, Confederado y Canarias, el Ministerio de Economía y Finanzas, conjuntamente con la Superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras (SUDEBAN), resolvió continuar la intervención, pero esta vez a puertas cerradas.
Esto quiere decir, que desde el lunes 30 de noviembre, estos bancos cesaron sus operaciones regulares con clientes, socios y acreedores. Hasta ese momento, a pesar de que se encontraban intervenidos, los clientes de los bancos podían sin ningún problema retirar su dinero de la entidad financiera, en cambio, con la resolución del Ministerio de Economía y Finanzas, en suspenso la actividad comercial de los bancos.

El hecho es que la junta interventora descubrió que las irregularidades cometidas por dichos bancos eran más graves de lo que se suponía, a tal punto, que se decidió que el Banco Canarias y el Banco Pro vivienda, se liquidaran dada la gravedad de su situación, procediendo a trabajar arduamente para rehabilitar el Bolívar banco y el Confederado.
Esto consiste en que la junta interventora buscará vender ambos bancos para poder honrar los compromisos de Canarias y Banpro con sus clientes y acreedores.
Así mismo, el Ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez, señaló que, el Fondo de Garantía de Depósitos (Fogade) tiene 21 días hábiles para responder por el dinero de los clientes de ambos bancos. Esta medida protege a 725 mil personas, de los cuales, 268 mil eran clientes del Banco Canarias y 457 mil del Banco Pro vivienda, esto representa al 92 y 97 por ciento de la cartera de clientes de las instituciones intervenidas.
De acuerdo a la ley de bancos y otras instituciones financieras, elFondo de Garantía de Depósitos (Fogade), debe garantizar el rembolso, alos clientes de los bancos intervenidos, por sus ahorros, en una sumano mayor a diez mil bolívares fuertes (BsF. 10.000,00). Este hechodebe producirse en un lapso no mayor a 21 días, tal como lo manifestóel Ministro Alí Rodríguez. Para el caso de clientes que tuvierendepósitos por sumas mayores a 10 mil bolívares fuertes deben esperar ala liquidación de la entidad para recuperar su dinero.
Cabe destacar que en un primer momento las irregularidadescometidas por estos bancos figuraban el "aumento de capital sinespecificar el origen de los fondos, no cumplir con las carterasdirigidas que garantizan créditos a determinados sectores, repartirdividendos sin autorización y realizar operaciones prohibidas conempresas vinculadas". Llama poderosamente la atención que los motivospara la intervención no estén relacionados directamente con solvenciade liquidez, es decir, con problemas que pudieran estar experimentandoestos bancos para cumplir con sus obligaciones tanto laborales comocomerciales.
No obstante, es luego de la revisión en el sitio, que se apreciala magnitud y la gravedad de la situación, a tal punto que se haconsiderado un error haber realizado la intervención en un primermomento a puertas abiertas, es decir, manteniendo las operacionesnormales de los bancos.
10 comentarios
Raspamos tus tajetas por solo 10% de comisión.
Nos escontramos en Puebla Patrimonio Cultural de la Humanidad, Puebla se ubica a 136 km de la ciudad de México.
Por estar a solo pocos Km del DF, puedes hacer tu parada aquí en Puebla y de aquí hacer tu tours.
Recuerda Solo el 10% en el giro o ramo de la joyeria y/o bisuteria.
Somos gente seria y confiable!!
Información en gauchosycharruas@hotmail.com
El Confederado sigue intervenido a puertas cerradas, hasta que la junta interventora decida si pueden continuar funcionando o no, allí se dirá que pasará con los clientes de Confederado y Bolívar