Bogotá es la capital de Colombia, pero además de esto se caracteriza por ser una ciudad rica en cultura por la gran cantidad de teatros, museos y bibliotecas que tiene.
Está ubicada en el centro del país en la zona conocida como Sabana de Bogotá que, a su vez, hace parte del Altiplano Cundiboyacense. También se destaca la actividad académica, ya que algunas de las universidades colombianas más importantes tienen su sede en la ciudad. Es importante acotar que la UNESCO otorgó a la ciudad el título de Capital mundial del libro para el año 2007.

En donde se localiza la ciudad anteriormente había un lago, y por ello algunas de sus características geográficas y climáticas.
Bogotá, también llamada “El Balcón de los Andes” debido a que se localiza sobre el altiplano y a que permite a los visitantes vistas espectaculares de sitios distantes de Bogotá como por ejemplo el Parque de los Nevados ubicado sobre la Cordillera Central que puede ser apreciado durante las madrugadas despejadas desde los cerros. Se caracteriza por un clima completamente diferente al de otras regiones de Colombia, sus temperaturas anuales oscilan entre los 8ºc y 20ºc.
Esta ciudad es toda una metrópolis, además de ser calificada como una de las más pobladas de América Latina, está catalogada por ser el cuarto centro financiero más influyente de esta parte del continente. Es una opción excelente para aquellos turistas que quieren conocer algo mas allá de las costas colombianas.

Ofrece todas las comodidades y servicios óptimos que puede prestar una ciudad capital. Es mantenida en muy buenas condiciones ya que constantemente recibe la visita de intelectuales que asisten a congresos y eventos que se realizan aquí.
Transporte
Bogotá ofrece servicios de transportes cómodos para sus habitantes.

Tiene una gran flota de autobuses privados y taxis.
En 1998 se inicióla construcción del denominado como Sistema de Transporte Masivo delTercer Milenio "TransMilenio", compuesto de vehículos articulados, queademás disponé de servicios alimentadores a los barrios periféricos ylos municipios metropolitanos.
El sistema cuenta con 114 estaciones alo largo de 9 zonas, y se calcula que 1.400.000 personas lo usan adiario.
El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, D.C., es el másimportante del país, con un muelle nacional y otro internacional.
Además hay un terminal de carga compuesto por dos muelles.
Esteaeropuerto maneja varios destinos nacionales e internacionales.
Educación
En materia educativa, es una de las ciudades mas reconocidas deAmérica, por las excelentes ofertas universitarias que maneja.
Existeun gran número de universidades, tanto públicas como privadas (para2002 había un total de 106 instituciones de educación superior.
Ademásen Bogotá se encuentran 7 de las mejores universidades del país,todasacreditadas parcial o totalmente por el CNA (Consejo Nacional deAcreditación), de las cuales están en Bogotá, a saber: La UniversidadNacional de Colombia, la Universidad de Los Andes, la PontificiaUniversidad Javeriana, la Universidad del Rosario, la UniversidadExternado de Colombia, la Universidad de La Salle (Bogotá) y laUniversidad de La Sabana.
También se destacan la Universidad DistritalFrancisco José de Caldas, Universidad Militar Nueva Granada y laUniversidad de América.
Cultura
La capital colombiana es sede anual de varios festivales y eventosrenombrados a nivel mundial que la han llevado a convertirse en la“Atenas Sudamericana”.
El Centro de Ferias y Exposiciones de Corferias alberga eventos como laFeria del Libro, Feria Internacional de Arte. El recinto también acogeeventos de otro carácter como la Feria Internacional de Bogotá(industria y comercio) que se realiza durante los años pares, y enel2009 también fue sede de los Premios MTV para Latinoamérica. ElCentro de Convenciones de Corferias, diseñado con una modernatecnología, lo sitúa como uno de los más completos de la Capital. Laseguridad y los servicios son atributos que dan garantía al turismocorporativo en el desarrollo de congresos, asambleas, conferencias yespectáculos a nivel nacional e internacional.

También en otras locaciones se realizan importantes festivalesmusicales y Festivales de cine como el Europeos e Iberoamericanos.
Uno de los eventos más importantes es el Carnaval de Bogotá que se celebra como conmemoración del nacimiento dela ciudad, y muestra un derroche de cultura y gentilicio. La mayoría delos eventos de estas festividades tienen lugar en el Parque SimónBolívar y en las calles y plazas del centro de la ciudad. Algunas delas actividades que se realizan son:
- Comparsas: desfiles procesionales de grupos folclóricos y de danzas yde música que representan las manifestaciones culturales de lasdiferentes regiones y culturas del país.
- Verbenas: fiestas de barrio al aire libre con danzas, música, juegos y gastronomía de las diferentes regiones del país.
- Precarnaval: jornadas de motivación y preparación para el carnavalque incluyen eventos como ferias de teatro callejero, títeres,narración oral, etc.

- Carnaval - Carnaval de la Diversidad, 6 de agosto. Comprende undesfile metropolitano por las principales calles de la ciudad, con másde 30 comparsas, integradas cada una de ellas con al menos 50 personas.
- Carnaval de Niñas y Niños, en octubre, se realiza un desfile de lascomparsas ganadoras del Carnaval por el centro de la ciudad, que seclausura con un gran evento cultural y artístico.
La temática del Carnaval de 2009 se basó en “como imaginas a Bogotá en el 2050”.
Bibliotecas, Museos y Galerías
La actividad literaria de la ciudad es impresionante, sobre todo,tomando en cuenta que fue proclamada por la UNESCO, como capital delLibro 2007.
Las bibliotecas mas importantes son La Biblioteca Nacional de Colombia(1777), dependiente del Ministerio de Cultura y la Biblioteca LuisÁngel Arango (1958), dependiente del Banco de la República.

La primera es depositaria de más de dos millones de ejemplares, con unimportante fondo de libros antiguos. La segunda cuenta con casi dosmillones de ejemplares.
La ciudad cuenta con 58 museos y 70 galerías de arte. Algunos de losmas importantes son: Museo Nacional de Colombia, Museo del Oro, Museode Botero, Museo de Arte Moderno de Bogotá, estos representan parte delgran atractivo turístico de la ciudad.
Gastronomía de Bogotá
Colombia tiene una gastronomía singular, pero de igual manera cada región tiene sus platos típicos.
Bogotá cuenta con restaurantes de comida internacional, pero también decomida típica para aquellos turistas interesados en probar platosregionales. En Bogotá es posible encontrar restaurantes de comidatípica, internacional y especializada en diferentes lugares de laciudad. Los principales sectores de restaurantes internacionales sonUsaquén, la Zona G, La Candelaria y el Centro Internacional.

Algunos de los platos típicos son: El ajiango, fritanga, la mazmorrachiquita, puchero santafereño, sancocho de gallina, sobrebarrida conpapas chorriadas y tamal de chocolate.
Entre los postres mas comunes encontramos: Obleas, cuajada con melao,brevas con arequipe, dulces con almíbar, cuajadas y marquesas.
Las bebidas típicas son: Los jugos de frutas naturales y por ser detierra fría, son la curuba, la fresa, la mora y la feijoa. Sin embargo,como en Bogotá se consiguen productos de todos los climas, se preparantambién jugos de frutas de los climas cálidos. Los jugos y lasensaladas de frutas son muy comunes y se sirven en cafeterías,heladerías y restaurantes informales. El masato es una bebida fresca,elaborada con arroz, azúcar, clavo y canela.Las bebidas con alcohol mas tomadas son, el aguardiente, elcanelazo y la chicha.
Turismo
Bogotá tiene zonas para todos los gustos. Aquellos que se alojen en elnorte de la ciudad son los que buscan las compras, el lujo y el placer.Hay también opciones para aquellos que van por un período muy corto detiempo y requieren cercanía al aeropuerto, pero de igual maneraaquellos mochileros que pasen por la ciudad tienen posadas pequeñas enlas que hospedarse sin mayor ostentación.

Algunos de los lugares turísticos importantes de Bogotá son el JardínBotánico José Celestino Mutis, la Quinta de Bolívar, el ObservatorioNacional, el Planetario de Bogotá, Maloka, el Mirador Metropolitano dela Torre Colpatria así como el Mirador de La Calera (Cundinamarca), elMonumento de Banderas a Las Américas (al lado de la estación Banderasde TransMilenio) y La Candelaria, localidad que es patrimonio y Bien deInterés Cultural de Carácter Nacional. Además, la ciudad cuenta connumerosos parques de atracciones mecánicas como: Salitre Mágico, MundoAventura y Camelot.