Julio Rivas anunció el fin de la huelga de hambre debido a que se cumplió el objetivo de la visita de una Comisión de la OEA al país.
La segunda huelga de hambre protagonizada por los estudiantes frente a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), que ya llevaba 17 días, culminó hoy debido a la visita de una comisión de la OEA. Julio Rivas uno de los líderes estudiantiles expresó su entusiasmo por los logros alcanzados. "Es nuestro regalo de esperanza para quienes han sufrido abusos a los derechos humanos. Tengan la certeza de que esta huelga de hambre hoy concluye con sus objetivos conquistados. Este es un ejemplo de que con convicción podemos lograr los objetivos por más difíciles que parezcan. Invitamos a la unidad, a que logremos el rescate de los valores y los principios democráticos".
¿Quienes se apersonaron de la OEA?
Antonia Orreogola, asistente del secretario de la OEA; Rodrigo Zubieta, de Asuntos Políticos y el médico Rodrigo Hurtado, son los miembros de la comisión oficial de la Organización de Estados Americanos (OEA), que visita hoy al país, para responder la solicitud de los estudiantes en huelga de hambre de verificar lo que aseguran es una violación sistemática de derechos humanos en el país.
Los comisionados de la OEA se acercaron a los estudiantes para constatar su situación de huelga y porqué la realizan. Una de las estudiantes manifestó que la gente de la comisión está interesada en solventar el problema de los presos políticos, pero es imprescindible que el Gobierno nacional preste su colaboración para ello.
Julio Rivas, líder estudiantil anunciando el fin de la huelga
Sigue el compromiso...
Alfredo Romero, abogado de los estudiantes, en el programa Buenas Noches de Globovisión adelantó que se establecerá un cronograma de visita a los presos políticos entre otras actividades inherentes a la constatación de violación a los derechos humanos, como lo son la entrevista con familiares de afectados.
La comisión de la OEA partió para Washington a fin de presentarle un informe a José Miguel Insulza sobre los planteamientos y requerimientos de los estudiantes venezolanos a partir de la huelga de hambre. Hoy (martes) José Miguel Insulza, manifestó su satisfacción por el levantamiento de la huelga de hambre que mantenía un grupo de estudiantes frente a la sede de la OEA en Caracas, a través del portal de la Organización de Estados Americanos. Adelantó que visitará el año próximo a Venezuela para diversas conversaciones.
Estudiantes en huelga de hambre
1 comentario