Síguenos

FacebookTwitter

Cumbre de Copenhague: Una oportunidad para el futuro del planeta

Copenhague 2009 es una oportunidad para corregir las fallas del Protocolo de Kioto que está por vencer en 2012, con la meta fundamental de conseguir el desarrollo sustentable. Participarán 15 mil personas de 192 países en la cumbre.

Desde el pasado lunes 7 y hasta el próximo 18 de diciembre se estará realizando en Copenhague, Dinamarca la XV Conferencia Internacional Sobre el Cambio Climático, esta es una cumbre anual organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que año tras año desde 1995 realizan estos eventos.

La actual tiene la particularidad e importancia de que se espera concluir un acuerdo que rija a los países sobre los índices de emisión de gases efecto invernaderos como CO2, metano y el óxido nitroso, a partir del año 2015, cuando expira el Protocolo de Kioto, el cual se firmó en 1997, se ratificó en 2002, y está vigente desde 2005.

El cambio climático reune a 15.000 personas de 192 países

Dicha reunión es considerada la más importante, en términos de futuro común, desde la segunda guerra mundial, reuniendo a más de 15.000 personas de 192 países, los cuales destinarán dos semanas a deliberar sobre los cambios que necesita el planeta para hacer frente al cambio climático.

Sin duda alguna, el reto más importante para los participantes de la cumbre será lograr poner de acuerdo a los países, principalmente a los mayores contaminantes del planeta, tal como China Y Estados Unidos, los dos únicos países que no ratificaron el Protocolo de Kioto. En ese sentido, será importante crear los mecanismos institucionales que permitan materializar el acuerdo de forma satisfactoria, hecho que el Protocolo de Kioto no pudo, se calcula que entre 1992 y 2007 el planeta aumentó sus emisiones de gases de efecto invernaderos en un 38%. En ese mismo intervalo, países como India aumentaron 103%, China 150%, y Estados Unidos 20%. Los países que mejores resultados lograron son principalmente los europeos del norte liderados por Dinamarca -19%, Alemania -17% y el Reino Unido -14%.

Desarrollo sustentable

Cabe destacar que tanto Kioto como Copenhague, tienen como objetivo primordial, materializar la idea del desarrollo sustentable, puesto que se ha ido tomando conciencia de que el desarrollo económico mal dirigido atenta contra la supervivencia del planeta y con ello a los humanos en sí mismo.

El desarrollo sustentable es una idea socio-económica, que abarca losaspectos, ecológicos, económicos y sociales. De acuerdo al informeBruntdland, realizado por la Comisión Mundial de Medio Ambiente yDesarrollo de Naciones Unidas en 1987, el desarrollo sustentable secaracteriza por satisfacer las necesidades de las generacionespresentes sin comprometer las posibilidades del futuro para atender suspropias necesidades.

Como es sabido, para satisfacer las necesidades humanas se necesitanrecursos, los cuales son escasos y muchas veces limitados, en esesentido, la concepción del desarrollo sustentable pretende conciliarlos intereses del planeta con el de los humanos. Entendiendo que no esconveniente utilizar todos los recursos ahora pues en el futuronuestros descendientes tendrán muchas dificultades para podersobrevivir en el planeta.

En ese sentido, se plantea mejorar la tecnología así como laorganización social para hacer la vida humana soportable para elplaneta tierra, pues se ha determinado que se utiliza los recursos a unritmo mayor al que puede la naturaleza reponerlos.

Pensar que luego del 18 de diciembre habrá solución definitiva alproblema de la contaminación y el cambio climático es simplementeirreal, no obstante, es positivo que este tema se esté tratando talcomo se merece, eso ya es un gran logro, a pesar de que inexorablementese espera que la noción del desarrollo sustentable termine imponiéndosea nivel mundial.

No queda más que esperar el resultado de la cumbre, más sin embargo, lamisma puede servir como reflexión a cada uno de los habitantes delplaneta para replantearse el uso que se le viene dando a los recursos,tanto renovables como no renovables.

  • Categoría: Mundo, Salud
  • Publicación: 09-dic-2009 20:36
  • Última edición: 04-ene-2015 17:37

2 comentarios

Barbara Benitez dice:
Me parece muy bien que copenhague se una con otros paises y realicen varias medidas para tratar de frenar a los paises que mas contaminan ya que el problema de la contaminación nos afecta a todos.
#1(Arriba)
ZAIRA dice:
ME GUSTA los paises realicen varias medidas para tratar de frenar a los paises que mas contaminan
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter