Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y propiedades del Aguacate (fuente de fibra y grasas sanas)

El aguacatero (Persea americana) es un árbol frutal de gran porte y belleza, perteneciente a la familia del laurel. Es originario de México, en donde son tan numerosas las variedades existentes, como los tamaños.

El aguacatero era un árbol sagrado para los aztecas, tal como lo era el nopal (cactus) para los mayas, el platanero para los hindúes y el manzano para los hebreos. Los aguacates pueden tener forma de pera, ser ovalados o esféricos y la piel que los cubre puede ser lisa o rugosa. Aunque se trata de un fruto, el aguacate no es dulce, y su pulpa es blanda y oleosa (puede llegar a tener 20 por ciento de grasa).

Propiedades medicinales

Nutritivo (el fruto), antirreumático y antihelmíntico (la cáscara y la semilla). Consumido con frecuencia, el aguacate de cáscara es un buen preventivo de los parásitos intestinales, recomendable para toda la familia. Si se desea un remedio más potente (efectivo inclusive contra la solitaria) entonces deben utilizarse ralladuras frescas de la semilla de aguacate. Este tratamiento, por enérgico, es aplicable solamente a los adultos, que tomarán tres cucharaditas de las ralladuras a lo largo de una hora, una cada 20 minutos. Al cabo de una hora se administra una purga de aceite de ricino.

Para los cólicos menstruales y contra la tos, se hace un cocimiento de hojas de aguacate y se bebe una taza tres veces al día. Este mismo cocimiento es un buen digestivo que, además, ayuda a expulsar los parásitos intestinales.

El nutritivo aguacate contiene vitamina B y C

Ventajas

Ya sea en rebanadas o en guacamole, el aguacate es un fruto popular en el país. Esto es bueno, ya que nos ofrece fibra dietética, vitamina B6, vitamina C y ácido fólico. No abunda en minerales, pero es el único en que destaca, de verdad impresiona: un aguacate mediano tiene tanto potasio como dos plátanos medianos o cuatro naranjas.

Aguacate
El aguacate incide de forma positiva en los niveles de colesterol

">Desventajas

La leyenda negra sobre el aguacate es su riqueza en grasa, lo que supuestamente lo convierte en un alimento engordador. Incluso hay quien cree que eleva los niveles de colesterol (o peor aún que tiene colesterol). Nada de esto es cierto. El aguacate no es tan abundante en grasa como se dice, y ésta es rica en ácidos grasos monoinsaturados, que son mucho más sanos que los polinsaturados.

Asimismo, su contenido de grasa saturada (3%) es muy pequeño para afectar significativamente la producción de colesterol en el organismo.

Concluyo que a menos que esté a dieta, al comer aguacate se tiene mucho por ganar y nada que perder.

Guacamole
Guacamole
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 12-dic-2009 12:35
  • Última edición: 15-mar-2011 12:23

3 comentarios

LillySOTO dice:
A lot of specialists claim that home loans aid a lot of people to live the way they want, just because they can feel free to buy needed things. Furthermore, a lot of banks offer small business loan for all people.
#1(Arriba)
Rubèn Olvera Salgado dice:
Felicidades por sus artículos. solo que no me quedo claro si el aguacate es rico en grasas poliinsaturadas o monoinsaturadas me parece que es en poliinsaturadas. gracias.
#2(Arriba)
Fernando dice:
Me gusta
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter