Síguenos

FacebookTwitter

Mérida: Conozca los atractivos de la Ciudad de los Caballeros

Mérida, es sin duda uno de los destinos mas tradicionales del venezolano. Algunas calles empedradas, que le dejó su historia, el famoso teleférico, las fresas con crema y la Venezuela de Antier, son apenas razones para visitarla.

Es llamada la ciudad de los Caballeros, debido al nombre de su fundador Santiago de los Caballeros de Mérida en 1558. Posee hermosos paisajes y vistosas áreas verdes.

Es sede de la Universidad de Los Andes y de la Arquidiócesis de Mérida. Además ostenta el teleférico más alto y segundo más largo del mundo. Es el mayor centro estudiantil y turístico del occidente venezolano. También presenta como un atractivo el Sistema de Transporte Masivo Trolebús de Mérida el cual se expone como un medio de transporte turistico gracias a su estructura.

Vista Panorámica de Mérida

Esta ciudad se asienta sobre una meseta enclavada en el valle del río Chama, que la recorre de extremo a extremo. La localidad de Mérida se encuentra situada a una altitud de 1.600 msnm. Como telón de fondo se yergue en el horizonte merideño la cumbre más elevada del país: el pico Bolívar.

El centro de la ciudad está rodeado por edificios coloniales de los cuales resaltan el Palacio Arzobispal, el Palacio de Gobierno, la sede de la Universidad de los Andes y la Catedral, definitivamente una de las más hermosas que hay en Venezuela.

La ciudad se caracteriza por ser uno de los destinos mas concurridos en altas temporadas, sobre todo por aquellos que viven en regiones calurosas.

Este rincón de los Andes, tiene entretenimiento para todos los gustos, es por ello, que a continuación, se presentan algunos de los lugares a los que no puede dejar de ir:

Plaza de Toros de Mérida

- Lugares históricos: Mérida es una ciudad llena de historia , por lo que muchos de los edificios fueron parte importante en la consolidación de lo que es hoy: El Edificio del Rectorado donde se edificó la sede del rectorado y del aula magna de la Universidad de Los Andes. El Palacio de Gobierno es la casa de gobierno, sede del poder ejecutivo regional, la Plaza Monumental Román Eduardo Sandia o mejor conocida como la Plaza de toros de Mérida fue construida en el año 1967 para albergar las corridas de toros celebradas en la ciudad. Posee una capacidad para 16.000 personas y es frecuentemente utilizada para actos de tipo cultural, además de servir para su propósito original durante las Ferias del Sol.

- Lugares Religiosos: Mérida es un lugar de fervor religioso. Y lamayoria de su población es Cristina Católica. La Catedral de Mérida:Basílica menor de la ciudad, de estilo barroco, construida a semejanzade la Catedral de Toledo, España. Es el principal templo católico de laciudad. Allí es donde oficia misa el Arzobispo de Mérida.

Catedral de Mérida

La Iglesiadel Carmen está ubicada en frente de la plaza Colón a dos cuadras de lacatedral, es la más antigua de la ciudad y fue sede de la Compañía deJesús. La iglesia fue reconstruida después del terremoto de 1674 y apasó a ser parte de los domenicos en 1779 y de la Sociedad del Carmenen el siglo XIX. Entre 1812 y 1816, esta iglesia sirvió como catedralde la ciudad. La Iglesia del Llano: La iglesia de Santa Cruz de ElLlano es la única iglesia de estilo gótico en Mérida. Cubierta decolores pasteles, la iglesia del Llano posee cierta semejanza a unpostre monumental. La predecesora de la actual iglesia contenía en suinterior la primera cruz de madera traída de España. La iglesia delLlano está ubicada al frente de la famosa Heladería Coromoto. ElPalacio Arzobispal: Palacio de estilo renacentista ubicado frente a laplaza Bolívar. Fue finalizado en 1951 y sirve de sede oficial de laArquidiócesis de Mérida.

- Boulevard de los Pintores: Es un lugar famoso, y completamentevisible por estar ubicado en una de las avenidas principales. En este,se encuentran pintores vendiendo y trabajando llamativas obras.

- Parque Beethoven: Está dedicado al compositor Alemán a quien se ledeben algunas de las sinfonías mas famosas de la historia. Debe sunombre a su principal atractivo: un reloj musical,del cual cada hora salen unos "enanitos" mecánicos que hacen sonar unascampanas interpretando melodías de Beethoven.

Parque La Isla

- Parque La Isla: esta ubicado en la prolongación de la avenida LosPróceres, detrás del edificio CORPOANDES.

Es el lugar ideal paragrandes y chicos.

Cuenta con un atractivo parque infantil con toboganes de 3 metros aproximadosde altura, un lago artificial con botes de remo y de pedal.

De igualmanera es un sitio ideal para realizar un picnic, caminar y compartirtodo un día en familia.

- Parque Zoológico Los Chorros de Milla: Es uno de los lugarespreferidos de los turistas, en éste se puede encontrar una granvariedad de especies. El parque esta enclavado en un pequeño valle formado por el río Milla, encuyas laderas afloran grandes formaciones de areniscas y cuarzo deexcepcional belleza.

Posee una interesante colección de animales,algunos propios de la región y otros donados o adquiridos provenientesde otros zoológicos del país o del extranjero.

Chorros de Milla

Asimismo el ParqueZoológico Chorros de Milla con la ayuda de Cleveland y la fundaciónBioandina, se convirtió en el hogar de dos hermosos cóndores en el año2000. Ellos nos honraron con el nacimiento de una pichona, a quien losniños de Mérida bautizaron con el nombre de Nareupa, cuyo nombresignifica “Camino del Sol”. Este parque cuenta también con hermosascascadas que le propinan un ambiente natural.

- Jardin Acuario: encontrara una fabulosa exhibición de más de 300 especies acuícola que habitan los ríos ylagunas andinos, así como otros sitios de la geografía venezolana.Además disfrutara de áreas especialmente acondicionadas donde podráconocer el folklore y la cultura tradicional merideña, y los atractivosturísticos del estado. Esta ubicado en la avenida Andrés Bello diagonalal Centro Comercial las Tapias.

- Plaza las Heroínas: Es famosa también por estar ubicada frente ala Sede del Sistema Teleférico de Mérida, es un sitio en el que podrádisfrutar de una variada exposición de prendas de orfebrería artesanalelaboradas por artistas de la región y de otros lugares.

Plaza las Heroínas

El Parque LasHeroínas cuenta con una buena infraestructura eiluminación y posee ambiente musical propio, pues sobre los poste deiluminación tiene instalados parlantes que reproducen la música queoperada desde una cabina espacial.

Durante la temporada alta es común laventa de artículos de artesanía y dulces dentro del parque. A susalrededores encontrara una variedad de establecimientos comerciales,tales como: restaurantes, pizzerías, posadas, hoteles, licorerías,panaderías, tiendas de artesanía y agencias de viajes.

- Jardín Botánico de Mérida: conocerá la reproducción de la selvanublada, los jardines xerófilos y elbosque seco tropical. En sus 44 hectáreas encontrara la mejor colecciónde Bromelias de toda Venezuela. Definitivamente es un lugar que no debedejar de visitar. Esta ubicado en la avenida Alberto Carnevalí, sectorla Hechicera.

- Sistema Teléferico de Mérida: Es una de las atracciones masfamosas incluso a nivel internacional, ya que este es el segundo masalto a nivel mundial. El teleférico de Mérida es un sistema de cuatro (4)teleféricos unidos en serie, lo cual le confiere una longitud total de12,5 km que van desde la estación Barinitas en la ciudad de Mérida aunos 1640 msnm hasta los 4765 msnm en la estación del Pico Espejo. Cadatramo posee dos lados, uno para cada sentido, en cada sentido hay a suvez un vagón ó cabina con capacidad para 36 pasajeros.

Teleférico de Mérida

La cabina sedesplaza a una velocidad promedio de 5 m/s gracias a una gualla la cuales movida por el empuje de un motor. El teleférico es toda unaexperiencia para aquellos que disfrutan de los hermosos paisajes y lasmontañas.

- Venezuela de Antier: Es un parque temático del grupo de Parquesdel grupo Montilla. Ofrece una experiencia completamente diferente. Apesar de estar en un sitio un poco retirado de la ciudad es una opciónque no puede dejar de lado. El tema de este parque es la Venezuela de los años 20 cuandoentonces gobernaba el benemérito Juan Vicente Gomez.

El recorridocomienza en la estación principal (donde se encuentra elestacionamiento.) se compran las entradas y se toma unos tranvías de laantigua Caracas hasta llegar al parque. Ochenta y siete vehículosantiguos y clásicos, tres millones de tejas antiguas, 200 toneladas decemento, diez mil varas de madera, setecientos cincuenta mil carruzos,6000 kilos de palma chiquichique, más de dos millones de piedras, másde un millón de piezas y objetos antiguos y más de quinientas fueronnecesarios para darle vida a este parque temático, icono de la actividad turística del estadoMérida.

Parque Los Aleros

- Los Aleros: Describe como fue la vida Merideña en los años 30. esun recorrido que combina la historia con la aventura de encontrar loincierto en las calles del pueblo. Cada rincón de Los Aleros ledeparara una sorpresa que no olvidara.

Se lo afirmamos Antes de llegaral pueblo llene sus animo de buen humor en la bomba Shell queesta en el camino. Pida a un baquiano de la zona que lo lleve a conocerLa Casa de La Música, La Escuelita, donde los alumnos le recitaralgunas coplas; El Alambique. En el paso encontrara a las hilanderasque con su paciencia, lavan, escardan e hilan la lana. No olvide pasarpor la Plaza Bolívar, única con una estatua pedestre del Libertador; enla oficina de correos, puede enviarle una postal o tarjeta a algunaamigo distante, en la imprenta y en la venta de artesanía Las Tapias,puede adquirir un recuerdo típico de Los Aleros.

Montaña de los Sueños

- La Montaña de los Sueños: Consta de atracciones y locaciones en las cuales el visitante podrá participar en larealización de un noticiero, una telenovela y una radionovela.

Además,podrá vivir la grabación de una película o de un comercial detelevisión. Ubicado en la Población de Chiguara a 45 minutosaproximadamente de la Ciudad.

Consiste en un conjunto de edificacionesy jardines, en los cuales se alberga el origen y la evolución de lasartes audiovisuales (radio, cine televisión, música, fotografía, etc).

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 13-dic-2009 11:32
  • Última edición: 01-jun-2010 20:12

7 comentarios

Dennis Hernandez dice:
Espectacular estos archivos y fotos de la ciudad de los caballeros es un paraiso en la tierra.los felicito por este documental.
#1(Arriba)
Luis Lopez dice:
Que bella es la ciudad de los caballeros
siempre me a gustado vicitarlo
#2(Arriba)
Ezequiel Malpica dice:
Los felicito por publicar esas lindas fotos de la ciudad de los caballeros. para mi es en sueño vicirtala algun dia. especialmente al teleferico.
#3(Arriba)
Wilfredo León. dice:
Soy vernáculo merideño. Mi infancia transcurrió en la calle 20 Federación Ahora vivo en Caracas. Me gustaría vivir en Mérida, pero(!!increíble!!), soy pintor, y como artista, pienso que la pasaría mal en mi bella ciudad, porque tendría que vender los cuadros a precios irrisorios.!! Tengo 57 años y he dado mucho a éste país, y la revolución no parece interesarse por los pintores, solo les gustamos como curiosidad turiística. Tal vez si yo fuera deportista, ya la revolución me hubiera dado una casa o cualquier otra cosa. Pero no. Nuestra gloriosa revolución no entiende de pintura.Ah!! Como se derrochan los recursos (de todo tipo) en nuestro país. !!Patria, Socialismo y arte. Venceremos.!!!
#4(Arriba)
Charlot dice:
Mérida es espectacular, su gente amable de lo mejor. en cuanto a las atracciones es una verdadera lástima que el Teleferico luego de tantos años y a un costo tan alto como USD 400 Millones (a 6,30 Bs.2.530.000.000) aun no lo hayan reinagurado, esta cerrado desde el 2008 (5 años). Su costo original en 1956 fue de Bs.70.000.000. que para su momento equivalian a USD 16 Millones o millonas, como se diga
#5(Arriba)
JORGE TRUJILLO HERRERA dice:
Le deje a LA CIUDAD DE DIOS hace 47 años mi composición mas comprometida del I FESTIVAL UNIVERSITARIO DE LA CANCIÓN VENEZOLANA......LOS VERSOS DE UN ADIOS.......Merida yo no me canso, ni me cansare nunca, escribiendote versos la vida pasare, escribire a tus rios tambien a tus paisajes, escribire al jardin de tus bellas mujeres y te habre escrito tanto que ni cuenta me he dado que el correr de los años mi vida han acabado...se extasiaran mis versos y en un sueño profundo profundo como el mar mi vida acabara .....y muriendo estare y con voz ya apagada mi boca ya marchita te dira un verso mas.......Adios, adios Merida Ciudad de Dios adios adios paraiso de amor ..........
#6(Arriba)
JORGE TRUJILLO HERRERA dice:
Le deje a LA CIUDAD DE DIOS hace 47 años mi composición mas comprometida del I FESTIVAL UNIVERSITARIO DE LA CANCIÓN VENEZOLANA......LOS VERSOS DE UN ADIOS.......Merida yo no me canso, ni me cansare nunca, escribiendote versos la vida pasare, escribire a tus rios tambien a tus paisajes, escribire al jardin de tus bellas mujeres y te habre escrito tanto que ni cuenta me he dado que el correr de los años mi vida han acabado...se extasiaran mis versos y en un sueño profundo profundo como el mar mi vida acabara .....y muriendo estare y con voz ya apagada mi boca ya marchita te dira un verso mas.......Adios, adios Merida Ciudad de Dios adios adios paraiso de amor ..........
#7(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter