Android ha llegado definitivamente para quedarse, a falta de uno ya hay dos teléfonos con este sistema operativo auspiciado por Google.
El HTC Magic centra su magia en el sistema operativo y la experiencia de usuario que se supone que nos debe proporcionar usándolo como equipo para acceder en movilidad a Internet. También se ha dejado de lado el teclado físico y todo se hace por medio de la pantalla táctil que parece que responde bien. El diseño también se ha mejorado bastante, aunque no es precisamente un teléfono pequeño ni delgado.
El HTC Magic con Android no hubiera levantado tanto revuelo sin ese sistema operativo. Ya es el segundo con SO Android, al igual que el HTC Hero. Hay celulares iguales o más completos que él, pero ahora mismo son pocos los que cuentan con el sistema operativo de Google en su interior. Y eso ya es mucho. El punto fuerte del sistema operativo es la experiencia de navegación por Internet móvil, además de las posibilidades de personalización y de disponibilidad de programas que se encontrará poco a poco en la tienda Android Market, además del respaldo de Google y lo que cuidará la empresa en las aplicaciones en este teléfono.

Especificaciones del HTC Magic
Las especificaciones del HTC Magic se encuentran en la media de un smartphone de calidad que se precie hoy en día. El diseño es mejorable todavía, pero el cambio respecto al modelo anterior, el HTC Dream, es sustancial. Ha ayudado bastante que se haya dejado de lado el teclado físico. Ahora, la base de funcionamiento del HTC Magic es su pantalla táctil de tipo capacitivo de 3.2 pulgadas. Apenas encontramos botones físicos en su diseño. El más importante es el trackball, al estilo de los Blackberry.
El tamaño del teléfono es de 113 × 55.5 × 13.6 mm, con un peso de 116 gramos. La resolución de la pantalla del HTC Magic es de 480×320 píxeles, suficiente para las aplicaciones web. Lo multimedia no es el punto fuerte del equipo, aunque reproduce sin problemas los archivos más comunes. Eso sí, no hay memoria interna pese a su grosor, y se ha optado por almacenamiento basado en tarjetas microSD.
La conectividad del HTC Magic tenía que ser de lo mejor en el mercado (no en vano acceder a Internet será su sino). Así, es un equipo HSDPA (hasta 7.2 Mbps) y WiFi. Tampoco falta bluetooth estéreo A2DP. El GPS era otro de los chip que tenía que llevar este teléfono y no lo trae.
La cámara de fotos es otro de los puntos a destacar de este teléfono de HTC con Android. La resolución de la misma es de 3.2 megapíxeles, con autoenfoque pero sin flash.
Características y especificaciones técnicas:
- Procesador Qualcomm® MSM7201a™, 528 MHz.
- Plataforma Android ™.
- Memoria ROM: 512 MB.
- RAM: 192 MB.
- Dimensiones 113 x 55 x 13.65 mm.
- Peso 118,5 gramos con batería.
- Pantalla Pantalla táctil TFT-LCD de 3,2 pulgadas con resolución HVGA (320 x 480).
- Red HSDPA/WCDMA:900/2100 MHz.
- Velocidad de subida de hasta 2 Mb/s y 7,2 Mb/s de bajada.
- GSM/GPRS/EDGE cuatribanda: 850/900/1800/1900 MHz.
- Control del dispositivo Trackball con botón Intro.
- GPS Antena GPS interna.
- Conectividad Bluetooth® 2.0 con Enhanced Data Rate y A2SP para auriculares inalámbricos estéreo.
- Wi-Fi®.
- HTC ExtUSB™ (mini-USB 2.0 y conector de audio en uno).
- Cámara Cámara en color de 3,2 megapíxeles con enfoque automático.
- Formatos de audio compatibles AAC, AAC+, AMR-NB, MP3, WMA, WAV, AAC-LC, MIDI y OGG.
- Formatos de vídeo compatibles MP4 y 3GP.
- Ranura de ampliación Tarjeta de memoria microSD™ (compatible con SD 2.0).
- Acelerómetro.
- Brújula digital.