El dividivi es un árbol leñoso y chato que por la forma de sus frondas parece una sombrilla en medio de las ardientes sabanas guajiras. Es frecuente encontrarlo en la zona rural de Riohacha y es posible encontrarlo en las calles de la capital de La Guajira y en ciertas zonas de Maracaibo.
Caesalpinia coriaria (también llamado dividivi, cascalote, nacascolo, guaracabuya huatapana o tara del Caribe) es una leguminosa originaria de las Antillas, norte de Suramérica, Centroamérica y sur de México.
El tallo tiene de 3 a 10 m de altura, crispado-pubescente a hirtuloso. Hojas en pinnas de 3 a 10 pares, de 5 a 12 cm de largo, cada una con 10 a 25 pares de folíolos de 4 a 8 mm de largo y 2 mm de ancho; ápice redondeado; comúnmente con una pinna terminal.
Inflorescencias con 3 a 5 cm de longitud, panículas individuales racemosas 1 a 2 cm de largo, con 15 a 20 flores; pétalos color crema amarillento a blanco-verdosos, carnosos, 2,5 a 3 mm de ancho. Legumbres planas, verdes y carnosas, con el margen irregularmente enroscado, con unas pocas semillas, 3 a 7 mm de largo, 1,5 a 2,3 cm de ancho; color café, lustrosas, comprimidas, elíptico-oblongas. Se multiplica por las semillas. Próspera en zonas cálidas (más de 30° C), secas y con abundante exposición solar, cerca al mar a altitud menor de 250 msnm.
Su fruto, una leguminosa enroscada y carnosa que en un principio es verde y lustrosa para luego tornarse marrón y finalmente negra, tiene pequeñas semillas de las que se obtiene taninos. Por esto hasta los años 60 floreció en la guajira una próspera industria que lo exportaba a Europa como materia prima para la curtimbre de cueros. Esta industria decayó por la elaboración de nuevas sustancias sintéticas más eficientes y más baratas.

Uso medicinal
Se le atribuyen propiedades medicinales: la corteza y las hojas son astringentes; las flores son aromáticas y se les usa contra afecciones del corazón y dispepsias; las raíces se usan como antisépticos en las ulceraciones y contra la gangrena; en Colombia preparan una bebida depurativa del colesterol. Los frutos en infusión se utilizan para gargarismos contra amigdalitis y para prevenir y curar el cáncer. Para la prevención o cura del cáncer se hace un agua con el fruto, se deja reposar y se toma un vaso diario.
Las hojas y flores de Caesalpinia tinctoria en decocción se usan como purgante; las hojas y frutos en decocción para lavar el cabello contra la calvicie; los frutos en decocción contra la diarrea y las flores en infusión contra las "fiebres intermitentes".

Hoja y frutos verde y marrón del Dividivi


132 comentarios
Disculpen, sólo estoy filosofando.
Favor pasar mi e-mail. Gracias.
Gracias.
Gracias.
Por cierto estas cosas no me las contaron las he puesto en practica
Por cierto estas cosas no me las contaron las he puesto en practica
dios les pague por sus comentarios los esperare en mi correo
hacer un efectivo examen etiológico que determina la causa u origen de la enfermedad, curamos a cada paciente.
Correo: cesarnava42@hotmail.com
requeiro en cantidades la semilla de este arbol para su cosecha, si alguien tiene información por favor notificarme al numero 04243638920
saludos.-
Movil : 3126643662 y 3005289713
Gracias
y refrigerar cura y alivia las hemorroides
Mil gracias por su respuesta.
les agradecería por favor donde se puede localizar esta mata de dividivi,
QUISIERA INFORMACIÓN DE PERSONAS QUE LO HAN TOMADO Y EN QUE DOSIS, Y POR CUANTO TIEMPO, QUE PARTE DEL ARBOL SIRVE PARA CADA TIPO DE ENFERMEDAD.
SI ALGUIEN LO HA TOMADO PARA DESAPARECER MANCHAS EN LA PIEL POR LA EDAD
GRACIAS MIL DE ANTEMANO
cida a la del frigol rojo, la abrí y es carnosa por dentro resguardando siete semillas redondas delgaitas.
Uds. Habla de una concha que se tuerce, esta vainita no se tuerce.¿estaré equivocado en mi hallazjo? Mi árbol no es parecido al que aparece en pantalla. La gente del Cobre Estado Táchira dice que lo que hallé es dividive. Que dicen Uds.