Llegó el Nexus One de Google. Muchos lo desean y otros piensan que el Iphone sigue siendo lo mejor, sobre todo por el costo de este nuevo aparato que ronda los 500 dólares. El Nexus One tiene ventaja en la resolución de la pantalla y de la cámara.
En el caso del sistema de transmisión de datos, aunque la información disponible es que el iPhone utiliza la versión Bluetooth 2.0, ésta ya incorporaría la función EDR, presente en el Nexus One. La versión Bluetooth 2.1 tiene la ventaja de simplificar la conexión de equipos.
Otra característica donde el Nexus superaría al iPhone es en la cantidad de horas que dura la batería cuando un usuario conversa a través de redes de tercera generación (3G). Mientras en el iPhone la duración es de cinco horas, el Nexus llega hasta siete horas. Asimismo en la reproducción de video el Nexus duplica al iPhone.
Ambos son similares en tamaño, conectividad a Internet (mediante redes celulares y el sistema inalámbrico WiFi y velocidad de datos en redes de tercera generación (3G). El iPhone superaría al Nexus en memoria y cantidad de horas que dura la batería para conversación en redes GSM o de segunda generación (2G), cuando está si usar ( stand by ) y para audio.
Doble batalla
La batalla entre Google y Apple se establecería en el terreno de la comercialización y de las aplicaciones disponibles. En el primer caso la ventaja la llevaría Apple, pues el precio de venta en el mercado estadounidense es inferior al del Nexus One ($530 precio libre).
Pero Google quiere llegar al mercado por múltiples vías, utilizando tanto a operadores móviles como vendiéndolo directamente a los usuarios.
Hasta ahora el iPhone ha sido comercializado en Estados Unidos a través de AT&T. También en otros mercados la compañía utiliza exclusivamente la venta a través de compañías de telefonía celular. En el caso de las aplicaciones Apple lleva la delantera con más de 100.000 opciones en 20 categorías que han sido descargadas 3.000 millones de veces.
Google incorpora muchas aplicaciones ya desarrolladas para computadora, como el sistema de voz y de mapas, redes sociales, información, servicios, fotografías, galerías con conexión a Picasa (el website para publicar fotos), entre otras. La compañía destacó la posibilidad de escribir correos electrónicos y realizar búsquedas por dictado de voz.

Google Nexus One, cómo comprarlo
Google quiere desligarse un poco de las operadoras a la hora de vender celulares equipados con su sistema operativo. Es por ello, que lo harán desde su propia página: es el sitio escogido para hacerlo.
Claro que las operadoras no desaparecen del todo en ese proceso, pues el terminal se ofrecerá tanto libre como con contrato. En un primer momento, se pone a la venta en Estados Unidos con T-Mobile, mientras que en Europa será Vodafone la escogida para traer el teléfono durante la primavera de este año.
De momento no han anunciado los precios con los que llegará a nuestras manos, pero en Estados Unidos cuesta 529 dólares si lo queremos libre y 179 dólares si se adquiere con un contrato de dos años.
Esta tienda, que venderá el Nexus One a Estados Unidos, Reino Unido, Singapur y Hong Kong en primera instancia, añadirá en un futuro nuevos modelos, tanto de HTC como de otros fabricantes y con otros operadores.
Esperemos que este teléfono llegue al país. Si sacamos cuentas, puede estar costando alrededor de 3 mil bolívares.