Síguenos

FacebookTwitter

Becas en Argentina del Centro de Investigaciones Artísticas (2010)

El Centro de Investigaciones Artisticas (en Argentina) convoca a becas para este año 2010 en pro de la promoción de artistas en todo el mundo.

Artistas del Centro de Investigaciones (en Argenina) en ensayos.

El Centro de Investigaciones Artísticas es un instituto argentino dedicado a crear un espacio de reflexión crítica y estímulo a las prácticas artísticas con el fin de promover el arte en Argentina y el mundo, contribuyendo a promover las actividades artística contempóraneas, y donde participaran personalidades de la Argentina y el mundo.

Las becas del Centro de Investigaciones Artísticas proveen de los siguientes beneficios:

  • Docentes de nivel internacional
  • Formación teórico-discursiva
  • Conexiones internacionales e intercambios
  • Competencias para la presentación de la propia obra
  • Experiencia en trabajos de colaboración
  • Visitas de estudio y crítica de obra

Convocatoria 2010

Las actividades del Centro durante 2010 serán las siguientes:

  • Programa de ocho Talleres con Artistas Internacionales intensivos de una semana de duración.
  • Programa de historia y teoría, dividido en dos cuatrimestres, de 2 horas semanales.
  • Programa de 6 Seminarios de cuatro clases de 3 horas cada uno.
  • Programa de Conferencias
  • Presentaciones de los trabajos de los artistas seleccionados

Características:

La beca consta de la posibilidad de participar del Programa de Artistas Internacionales y de todas las actividades del Centro de Investigaciones Artísticas durante el 2010.

  • Los becarios deberán concurrir durante el año al menos a cinco talleres del Programa de Talleres con Artistas Internacionales de carácter intensivo -5 a 7 días corridos, de 4 a 9 horas diarias, puede incluir fin de semana y feriado- y a diez horas mensuales del Programa de historia y teoría.
  • Al terminar el ciclo en el mes de diciembre los becarios deberán presentar un breve informe por escrito acerca del período de beca finalizada para los archivos de El Centro.
  • Al terminar la beca, si se cumplieron con los requisitos establecidos, los becarios recibirán certificados. Por su parte, los becarios deberán mencionar la beca otorgada por El Centro en su currículum, catálogos, etc.
  • Es condición esencial de esta beca que los becarios cumplan con la asistencia puntual a los cursos y talleres, quedando notificados que en caso de impuntualidad o inasistencia reiterada la beca podrá caducar.
  • Los becarios solamente pagarán costos administrativos de $300 durante 10 meses, pudiendo participar sin restricción de todas las actividades.
  • En algunos casos se podrá considerar intercambios de trabajo por la cuota.
  • La beca no incluye traslados, viáticos, residencia, gastos de producción de obra ni estipendios de ningún tipo.
  • Para recibir la beca, se firmará un convenio entre el Centro y los artistas

Elegibilidad

Un jurado seleccionará alrededor de 20 artistas que serán becados durante todo el 2010.

  • No hay limitaciones de edad o nacionalidad para presentarse.
  • Serán tomados en cuenta solamente los formularios que se atengan a las especificaciones que figuran online.
  • Las becas serán individuales (no se aceptan colectivos de artistas)
  • Podrán presentarse a las becas los seleccionados en 2009.
  • Presentaciones de los trabajos de los artistas seleccionados

Fechas

  • La fecha límite de presentación es el 20 de enero de 2010.
  • La selección será comunicada en el sitio el 10 de febrero de 2010.

4 comentarios

Tatiana Silva Orellana dice:
Quiero saber como participoen la beca
#1(Arriba)
Ronald Romay Rosso dice:
Donde encuentro los formularios online.
#2(Arriba)
Steph dice:
Los interesados pueden ir a www.ciacentro.org/node/add/cia-registración

para aplicar
#3(Arriba)
Becas Creación Artistica dice:
Más becas en http://becas2010.net
Saludos
#4(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter