El presupuesto tanto de la Universidad de Carabobo como de otras universidades se ha visto en detrimento, afectado por las pugnas políticas del ejecutivo nacional, así como también por las deudas que este tiene con los trabajadores públicos, situación que preocupa a los docentes universitarios y a la comunidad estudiantil en general.
"Incertidumbre e inestabilidad en actividades académicas, fué lo que generó el ejecutivo con el presupuesto insuficiente", según declaraciones del presidente de la Asociacion de Profesores de la Universidad de Carabobo (APUC), Jesus Villareal, debido al incumplimiento con los salarios en deuda, permitiendo que la calidad de vida de los trabajadores disminuya cada vez más asi como tambien el poder adquisitivo de los consumidores, por motivos inflacionarios.

El presidente de la APUC declaró tambien que la lucha por un presupuesto justo y del pago de las deudas seguirán en pie hasta que la situación respectiva se solvente, ejemplo de esto es la preocupación del sector universitario por la aprobación de un presupuesto de 712 millones desde el 2007, asi como tambien el efecto de este recorte en el funcionamiento de los servicios basicos, extension,infraestructura y beneficios socioeconómicos, tales como becas para preparadores y estudiantes, y aseguró que el gremio se reunirá para tomar las acciones pertinentes tales como clases magistrales en las calles, volantes, pupitrazos, caravanas y protestas serían algunas de las actividades que realizarían los docentes.
A todas estas , los servicios medico asistenciales tambien son un problema para la comunidad universitaria, debido a las amenazas de eliminar el seguro de HCM y aunado a la falta de presupuesto, crea un mayor problema que debe ser solucionado a tiempo.

Por estas razones, el proximo martes 12 de enero miembros de la APUC iran a la Federación de Centros Universitarios para establecer las medidas a tomar en caso de que se elimine el seguro de H.C.M y si no les es cancelado el retroactivo del 2008; debido a que ya van para 13 años que no se cancelan los intereses sobre prestaciones, ni el aumento salarial del 2009 y a los jubilados, no se les ha otorgado la prima por hogar y cesta tickets.
En cuanto al llamado a paro indefinido, es necesario discutir la situacion en la Asamblea de profesores para determinar si el paro se efectúa o no; hasta ahora las clases comenzarán el lunes 11 de enero con normalidad, tomando en cuenta la inestabilidad académica que se podría presentar en un futuro cercano
1 comentario