El precio del dólar oficial empleado en los cupos Cadivi para viajes al exterior y compras electrónicas, experimentó un aumento del 100% con la implementación del nuevo tipo de cambio dual, lo que puede resultar en un incremento en el turismo nacional.

Hace menos de dos meses, en Noviembre, se habían aumentado las restricciones cambiarias para viajes mediante la implementación de asignaciones de divisas según el destino y la duración del viaje. Ayer el Gobierno anunció el aumento del dólar oficial y la implementación de un tipo de cambio dual, uno para rubros básicos (salud y alimentación), y otro tipo de cambio denominado "dólar petrolero" en el cual caen todas las demás categorías.
El hecho que el dólar petrolero (o dólar viajero) haya quedado establecido en Bsf. 4,30 por unidad, implica que a partir del lunes habrá un aumento automático del 100% sobre los costos por motivo de viajes al exterior y compras electrónicas a través de cupos CADIVI. Esta semana usted necesitaba Bsf. 5.375,00 para adquirir $2.500 dólares con CADIVI, pero a partir del lunes necesitará Bsf. 10.750,00 para adquirir la misma cantidad de divisas.
Dólar viajero: Bsf. 4,30.
Esto hará menos atractivo el turismo cambiario en el que se han drenado tantas divisas en los últimos años (aprox. el 90% de las divisas en el presupuesto venezolano provienen del Petróleo), al menos mientras y hasta que el dólar paralelo aumente proporcionalmente con respecto al aumento del dólar oficial, para lo que el gobierno anunció que habrá una intervención con apoyo del Banco Central. Al dificultarse aún más el acceso del dólar (divisas en general) para viajes al exterior, es posible que veamos un incremento en el turismo nacional, lo que además de reducir fuga de divisas puede ser un estímulo para la economía.
Seamos francos, a todos nos gustaban esos dólares viajeros a 2,15 pero es un precio absurdo que no estaba ajustado a la realidad, así como lo sigue siendo el precio actual de la gasolina. Lo que tampoco está bien es el aumento extremo del 100% de la noche a la mañana, cuando pudo haber sido del 20% interanual o algún otro equivalente escalonado.
La implementación de un Tipo de Cambio Dual le permitirá al gobierno en el futuro aumentar libremente el dólar viajero (o petrolero) sin modificar el dólar para rubros básicos, que incluye a las importaciones del sector público, alimentos y medicinas.
¿Dolar viajero a 2,15 o 4,30?
El mismo día que se escribió este post, el Ministro Rodríguez Araque aseguró que el dólar viajero se mantiene en Bsf. 2,15; a pesar que el ministro Giordani había confirmado el Sábado (día anterior) que este dólar entraba dentro del establecido en Bsf. 4,30. Sin embargo en la Gaceta Oficial Nº 39.342 del viernes 8 de enero, donde se publica el Convenio Cambiario Nº 14, queda claro que el BCV liquidará el dólar viajero con base a Bsf. 4,30 por unidad. Específicamente el tercer aparte del artículo 10 establece que:
"Las operaciones de venta de divisas efectuadas por los operadores cambiarios para el pago de consumos realizados con tarjeta de crédito de acuerdo con la Providencia dictada al efecto por CADIVI, serán liquidadas por el BCV al tipo de cambio para la venta vigente para el momento del posteo de la operación".
Y al no quedar expresamente establecido este tipo de consumos dentro de los conceptos mencionados en los artículos 1 y 2, pero si estar dentro de lo que establece el artículo 3:
"La liquidación de las operaciones de venta de divisas previstas en los Convenios Cambiarios, distintas a las indicadas en los artículos 1 y 2" ... "se efectuará al tipo de cambio de Bsf. 4,30 por dólar USD, salvo el régimen establecido en el artículo 5" (este último artículo establece las operaciones de compra).
Se deduce que el precio del dólar viajero es efectivamente a Bsf. 4,30 por unidad, pero si hay opiniones contrarias ya saben donde comentar.
50 comentarios
pues es lo ultimo que le faltaba a este negro mmg... pues lo que el kiere es que nadie salga del pais, que no skedemos viendo cada estupidez que hace.... además necesita los dólares que ingresan al país para llevarselos a fidel que se tiene que hacer una operación muy costosa en el pene, porque el señor presidente "CHÁVEZ" se lo maltrato....
señores hay que abrir los ojos, este país cada vez va a valer menos con este gobierno, pues ya basta de que haga lo que le de la gana, nadie puede salir del país porque le cuesta un ojo de la cara ahora.... además este aumento del dólar nos muestra que la inflación va en aumento.... pues doy como plazo máximo un año o dos, para que el señor saque el billete de 500BsF... ya se acordaran de mi...
pues que dios nos hagarre confesados....
MAS NUNCA VOLVERA.......PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE....
VENCEREMOS.....
- Para los de más arriba y los que me siguen, por favor, lean las 2 únicas reglas para los comentarios, que no cuesta nada.
*************************************************************
*************************************************************
Según el ministro Rodríguez Araque el tipo de cambio viajero sigue en Bsf. 2,15 por dólar.
A pesar que el ministro Giordani había confirmado que era de Bsf. 4,30 por dólar.
*************************************************************
*************************************************************
.- Bsf. 2,59 Bsf. 2,60
Precio del Dólar Oficial desde el 11 de enero de 2010
Dólar Básico
(para la compra) Dólar Básico
(para la venta) Dólar Petrolero
(para la compra) Dólar Petrolero
(para la venta)
.- Bsf. 4,28 Bsf. 4,30
Aplica a: Importaciones del sector público, remesas familiares, estudiantes en el exterior, consulados y embajadas acreditadas en el país, jubilados, pensionados, y algunos casos especiales. Aplica a: Sectores automotriz, comercio, químicos, metalúrgicos, textil, construcción, tabaco y bebidas, y todo lo demás. ¿¿CONSUMOS EN EL EXTERIOR Y COMPRAS ELECTRÓNICAS??.
IMPORTANTE: Según el Ministro Rodríguez Araque ayer domingo, el dólar viajero se mantiene en Bsf. 2,15 hasta nuevo aviso, a pesar que el ministro Giordani había confirmado el sábado que este dólar entraba dentro de la modalidad establecida en Bsf. 4,30.
Esto es una medidad muy absurda, y descabellada, sin pensar en los problemas que pueden acarrear. todo va a suber de precio, a caso presidente uste le consulto al pueblo, por eso no se debe colocar en la asamblea a la gente del oficialismo del PSUV, y no nos dejemos que nos cambien nuestros centros electorales como paso en las elecciones ultimas pasadas ya que movieron a todo el mundo y al momento de votar tenian que salir de su parroquias o distristos para votar, dando un provecho a su causa para montar votos falsos que lo beneficien, "los venezolanos somos pacificos, pero usted va a despertar un gigante que esta dormido"
*************************************************************
*************************************************************
Según lo establecido en el Convenio Cambiario Nº 14, el dólar viajero queda en Bsf. 4,30.
*************************************************************
*************************************************************
miren ESTE CHISTE el presidente pretende acabar con el mercado negro y que aumentando el preferencial, ja ja ja ja ja, se acordaran de mi que para diciembre del 2010 el dollar paralelo estara en 15 bsf y las raTAS del gobierno y que bolivariano cagaos de las risas de el pueblo, bueno si tenian pensado viajar en carnaVales fuera del pais, JA VAMOS A TENER QUE PEDIR UN CREDITO PARA PAGAR EL MOCHO DE CUPITO PEORRO A 4,3 POR $.
Los "patriotas" hablan de turismo nacional, repiten como loritos que la gente que sale es porque son seguidores del imperio ... pero recuerden que muchos de los que aquí vivimos somos hijos de extranjeros y nuestra familia no está con nosotros y la única opción que tenemos es ahorrar 1 o dos años para visitarlos y volverlos a ver. Hemos permitido que una Boliburguesia constituida por todos los corruptos hipocritas y bien oligarcas porque son los que viven ahora en la lagunita y son los que tienen las nuevas lanchas de higuerote y morrocoy sigan engañando a un pueblo ignorante que se conforma con repetir lo que les dice "Mico Mandante". Lamentablemente si son resentidos, confirmistas que no quieren superarse ni conocer otras latitudes fuera de Venezuela. Sigan pensando asi, sigan escuchando solo la hojilla, sigan permitiendo que les llenen la cabeza de basura. Abran los ojos, sáquense el rancho que llevan en la cabeza y piensen en prosperar. Y se los digo con propiedad.. yo he vivido en prado de Maria toda la vida y no por eso envidió a los ricos ni a los que viven en el este.. mas bien sigo trabajando para lograr darle a mis hijos un futuro mejor
Me gusta el socialismo porque se inclina mucho al sector pobre y en todos estos años a mi por lo menos no me a afectado tanto la economía. Por otra parte como lo dije antes, tiene que existir una explicación lógica para esto y espero que alguien me ayude con mis dudas
Para los que no esten de acuerdo con el socialismo, pues tendrán que esperar por lo menos hasta septiembre para asistir masivamente a las elecciones; y si se da el caso y llegan a sacar el poder al presidente Chávez, pues los felicito y aceptaremos la derrota....
pero por favor necesito que alguien me explique sobre esto porque soy estudiante y no entiendo mucho sobre este tipo de cosas.....GRACIAS
este es mi correo
mecagoenelfarsa@hotmail.com
NOTA: no crean que mi correo es algo para joderlos, al contrario....espero la respuesta de alguien que sepa bastante...SALUDOS
Las monedas de los países representan un valor, este valor está relaciónado con la riqueza de un país. La moneda en si no tiene un valor real, sino que es sólo representativo y si el país emite más monedas o les da un valor más alto del que puede respaldar con su riqueza se tienen que realizar ajustes en cuanto al valor de éstas.
Ejemplo: Si todos los bienes que alguien tiene (imaginemos que éstos son todos los bienes existentes) se valoraran en 100? se podrían emitir 100 monedas de un euro para representar el valor de dichos bienes; pero si en un momento dado se emiten 100 monedas más de 1? (ahora hay 200? en total) sin aumentar el número de bienes que existen, las monedas que están en circulación no representan el valor real de los bienes, por lo que tienes tres opciones:
Hacer modificaciones a los bienes existentes para incrementar su valor a 200?.
Sacar de circulación 100 monedas de un euro.
Darle un menor valor (real) a tu moneda (50 céntimos). Esto es exactamente devaluar la moneda.
Si se emitieron más monedas es porque se necesitaba más riqueza y por lo tanto la primera opción está descartada ya que no se tenía con qué invertir.
Si se tienen en circulación 200 monedas es muy difícil decir a quienes las tengan que las devuelvan sin recibir nada a cambio.
Por lo tanto lo más fácil es devaluar la moneda.
La riqueza de cada país determina el valor de su moneda.
Tambien se devalua por qe hay mucha demande de una moneda eztranjera que el propio Bolívar lo que quiere decir que el gobierno tiene en sus manos demásiados bolivaresya que la gente los vende para comprar es nuestro caso dólares.
Mi reflexion es si tanto le guata a la gente el dólar por que no va a U.S.A y trabaja ahi para ganar en dólares? seráque no es como aquí que tenemos una fácilidad para vivir....
PATRIA SOCIALISMO O MUERTE VENCEREMS
bueno alguien me puede hacer el favor de decirme en cuanto quedo el dólar viajero?????