Síguenos

FacebookTwitter

Precio de pasajes aéreos para viajes al exterior podrían duplicarse

En el reciente anuncio de un Tipo de Cambio Dual, se presume que los boletos aéreos y todas aquellas necesidades cambiarias para cubrir deudas de aerolíneas con proveedores extranjeros, serán atendidas mediante el "dólar petrolero" a Bsf. 4,30.

Boeing 777, American Airlines, pasajes aereos, boletos aereos, aumento de pasajes, aumento de boletos,
Boeing 777 de American Airlines.
Con el anuncio el pasado viernes sobre el aumento del dólar oficial no queda claro en cual de las dos modalidades quedan los pasajes aéreos y los costos con empresas extranjeras, pero al no tratarse de un rubro de primera necesidad se estima que están dentro del "dólar petrolero", lo que representa una carga adicional del 100% sobre el precio del dólar que se empleará en esta área comercial.

Reseña Globovisión que "Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Avavit), hizo un llamado a los viajeros que adquirieron boletos y que aún no han viajado, para que acudan a su agencia de viaje respectiva para cancelar la diferencia. De otra manera, las líneas aéreas cobraran ese monto en el aeropuerto".

También dice Figuera que "si aplican la tarifa de 4,30BsF a las líneas aéreas nacionales, para la importación y el pago de sus servicios en el exterior, pues evidentemente habrá un recargo considerable en el costo de los boletos aéreos".

Por lo que podemos estar en puerta de un aumento exorbitante en costos de pasajes aéreos internacionales y posiblemente sean afectados igualmente los pasajes aéreos nacionales.

7 comentarios

Xiomara Salas dice:
Hola, yo estoy loca por irme a vivir a Mochima y la verdad que me da lo mismo si es Anzoategui o Sucre. Y cuando este viviendo alli, me dedicare a cuidarle y proteje ls flora y ls fauna,a cuidar el medio ambiente y por supuesto que se lleven la basura que hicieron en la playa y seguro que encontrare a personas que tengan esos ideales y vamos a conservarla limpia y bella, para poderla disfrutar por siempre.
#1(Arriba)
Maritza Azocar dice:
Me parece injusto que nosotros tengamos que pagar los platos rotos y la ineptitud del gibierno yo tengo planeando un viaje para viajar desde hace tiempo y ahora que segun yo ya tenia el dinero para hacerlo por que me lo gane resulta que estoy en el principio por que es una exageración el aumento de los volentos y me imagino que serápeor los paquetes turisticos de verdad que cada día m desepciona mas señor presidente me equivoque al pensar que usted seria la solusión a los problemas de este país cada vez mas estamos mas pobre que nos espera para mañana. muy triste
#2(Arriba)
Carmen Velasquez dice:
Estuve reuniendo durante bastante tiempo para poder comprar un pasaje y conocer otras culturas, todos lo que construi en ese intervalo de ha derrumbado en un dia... Hay personas que nos le interesa salir del pais, Venezuela es un país de ensueño pero lamentablemente este presidente nos esta llevando al abismo, espero que los que aun tienen la benda en los ojos se den cuenta de las consecuencias de toda esta crisis
#3(Arriba)
Andreina Guzman dice:
Buen dia.
compre un pasaje para el extrangero el año pasado, planeo viajar en marzo de esta año, debo pagar el incremento del dólar petrolero segun lo anunciado???,, por favor expliquenme antes de CANCELAR MI VIAJE,,, por que con esta situación no estoy para pagar el gusto del señor presidente,,, gracias
#4(Arriba)
Chris dice:
Compre un boleto antes de todo este problema!!!! me ha costado 4800 BsF, yo no tengo el dinero para pagar el doble...ya mis gastos estan presupuestados para mi viaje y estgo perjudica todos mis programas para este ano.... todo esto es una falta de seriedad...
por que la defensoria del pueblo no se pronuncia...
por favor que alguien tenga sentido comun sobre toda esta situacion
#5(Arriba)
Coromoto dice:
"Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Avavit), hizo un llamado a los viajeros que adquirieron boletos y que aún no han viajado, para que acudan a su agencia de viaje respectiva para cancelar la diferencia. De otra manera, las líneas aéreas cobraran ese monto en el aeropuerto".....
Esto que dice el sr. Figuera Presidente de la Asociación de lineas aereas no es correcto. Las personas que pagaron su pasaje antes del aumento del dólar de 2,15 a 4,30 merecen sea respetada la tarifa que pagaron porque ya ese dinero fue recibido por las lineas aereas y si tienen que pagar una penalidad tiene que ser con sensatez no al 100%. La defensoria del pueblo tiene que pronunciarse y hacer algo al respecto ya que ese es su trabajo y tambien el INDEPABI y cualquier cantidad de Institutos que existan en el pais, Asociación de Pasajeros o los que sean, levanten su voz. Esto es un abuso.
#6(Arriba)
Daniel Montilva Jovin dice:
Es un hijo de p... ese coño de su madre chaez.. por hacer lo que no debe se hacer
#7(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter