En el reciente anuncio de un Tipo de Cambio Dual, se presume que los boletos aéreos y todas aquellas necesidades cambiarias para cubrir deudas de aerolíneas con proveedores extranjeros, serán atendidas mediante el "dólar petrolero" a Bsf. 4,30.

Reseña Globovisión que "Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Avavit), hizo un llamado a los viajeros que adquirieron boletos y que aún no han viajado, para que acudan a su agencia de viaje respectiva para cancelar la diferencia. De otra manera, las líneas aéreas cobraran ese monto en el aeropuerto".
También dice Figuera que "si aplican la tarifa de 4,30BsF a las líneas aéreas nacionales, para la importación y el pago de sus servicios en el exterior, pues evidentemente habrá un recargo considerable en el costo de los boletos aéreos".
Por lo que podemos estar en puerta de un aumento exorbitante en costos de pasajes aéreos internacionales y posiblemente sean afectados igualmente los pasajes aéreos nacionales.
7 comentarios
compre un pasaje para el extrangero el año pasado, planeo viajar en marzo de esta año, debo pagar el incremento del dólar petrolero segun lo anunciado???,, por favor expliquenme antes de CANCELAR MI VIAJE,,, por que con esta situación no estoy para pagar el gusto del señor presidente,,, gracias
por que la defensoria del pueblo no se pronuncia...
por favor que alguien tenga sentido comun sobre toda esta situacion
Esto que dice el sr. Figuera Presidente de la Asociación de lineas aereas no es correcto. Las personas que pagaron su pasaje antes del aumento del dólar de 2,15 a 4,30 merecen sea respetada la tarifa que pagaron porque ya ese dinero fue recibido por las lineas aereas y si tienen que pagar una penalidad tiene que ser con sensatez no al 100%. La defensoria del pueblo tiene que pronunciarse y hacer algo al respecto ya que ese es su trabajo y tambien el INDEPABI y cualquier cantidad de Institutos que existan en el pais, Asociación de Pasajeros o los que sean, levanten su voz. Esto es un abuso.