Síguenos

FacebookTwitter

Devaluación del Bolívar dispara compra nerviosa de Electrodomésticos, Electrónicos, Equipos de Computación y otros artículos importados

Tras el anuncio sobre la devaluación del Bolívar frente al Dólar, las gente amaneció en tiendas a nivel nacional para comprar televisores, equipos de sonido, línea blanca y marrón, entre otros electrodomésticos y electrónicos importados.

Colas para entrar en tiendas de Punto Fijo (Tienda Florida) desde tempranas horas el pasado Sábado, para comprar electrodomésticos (Foto: CC).

Si tenía pensado adquirir un LCD pantalla plana, un aire acondicionado, una secadora para su casa, una nueva nevera, cauchos o repuestos para su vehículo o si tenía pensado reemplazar al fin ese viejo tocadiscos; tal vez este sea el mejor momento para hacerlo, incluso si es mediante crédito, ya que esta semana entrará en vigencia el aumento del dólar oficial en 100% para rubros no básicos, o lo que es lo mismo la devaluación del Bolívar.

Tiendas y centros comerciales se mantuvieron repletos de gente durante el fin de semana desde tempranas horas, para adquirir todo tipo de electrodomésticos y equipos electrónicos, por el temor fundado de la ola de aumento de precios que puede venirse en las próximas semanas con respecto a todo aquello que es importado (que en nuestro país es bastante).

Lo cierto es que no todo lo importado en Venezuela depende directamente del dólar oficial, ya que una buena parte de esta actividad se hace mediante el llamado Dólar Permuta que se negocia en el Mercado Paralelo, pero con el aumento del primero se espera que haya un efecto sobre el segundo, pero de no ser así, los pronósticos apocalípticos de la inflación para este año pueden ser exagerados. Podríamos tomar en consideración que enero es un mes de temporada baja en compras, pero con este anuncio del gobierno las perspectivas pueden estar cambiando, ya que los proveedores de artículos importados que van saliendo de la temporada decembrina no podrían haber previsto esta ola de compras nerviosas, y puede ser necesario un reabastecimiento más pronto que tarde.

Dicho eso, todo aquello que dependa directamente del dólar oficial "petrolero" sufrirá un severo ajuste inflacionario; por ejemplo, si un repuesto de su vehículo costaba $100 USD y era importado a un costo de Bsf. 215,00 (con dólares Cadivi) más el flete, ahora tendrá un costo de importación de Bsf. 460,00 más el flete (más del doble). Otro ejemplo importante es el efecto directo que tendrá esta devaluación repentina sobre los consumos en Viajes al exterior. Pero todo aquello que depende del Mercado Permuta siempre se ha adquirido a costos por encima del Dólar Oficial, por lo que de mantenerse estable no debería haber un aumento significativo en estos productos y la inflación no podría ser tan pronunciada.

tienda de electrodomésticos, tienda de aparatos electrónicos, devaluación del Bolívar, aumento del dolar
El sábado amanecieron repletas las tiendas de electrodomésticos y aparatos electrónicos, antes de la inminente devaluación del Bolívar (Foto: El Universal).
productos importados, dólar oficial, ajuste inflacionario, aumento del dolar oficial
Todos los productos importados que son adquiridos con el dólar oficial sufrirán inexorablemente un fuerte ajuste inflacionario, pero aquellos que se adquieren con el dólar paralelo dependen del comportamiento del mercado que no se puede mencionar. (Foto: El Universal).
compra de electrodomesticos, linea blanca, linea marron, computadoras, compras nerviosas, mercado paralelo, dolar permuta, aumento del dolar,
Las compras nerviosas fueron evidentes a nivel nacional durante el fin de semana posterior al anuncio del aumento del dólar oficial (Foto: El Universal).

Denuncie el Acaparamiento y la Especulación

Con esta devaluación repentina existe el riesgo de acaparamiento, especulación y sobreprecio cuando algunos proveedores vean una oportunidad de oro para lucrarse fácil y rápido, con solo guardar algunos aparatos adquiridos al precio del viernes y venderlos al precio inflado que eventualmente tendrán en algunas semanas. En los casos más extremos veremos un sobreprecio de productos desde principios de esta semana, para lo que hay que estar alerta y denunciar a las autoridades de Protección al Consumidor (Indepabis).

Para hacer denuncias al INDEPABIS llame al 0800-RECLAMA (0-800-732526), haga la denuncia web o visite directamente una de las sedes regionales en horario de oficina.

Recuerde que según el artículo 114 de la Constitución Nacional: "El ilícito económico, la especulación, el acaparamiento, la usura, la cartelización y otros delitos conexos, serán penados severamente de acuerdo con la ley", lo cual está regulado mediante la Ley para la defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios [PDF] vigente desde 2008.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 11-ene-2010 03:24
  • Última edición: 22-oct-2013 21:18

7 comentarios

Alex I dice:
Esto es una petición a Mandrake, ya que intente buscar info de contacto pero no tuve resultados o no lo hi[e de manera correcta,

Amigo se que tienes conocimientos de programación y te agradecería me dieras algunos consejos para abordar esta disciplina, tengo intenciones de estudiar programación de manera autodidacta ya que por razónes de tiempo no lo puedo hacer de manera formal. tengo algo experiencia en computación pero en programación soy un novato, me puedes recomendar libros, textos, webs y cualquier material útil para aprender y una que otra experiencia personal con los diferentes lenguajes de programación y el mas adecuado para que un novato, muchas gracias, felicitaciones por la web y espero tu respuesta.
#1(Arriba)
Euro Dólar dice:
Hoy el euro quebró el nivel de resistencia de los 1.4332, y alcanzó el primer objetivo propuesto en la zona de los 1.4407. Posteriormente el par alcanzó el segundo objetivo propuesto con éxito en los 1.4485. El par sorprendió y se comerció quebrando el rango que la semana pasada había sido el centro de atención. Es por ello que el nivel de soporte en la zona de los 1.4485 presentará el nivel de soporte para el día de hoy y si se quiebra dicha zona se podría testear el nivel de los 1.4428. Sin embargo, a corto plazo el nivel de resistencia se encuentra en la zona de los 1.4531, y solo si se quiebra dicha zona podríamos testear los 1.4625 y más allá los 1.4678.
#2(Arriba)
Maikel dice:
Muy buena la información suministrada, estoy interezado en adquirir algunos electrodomesticos pero soy del estado merida y la incognita es: si encontrare buenas ofertas con todo est escandalo de la devaluación del Bolívar... Le agradecería alguna repuesta d su parte
#3(Arriba)
CHEO dice:
Esto se lo llevo quien lo trajo, hasta cuando Venezuela va a soportar esto por una simple beca que ahora no les va a alcanzar para nada, por tan poco se venden tantos venezolanos... reacciona Venezuela reacciona por el amor de Dios. nos estan arrancando el futuro de nuestroa hijos, la estabilidad de ellos. porque nosotros soportamos esto por ellos. ya renuncien a esa limosna que les ofrecen a la que llaman becas.
#4(Arriba)
Maria Rita dice:
Vendo (en Caracas) 1800euro a 11 BsF. si estas interesado puede escribirme a mariaritaburgos@hotmail.com
#5(Arriba)
Magaly Moreno dice:
Deseo comprar un dei para el niño y no tengo idea donde ir y menos donde comprarlo mas barato
#6(Arriba)
John Aarom dice:
Dear sir,
Our unique pest traps are the effective, simple and safe answer to your pest control problems. Please
visit www.skonetech.net
Best regards,
John.
#7(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter