Meca cultural de Latinoamérica, un trozo de Europa en nuestro continente. Buenos Aires, la capital de Argentina es una de las ciudades mas hermosas por todo lo que tiene que ofrecer a sus visitantes, museos, teatros, y galerías de arte, además de lo bonito de su gente.

La UNESCO calificó en 2005 a Buenos Aires como Ciudad del Diseño.
Buenos Aires es una de las principales metrópolis culturales de Occidente; ninguna ciudad en el mundo tiene tantas salas de teatro como la capital argentina. La ciudad de Buenos Aires tiene un espectro cultural muy amplio debido a la diversidad de quienes la han habitado a lo largo de su historia. Es la ciudadprincipal de este país, el Río de la Plata y el Riachuelo son sus límites naturales hacia el este y el sur. La avenida de circunvalación General Paz, que bordea la ciudad de norte a oeste, completa el límite de la ciudad.
Es una ciudad fresca, en la que es posible pasear durante todo el año, ysu temperatura media anual es de 18ºC, sin embargo el mes mas frío es julio, y puede verse a la mayoría de los habitantes andando en las calles con gruesos abrigos.

Esta avenida enlaza de manera rápida la capital con el Gran Buenos Aires, una franja de alta concentración de habitantes y fuerte actividad.
Buenos Aires, es sencillamente una ciudad ideal para viajar y conocer, no es necesario aplicarse algún tipo de vacuna para poder entrar en el país ya que tiene las condiciones sanitarias y de salubridad óptimas, de igual forma cuentan con emergencias en los hospitales, y estas están disponibles de manera gratuita para los turistas.
¿Dónde Hospedarse?
Por ser una ciudad preparada para recibir turistas, Buenos Aires cuentacon 211 hoteles de 1 a 5 estrellas y apparts,lo que equivale a más de 36.000 plazas disponibles.

Tiene opciones para todos los gustos, desde hoteles costosos como elFour Seasons Buenos Aires, el Faena Hotel Universe, el Marriot PlazaHotel, el Meliá Recoleta Boutique Hotel, con precios que oscilan entrelos 700 BsF. hasta los 2262 BsF por noche.
De igual forma, también hay opciones para aquellos que buscan unhospedaje más económico, hay hoteles y posadas cuyos costos oscilanentre 112 BsF, 230 BsF por cada noche de estadía, y a pesar de serbaratos ofrecen comodidades básicas.
En Buenos Aires, hay una gran variedad de opciones para transportarse dentro de la ciudad y que soncompletamente seguras para hacer turismo.
Seis líneas de subtes (así seabrevia el nombre de los subterráneos), más de cien líneas decolectivos (así se llama en Buenos Aires a los ómnibus o autobuses) yferrocarriles (o trenes) interurbanos.
Los taxis y remises son un mediode transporte muy común, ya que son seguros y comparativamente máseconómicos que en otras ciudades.
Haciendo Turismo en Buenos Aires
La ciudad ofrece infinitas opciones a todos aquellos que se aventuran aconocerlo, a continuación se presenta una guía detallada de los lugaresque puede visitar de acuerdo a sus intereses:

Los lugares turísticos más importantes se encuentran en el CascoHistórico de la Ciudad, sector formado prácticamente por los barrios deMonserrat y San Telmo. La ciudad comenzó a construirse alrededor de laPlaza Mayor (hoy Plaza de Mayo), y las instituciones administrativas dela Colonia estaban instaladas en la zona.
Al este de la Plaza puedeobservarse la Casa Rosada, actual sede del Poder Ejecutivo de laArgentina, en cuyo lugar antiguamente se encontraba el Fuerte.
Sitios Culturales
La ciudad le ofrece al turista la posibilidad de consultar las agendasculturales que son publicadas en los diarios y algunas carteleras, demanera que puedan organizarse la visita a los lugares de acuerdo a losintereses de cada persona.
Puede escoger visitar un bar , existen en Buenos Aires muchostipos, los tradicionales, alternativos, notables, de entretenimientos,deportivos, literarios. El bar es el lugar propicio para leer, charlarcon amigos, navegar en internet, ver desfiles, comprar artesanías,escuchar música en vivo, mirar televisión. También para discutir depolítica, de cine, literatura, fútbol.

Los Centros Culturales, son los lugares en los que se concentran losartistas el público exigente que aprecia el arte Argentino. Músicos,fotógrafos, pintores y escultores exponen sus obras. A diferencia deotros lugares del mundo, estos centros culturales, funcionan como algomas que una simple estructura física, ya que incluso son escuelas enlas que las viejas generaciones de artistas transmiten susconocimientos.
Otra importante opción cultural son las librerías , Buenos Aires es un importante centro editorialen el continente. En las avenidas Corrientes, Santa Fe o Juramento y enlos shoppings hay grandes librerías con las últimas ediciones y muchomaterial de interés turístico: libros de fotografías, ediciones lujosassobre el tango.

Para volúmenes raros, primeras ediciones, libros antiguos o agotados,manuscritos, ejemplares en otros idiomas, las librerías de Avenida deMayo, el nuevo circuito de San Telmo, las viejas librerías deCorrientes entre Callao y 9 de Julio.
Las ferias de libros son tambiénpara aquellos que prefieren conseguir libros mas económicos, usados oraros.
Los museos, son una de la parte mas importante de la ciudad, existenmuseos de Zapatos, de títeres y evidentemente de Arte. Algunos de losmas importantes son: Museo de Buenos Aires, Museo de la Ciudad, Museodel Cine, Museo de Arte Popular, Museo de Arte Moderno, Museo deEsculturas, Museo Evita, entre otros.
La música, también tiene su espacio, hay barrios como San Telmo yAbasto donde el tango es popular. En Buenos Aires hay lugares dedicadosexclusivamente al jazz . Los programas son variados y recorren todaslas vertientes del género: desde el hot hasta las expresiones másmodernas.También el folclor, la música clásica y la música eletrónicatienen su lugar.

Otro sitio turístico por su importancia cultural es la AvenidaCorrientes. En ella se encuentran instalados una gran cantidad deteatros, como el Teatro San Martín, y otra gran cantidad de sitios deinterés como el Paseo La Plaza y el Estadio Luna Park.
En laintersección de esta avenida con la Avenida 9 de Julio se encuentra elObelisco, un emblema de la Ciudad de Buenos Aires. También fueinstalado en esta avenida el Mercado de Abasto, que en la actualidad hasido convertido en un centro comercial.
Tampoco puede dejar de visitar la Casa Rosada, la CatedralMetropolitana, el Congreso de la Nación y el Cabildo, ya que estánentre los lugares históricos mas importantes.
Actividades al aire libre
Hay numerosos sitios conectados con la naturaleza, en los que podráobservar hermosos paisajes. Las plazas están acondicionadas para pasarun buen rato, leer y disfrutar del ambiente.
Otra opción es la Costanera Norte , que es una franja de tierra quebordea el Río de la Plata desde la Ciudad Universitaria hasta PuertoNuevo. Nos brinda la posibilidad de tener contacto directo con el Río,la vista panorámica de la costa, barcos que navegan a diario ydisfrutar del paseo al aire libre.

En esta zona puede visitar el ParqueCiudad Universitaria, la Zona Gastronómica, el Espigón Abanico, elParque Temático Tierra Santa, el Parque de las Américas, el PlayónMirador, la Plaza Puerto Argentino, y la Rambla del Puerto.
Algunos parques importantes al aire libre son también el JardínZoológico, el Jardín Botánico, el Jardín Japonés y el Parque 3 deFebrero.
Vida Noctura
La noche comienza a las 7 en Buenos Aires, y las fiestas se extiendenhasta el amanecer. Al igual que el resto de las actividades, hayopciones para todos los gustos y capacidades económicas.
Conciertos, festivales, teatro, cine, reuniones en cafés. Milongas ycasas de tango. Pubs, discotecas y Bowling. Puede comenzar la velada enun restaurante y luego irse a bailar. Buenos Aires es el lugar idealpara saborear todo tipo de comidas.

Algunos de sus barrios son clásicosa la hora de salir a comer. Puerto Madero alberga, en los modernizadosdocks porturarios, los restaurantes más exclusivos.
Palermo, en la zonade placita Serrano y de Palermo Hollywood, y Las Cañitas, son elnúcleo gastronómico de moda: ofrecen comidas de distintos lugares delmundo, junto a las últimas tendencias en ambientación, en unacombinación que mezcla estilo minimalistas, platos extravagantes ytradicionales, jazz y música electrónica.
San Telmo, con una estéticamás colonial, también tiene variedad de restaurantes con comidastípicas nacionales e internacionales. La avenida Corrientes es el lugarideal para saborear pizza.
Las discotecas cierran en la mañana, y ya la juventud Argentina estáfamiliarizada con esto, la gente usualmente va a bailar a eso de lasdos y media de la madrugada y terminan al amanecer.
1 comentario
A mi me encantó!
Saludos
Cande