La Asamblea Nacional aprobó hoy, en primera discusión, el proyecto de reforma de la Ley de Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, mejor conocida como la Ley de Indepabis.
Esta aprobación se hizo en medio de un ambiente parlamentario signado por la medida de expropiación de la cadena de Hipermercados Éxito por supuestamente estar incursa en el delito de usura, especulación y acaparamiento, según lo manifestó el diputado Mario Isea al inicio de la discusión.
El diputado opositor Ricardo Gutiérrez pidió que la discusión fuese diferida para una próxima sesión, por no contar con la información correspondiente pues fue entregada recientemente. La solicitud fue desestimada por la presidenta de la AN, Cilia Flores, quien aseguró que la propuesta fue aprobada por mayoría calificada, tal como establece el reglamento.
Según reseña de El Universal, Valentina Querales, directora nacional de Inspección de Fiscalización del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), sugiere a propósito de la reforma a la Ley de Indepabis, por parte de la Comisión Especial contra el Acaparamiento y la Especulación de la Asamblea Nacional, que las medidas de sanción tienen que ser más severas a los establecimientos que incurran en el remarcaje de productos, especulación, incumplimiento en la regulación de precios y ofertas engañosas, con el propósito de erradicar definitivamente estos ilícitos que perjudican directamente al pueblo.
Acota además que los encargados y dueños de establecimientos se verán en la obligación de trabajar apegados a la Ley y de no incurrir reiteradamente en hechos ilícitos, ya que sus comercios podrían ser expropiados por el Gobierno Nacional y pasarían a manos de las trabajadoras y los trabajadores.

El domingo en Aló, Presidente
En alocución dominical número 348, desde el Estado Miranda -donde inauguró el Conjunto Habitacional Ciudad Mariche- ordenó la expropiación de la Cadena de Hipermercados Éxito por haber reincidido en la especulación. Hizo la pregunta de cuántos Éxitos han sido cerrados y ordenó que aprueben una ley nueva para comenzar con el proceso expropiatorio". Éxito pasa al Estado. Ahí tenemos la red inicial de Comerso", dijo.
"Estoy leyendo una propuesta de ley para expropiar a los comerciantes inescrupulosos, aún no me convence, yo lo que quiero es una espada. Nada de multas, eso es una tontería, porque es un robo al pueblo. Samán -Eduardo- yo no quiero seguir con esto de clausurado por un día. Vamos a expropiar para que tu veas que se acaba ese problema", reseña El Nacional.

Además para completar reitera que se lleve a cabo la expropiación del Sambil La Candelaria y dijo que no se puede olvidar el tema. Dejó claro que si algunas familias y comerciantes invirtieron en locales comerciales del lugar podrían llegar a acuerdos con ellos "podemos reunirnos con ellos y conversar".

18 comentarios
vamos a ver si son arrechos de verdad estas escorias nausebundas europeas y asiaticas que solo vienen a robar y lugo dicen que ellos si saben trabajar,jajajajaja
¿te parece justo que una nauseabunda escoria europea o asiatica esconda para la usura artículos de primera necesidad?
anda a comprarle a un infeliz portu y que te falte 1 centimo a ver si te vende el producto ¿porque tengo yo que dejarle "porque es bello" parte de el vuelto?
asi cualquiera monta un "negocio"