Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y Propiedades de la Cebolla, un vegetal con gases lacrimógenos

El cultivo de la cebolla es tan antiguo que se pierde en la Prehistoria. Los egipcios tenían en tal alta estima a la cebolla, que el faraón Keops dispuso que tanto el ajo como la cebolla no debían faltar en la alimentación de los constructores de las pirámides.

Dentro de las propiedades medicinales de la cebolla (Allium cepa) tenemos que es diurética, estomacal, antitusiva y depurativa. Contra la gripe y bronquitis, se reduce a pulpa la cebolla con un rallador y luego se exprime a través de un lienzo fino, para obtener su jugo. Se toma 3-4 veces al día una cucharada del mismo, disuelta en té de manzanilla.

En caso de asma se combina a partes iguales el jugo de cebolla con miel de abeja y jugo de limón, tomándose la misma dosis a lo largo del día. Esta receta también es útil para combatir la tos. Contra las congestiones nasales, ralle una cebolla mediana, agréguele un litro de leche hirviendo y deje reposar hasta que se enfríe. Bébase 1-2 vasos por la mañana y el resto durante el día, como agua de uso.

Consumida habitualmente con los alimentos, la cebolla cruda ayuda, además, a descongestionar los ganglios linfáticos y favorece la eliminación del ácido úrico (que ocasiona gota y reumatismo).

La cebolla resulta muy útil a los diabeticos por su alto contenido de glucoquinina

Ventajas

Es una hortaliza bajísima en calorías y, por lo tanto, compatible con cualquier dieta. No resulta especialmente rica en nutrientes, a excepción del selenio, un mineral valioso y difícil de encontrar en otros alimentos. Junto con el selenio, la cebolla nos ofrece una serie de fitonutrientes y sustancias activas azufradas excelentes para la salud.

Sus propiedades terapéuticas son muy similares a las del ajo y, al igual que éste, fluidifica la sangre, facilita la circulación y previene los típicos aumentos en el colesterol sanguíneo que siguen a un a comida rica en grasa saturada.

Desventajas

Tanto el que come la cebolla como el que la prepara tienen motivos de queja. En el primer caso, es el mal aliento, pero éste puede combatirse masticando una ramita de perejil, o granos de café tostado, o un poco de salvado de trigo. En la cocina, el principal inconveniente de la cebolla es que produce irritación ocular y lagrimeo. Para evitarlo, ensaye alguna de estas medidas: refrigere las cebollas antes de pelarlas, o bien, hágalo bajo el chorro de agua; también funciona colocar la tabla de picar de la cebolla, encienda el quemador y comience a rebanar: la flama trasera extraerá el vapor lagrimógeno y la cebolla no le hará llorar.

Un efecto mucho menos conocido de esta hortaliza, es desencadenar ataques de migraña en personas susceptibles, resulta hasta cierto punto inevitable y lo único que se puede hacer es evitarla.

Cuando pique la cebolla encienda el quemador de la cocina para que absorba el vapor lacrimógeno
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 21-ene-2010 23:00
  • Última edición: 23-ene-2010 02:45

6 comentarios

Carmen Arape dice:
MUCHISIMAS GRACIAS ESTA BASTANTE INTERESANTE ESTA INFORMACIÓN QUE NI REMOTAMENTE ME IMAGINABA QUE PUDIERA SER REITERO DE NUEVO LAS GRACIAS.
#1(Arriba)
Alberto Ali dice:
Me gustaría saber que alimento natural es bueno para la cura del cancer
#2(Arriba)
Ada Santiago dice:
Sufro de sarcoidoisis y sufro de frecuentes bronquitis.la cebolla con la miel de abeja,me ayudara ha despegar la flema de los bonquios ha sacarlos de el pecho.espero su ayuda y muy agradecido por ayuda sobre la cebolla y la miel de abeja gracias.
#3(Arriba)
Audrey dice:
Alberto Ali no estoy segura de esto, pero hasta donde sé, hay alimentos que previenen el cáncer, como el brócoli, y casi todos los vegetales verdes, de las frutas la uva, porque contiene tanino.
#4(Arriba)
Arias Daysis dice:
Muy interesante lo de la cebolla, ya que sufro de angina de pecho, tensión alterial, flujo lento,
#5(Arriba)
Emma Villarreal dice:
No sabia cuantos beneficios tenia la cebolla, me sorprendi mucho, y pore so busque otros y encontre estos http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/10-propiedades-de-la-cebolla , me sirvio mucho como relajante.
#6(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter