La amenaza de Expropiación (o Estatización) de los Hipermercados Éxito se hizo realidad, presuntamente por haber incurrido en delitos de especulación, en perjuicio de los consumidores y usuarios, a solo días del anuncio en el aumento del dólar oficial.

Ayer viernes fue publicado en Gaceta Oficial Número 39.351 el decreto N° 7.185 para la adquisición forzosa de los activos, bienes de consumo, bienes muebles e inmuebles, depósitos, transporte y bienhechurías que conforman la cadena de auto mercados Éxito a nivel nacional, por ser requeridos para la ejecución de la obra "Constitución de la Corporación de Mercado Socialista (Comerso)".
El decreto establece que es de “urgente realización” la red de comercios socialistas de distribución de bienes y servicios, Comerso, y establece la continuidad de las operaciones durante proceso de expropiación que llevará a cabo la Procuraduría. También se menciona en el decreto que se garantizará la estabilidad laboral, los derechos y seguridad social de los trabajadores de Éxito, los cuales pasarán a formar parte de Comerso.

Los bienes de Éxito en Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo Centro Norte, Maracaibo Centro Sur y Puerto la Cruz pasan a ser parte ahora del patrimonio de la República. Los presuntos delitos de especulación sucedieron la semana siguiente al aumento del dólar oficial, y la expropiación sucede al mismo tiempo que enfrentamos una escasez del agua y se realizan racionamientos diarios de la electricidad a nivel nacional, menos en el distrito capital.
La cadena de Hipermercados Éxito es (o era) administrada en Venezuela por la empresa Cativen (filial de la francesa Groupe Casino), la cual también administra en nuestro país a la cadena de supermercados CADA y Q' precios.
2 comentarios
lo mas triste es que quienes firman y ejecutan estas ordenes son quienes van a pagar en un futuro todas esta arbitrariedades de un gobierno con doble moral que dice una cosa y hace otra