Stanlin González, dirigente juvenil opositor, invita a la población venezolana a que se acerque hasta la Zona Rental de la Plaza Venezuela. Robert Serra, dirigente estudiantil oficialista afirma: "Estamos en campaña: la campaña admirable".
Se espera que la marcha opositora de inicie dentro de 30 minutos, Stanlin González, expresa que ellos mismos han dirigido la logística del cierre de las calles, debido a que no han tenido el apoyo de los entes de seguridad. Sin embargo, invitó a la población a que se acerque a la Zona Rental de la Plaza Venezuela.
Andrés Velásquez en entrevista realizada en Globovisión desde la marcha, afirma que existe una similitud entre el gobierno de 1958 de Pérez Jiménez y el de Hugo Chávez, por lo tanto invita a la población a que dirija hasta los puntos de la marcha para pedirle al gobierno venezolano, que cumpla con su obligación de darle al pueblo venezolano, buenos servicios públicos: luz, agua, gas; mano dura a la delincuencia y buenas gestiones económicas.
Para la profesora Marta Colomina "la marcha demuestra la unidad y la mayoría del pueblo venezolano".
Los oficialistas también marchan hoy y se espera que el Presidente de la República se dirija a los marchistas al final de la marcha.
Por supuesto se espera que ambas marchan culminen con éxito y no se presenten alteraciones de ningún tipo.
Inicia la marcha de la oposición (11:15 am) desde la Zona Rental de Plaza Venezuela, Plaza Alfredo Sadel y las Mercedes hasta la Redoma de Petare, donde se espera que los principales actores políticos de la oposición se dirijan a los marchistas.
Imágenes de la marcha opositora: (bajado del Twitter)
1,2,3 Chávez Tas Ponchao... (Luz, agua e inseguridad)
Con esta consigna los marchistas expresan su rechazo hacia el gobierno nacional, quien para esta aparente mayoría afirma que el presidente Chávez no ha podido resolver estos problemas del país, sin embargo, si resuelve los problemas e invierte en otros países vecinos.
Declaraciones durante la marcha de Alberto Federico Ravell, presidente de Globovisión; Nitu Pérez Osuna y Marta Colomina, profesora universitaria y periodista
Trabajadores de las cadenas de supermercados Éxitos y Cada presentes en la marcha
Se inicia la marcha oficialista
El oficialismo marcha hacia la Plaza Oleary. En ella Diosdado Cabello afirma a través de VTV: "Hay una marcha que se está realizando en Caracas, que está recordando a las viudas del pacto de Punto Fijo. Ellos andan inventando encuestas, vengan acá a la calle para que vean".
Seguidores del presidente Hugo Chávez se concentran en la sede del Ince en la avenidas Nueva Granada y Libertador y plaza Sucre, a la altura de la Cantv, para posteriormente, dirigirse hacia Miraflores y encontrarse con el jefe de Estado, Hugo Chávez. Al final de la avenida Libertador, se observa una larga fila de autobuses, dos ballenas, pequeñas tanquetas y una unidad de Mercal que reparte refrigerios a los asistentes. La avenida Urdaneta se encuentra totalmente cerrada, pues tres tarimas interrumpen el paso. Una de ellas está ubicada en la plaza La Candelaria, otra a nivel del Ministerio de Interior y Justicia (MIJ) y una tercera se halla en el puente de la avenida Fuerzas Armadas, según reseña de El Universal.
Diosdado Cabello le envió un mensaje a la oposición:
Declaraciones de líderes opositores:
- Delsa Solórzano, dirigente de UNT, declaró que este sábado era un día para celebrar la democracia y que las consignas de 1958 vuelven a ser realidad. Agregó que hay que celebrar porque pronto volverá la democracia.
- El dirigente de UNT Stalin González aseguró que Caracas se desbordaría este sábado y se dará una demostración de que se quiere un país distinto.
- El dirigente de UNT Alfonso Marquina expresó que este 23 de enero no se estaba celebrando, sino reclamando por los malos servicios públicos, contra la devaluación, porque cierran medios de comunicación y se arremete nuevamente contra RCTV.
- El alcalde mayor Antonio Ledezma señaló que hay un pueblo que se está manifestando y que debe haber una sola consigna (la unidad) ante la carnicería en el CNE, el derroche en miles de autobuses y frente al ventajismo del gobierno.
- El coordinador general de Primero Justicia Julio Borges manifestó que este tiene que ser el año del cambio y que este sábado no se convocó a una marcha más, pues este 2010 puede voltearse la tortilla en la Asamblea Nacional.
- El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, dijo que esta marcha era el inicio de una caminata y una ruta democrática que se expresará el próximo 26 de septiembre contra quienes quieren cerrar RCTV Internacional, que no han frenado la inseguridad y tienen racionados los servicios. Para Blyde el 26 de septiembre se obtendrá un gran triunfo.
- Leopoldo López: "Hay un gran cortocircuito entre lo que dice el Gobierno y lo que es la realidad".
Imágenes a las 12.48 de la marcha a la altura de los Ruices
Llegada a la Redoma de Petare
Ya muchos de los marchistas han llegado a la tarima que se encuentra en Petare; desde allí diversos líderes de los diferentes partidos políticos, estudiantes y gente del medio, se dirigen al pueblo con discursos políticos. Se han referido básicamente a las elecciones del 26 de septiembre donde se les pide que acudan a las urnas electorales para que la oposición obtenga una mayoría en la Asamblea Nacional.
Líderes políticos dieron sus opiniones y esperanzas al pueblo venezolano:
- Ismael García pide votos para la AN y unidad opositora.
- Luis Ignacio Planas pide un minuto de silencio por los muertos de la violencia y en repudio a la incompetencia del gobierno. Sec. Juvenil de AD dice que hoy se cumplen 52 años "de la penúltima dictadura en Venezuela.
- Julio Borges: "2010 es el año del cambio para toda Venezuela".
- Ocariz: "A ese pueblo de la calle tenemos que enamorarlo y más nunca volver a traicionar. Otros que hablen de división y odio, a nosotros y a Uds. nos corresponde hablar en nombre del amor".
Y con esto culminó de forma exitosa, en paz y con alegría la marcha opositora en la Redoma de Petare. Cantaron el Himno Nacional para finalizar la movilización opositora.
En cuanto se conozca sobre la alocución del presidente Chávez y el término de la marcha oficialista subiremos la información.
Imágenes de la marcha opositora

Reportero de VTV entrevistando a marchistas en la Plaza Altamira