Este sábado pasado 23 de enero se celebraron 52 años de la democracia venezolana, es por esto que jovenes de todos las universidades, padres, abuelos, tios, y demás personas se reunieron en distintos puntos del pais para ir a la marcha, que fue multitudinaria.

Jóvenes de distintas partes del país se reunieron para asistir a la marcha del pasado 23 de enero para celebrar la democracia y protestar sobre los atropellos que el gobierno ha venido haciendo desde que el comienzo de este nuevo año ya que devaluó la moneda en su intento por "disminuir" la inflación, y estabilizarla mediante el aumento del tipo de cambio, lo que trae como consecuencia más gastos para todos los consumidores ya que devaluó de 2,15 a 4,30 Bs por $, por otra parte en una transmisión dominical del programa de Ismael García, José Guerra, economista reconocido e invitado, y profesor de la UCV, comentó las consucuencias y posibles soluciones para nosotros y acerca de la devaluación comentó que es una medida "para sacar el dinero al bolsillo de los venezolanos" debido a que la devaluación fue en un 100%; y sumado a los constantes cortes de luz, y al cierre de RCTVI y TVS del pasado 24 de enero no cabe duda de que debemos hacer algo al respecto.
Estudiantes manifestaron su repudio contra la medida tomada contra RCTVI dirigiendose a la sede de conatel a lo que fueron bombardeados con gases lacrimogenos por fuerzas policiales aledaañs a la sede, lo que convoco a una reagrupación para dirigirse a la sede del Ministerio de Obras públicas y Viviendas para entregar documento al Ministro Diosdado Cabello, segun fuente El Universal. Actualmente el paso en la avenida Francisco de Miranda, a la altura del Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas y Vivienda, en Chacao, se encuentra cerrado, debido a que estudiantes están a las afueras de la sede.
Las protestas continuarán hasta que al menos se pueda aclarar la situación que va mas allá de "marchas" y "protestas" por los estudiantes y gente en general, ya que es una situación que atenta contra nuestra libertad de expresión y debemos actuar en pro de evitar el abuso de poder y evitar las divisiones en las que actualmente se encuentra el país, para asi colaborar juntos creando empleo, infraestructura política y económicas para el desarrollo sustentable y políticas económicas de inversión tanto privada como publica para mejorar nuestra situacion y vivir en un país libre de inseguridad y en paz.
El dia de mañana martes 26 de enero se convocara una marcha "sorpresa" por el presidente de la FCU, Roderick Navarro, afirma que la ruta será sorpresa y comentó "Esperamos que vayan mañana con nosotros a Plaza Venezuela. No vamos a decir hacia dónde vamos. Será una sorpresa. Este país no nos lo van a quitar", dijo. La marcha derá a las diez de la mañana desde Plaza Venezuela.