Síguenos

FacebookTwitter

Punta del Este en Uruguay (1ra Parte)

Latinoamérica es un territorio con infinitos paisajes y lugares paradisíacos por visitar, aventúrese a salir de lo rutinario y adentrarse en Punta del Este, un trozo de Uruguay.

Está ubicada en la parte meridional de Uruguay, en un tramo que divide las aguas del Río de la Plata y el Océano Atlántico, es una ciudad en la que abundan diferentes paisajes como los bosques, selvas, pero sobre todo las playas, que son su principal atractivo.

Punta del Este es una ciudad que se caracteriza por su belleza y tranquilidad. De por sí Uruguay es un país muy tranquilo.

Vista de Punta del Este. Uruguay

Existe una excelente cobertura policial y mucha seguridad. Para los turistas, Punta del Este es un lugar excepcional para pasar unas vacaciones inolvidables.

Punta del Este es una ciudad consolidada y llena de lujos para aquellos que así lo quieran.
Para llegar es importante que consulte a su aerolínea de confianza si existen vuelos que se dirijan a Uruguay para llegar al Aeropuerto Internacional de Carrasco y luego por tierra a Punta del Este.

Punta del Este

Punta del Este es uno de los más importantes y exclusivos balnearios de América del Sur, así como el punto de encuentro del jet set internacional. Cuenta con una Rambla, casas típicas de balnearios, edificios de gran altura, un puerto con infraestructura y capacidad de amarre, locales comerciales, restaurantes, pubs, etc.

Punta del Este ofrece a sus visitantes una amplia oferta de lugares en los que hospedarse, desde hoteles cinco estrellas como los de la cadena Hilton, hasta hostales y pequeñas posadas.

La oferta es amplia y abundante, excepto en períodos críticos como fin de año, carnaval y semana santa en que la capacidad hotelera se ve colmada y donde encontrar un lugar para dormir puede ser una aventura agotadora y por lo general infructuosa.

Lugares para conocer

Para los turistas que visitan Punta del Este por vez primera hay unagama de opciones para conocer y algunos recorridos que si se quiere sonobligatorios, para hacer de su paseo una experiencia inolvidable.

Muelle Punta del Este

Realmente, toda Punta del Este es un paseo , es una ciudad jardín y por donde se vaya severán hermosas casas, esmerados jardines con plantas traídas de todaspartes del mundo, amplias avenidas y bulevares y una prolijidad difícilde encontrar en otras ciudades sudamericanas.

A continuación, le presentamos una guía de los lugares que no puede dejar de visitar:

Avenida Gorlero

Es uno de los puntos mas importantes de la ciudad, es allí donde seconcentran los comerciantes, grandes tiendas, galerías de arte , y esla calle principal del balneario.

El punto neurálgico de la avenidaGorlero es la Plaza Artigas,donde se desarrolla la popular feria de los artesanos; en sus numerososstands se puede observar y adquirir artesanías en cuero, piedra,metales, vidrio y otros materiales.

Avenida Gorlero

Zoológico Parque Medina

Este zoológico ofrece al visitante la oportunidad de conocer y ver decerca especies autóctonas, y otras tantas como leones, tigres, monos,llamas, reptiles, lobos marinos, zorros, pumas, jabalíes, carpinchos,guazubirá y aves entre otros.

A pesar de no ser muy grande, es un buen lugar para pasar una tarde yhacer algo diferente. Por lo general está bien mantenido y los animalesen buenas condiciones. El parque es en sí un lugar con mucho encanto,sobre todo la ribera del arroyo que lo bordea por el norte.

Parque Coronel Mancebo

Es un lugar campestre, ideal para hacer un picnic y disfrutar de un díarelajado. El Parque Municipal Mancebo es uno de los másantiguos de Maldonado. Heredero de la fabulosa forestación que llevó acabo en 1909 el Coronel Francisco Mancebo que dió origen al nacimientodel Barrio Pinares, el parque cuenta con especies de eucaliptus ypinos.

Zoológico

Al igual que en los demás parques municipales hay servicios higiénicos, parrilleros, bancos y mesas.

Estación de Cría de Fauna Autóctona Cerro Pan de Azúcar

Aparte de ser un interesante paseo es una muy buena causa, ya que elobjetivo principal de este lugar es preservar las especies que allíhabitan.

La reserva cuenta hoycon más de trescientas especies y tres mil ejemplares y es unareferencia inevitable para la región por la variedad de su faunaautóctona.

Rodeada de vegetación nativa donde conviven animales yvegetales defendidos por el hombre, se encuentra el rebaño más grande del mundo de venados de campo en cautividad, el oso hormiguero chico,el lobo de crin, ocelotes, yaguaretés, aguaraguazús, pumas, coendús,coatíes, etc.,todas especies en vías de extinción y por lo tanto,protegidas por ley.

La estación de cría está un poco retirada de Puntadel Este, pero es una visita que vale la pena hacer.

Casapueblo

Es una de las partes históricas mas importantes de Punta del Este, esuna casa-museo que alberga años de historia.

Construida alrededor deuna casilla de lata llamada La Pionera, el artista Carlos Páez Vilaróconstruyó esta hermosa casa atelier, llena de ingenio y audaciaarquitectónica.

Casapueblo

Su construcción fue realizada durante 36 años. Seencuentra en realidad en la zona de Punta Ballena, que está al oeste dePunta del Este , apocos kilómetros de la ciudad.

Se considera universalmente como una "escultura habitable". En suinterior cuenta con varias salas en dirección al mar, dondeconstantemente se llevan a cabo exposiciones de esculturas, pinturas ycerámicas.

El lugar también es famoso por las puestas de sol que puedenobversarse desde su arquitectura. También existe un complejo parahospedaje.

Isla Gorriti

Es uno de los lugares mas visitados de Punta del Este, lleno de hermosavegetación y playas ideales para practicar deportes acuáticos.

Isla Gorriti

La isla tiene una superficie de 21 hectáreas quepuede ser recorrida por los visitantes que diariamente desembarcan enella para disfrutar de una naturaleza inigualable y de sus dos hermosasplayas, Puerto Jardín y Playa Honda.

Esta última se encuentra deespalda a Punta del Este y cuenta con un parador, además de variosfogones dispersos para uso libre del turista.

Isla de Lobos

Es uno de los espectáculos naturales mas impresionantes. Esta isla de 41 hectáreas alberga miles de lobos marinos.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 26-ene-2010 14:36
  • Última edición: 26-ene-2010 18:31

1 comentario

Carolina Paris dice:
Viajo con mi marido por primera vez a ese lugar, y quisiera saber los lugares mas lindos para conocer y distancias . El clima en la primera quincena es para bañarse en las playas ?Hay que llevar ropa de abrigo?.Muchas gracias por la información.
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter