Síguenos

FacebookTwitter

Muere Julio César Mármol, gran escritor y guionista venezolano

El 26 de Enero fallece de un paro respiratorio el escritor, guionista y director de cine, Julio César Mármol, a los 66 años de edad.

El escritor se destacó por los guiones exitosos de innumeralbes novelas, la mayoría transmitidas en el canal Radio Caracas Televisión (RCTV), como Estefanía o El Desprecio.

Aunque su vida transcurrió en la ciudad de Caracas, Julio César Mármol nació en Maracaibo en 1943. A los 16 años estuvo preso durante seis meses en la época del gobierno de Marcos Pérez Jiménez. Su estadía de seis meses en la cárcel fue una dura vivencia que inspiró su célebre telenovela Estefanía. Al salir de la Seguridad Nacional, viajó a Europa para alejarse de la desagradable experiencia vivida. Allí estudió cine y música, según reseña El Universal.

Al salir de la cárcel viajó a Europa, donde estudió cine y música. De regreso al país inició su trabajo como director de cine y más tarde entra a las filas de RCTV Internacional junto su amigo y colega José Ignacio Cabrujas. Allí creó telenovelas como Estefanía, inspirada en su experiencia en la cárcel. Otras de sus telenovelas emblemáticas son El Desprecio, Pura Sangre, versión de La Fiera, Mariú y Pura Sangre.También trabajó en VTV con producciones como La Dueña y La Mujer sin Rostro. Realizó una novela de Leonardo DiCaprio en Estados Unidos, así lo reseña El Nacional.

Recientemente había sido contratado por TV Azteca para hacer una versión de la telenovela "La Dueña". Su último papel fue interpretar a José Antonio Páez en "Zamora". La sermana pasada, Mármol recibió un homenajeen la Casa Uslar Pietri por el trigésimo anivesario de una de sus obras más emblemáticas, la telenovela Estefanía, por "haber sembrado con ella valores de democracia y libertad en una generación".

El zuliano realizó su última telenovela, Culpable Inocencia, el año pasado en su tierra. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este (Caracas).

Entre sus telenovelas emblemáticas están: El Desprecio, Pura Sangre, versión de La Fiera, Mariú y Pura Sangre

Su nombre quedará grabado en la historia

Gracias a las diferentes producciones que marcaron pauta en los años 70 y 80. Sus libretos, sus personajes y su manera de plasmar las realidades en las producciones se plantean hoy en día como un ejemplo a seguir para los nuevos escritores. Con su pluma se encargó de hacer soñar, reír, llorar y reflexionar a los televidentes que mantienen un su memoria emblemáticas escenas de telenovelas que llevan su sello.

La mayoría de las veces estuvo detrás de las cámaras y con el libreto en las manos, pero el año pasado se mostró frente a las pantallas con su interpretación en la cinta Zamora,en la que dio vida a José Antonio Páez. Hace poco había sido contratado por TV Azteca para hacer una versión de la telenovela La Dueña, creada por él y José Ignacio Cabrujas en 1984.

Uno de los personajes más recordados en la televisión y creado por el también actor de 67 años fue Eleazar Meléndez en La Fiera,interpretado por Carlos Márquez. El actor, que actualmente participa en la telenovela Libres Como el Viento de RCTV Internacional, explicó que se siente agradecido por haber tenido la oportunidad de trabajar con Mármol. "Él catapultó mi carrera gracias al papel que me su producción. Estoy infinitamente agradecido. Fue un gran creador. Sus trabajos no eran improvisados porque él tenía mucho conocimientos de cada cosa que escribía. Es un ejemplo que sirve de base a quienes se están iniciando en el mundo de la televisión", esto según diario La Verdad.

  • Categoría:
  • Publicación: 02-feb-2010 13:00
  • Última edición: 05-feb-2010 14:49

1 comentario

DAVID JOSE BORRE dice:
TUVE EL PLACER DE CONOCER A JULIO CESAR MARNOL UN GRAN MAESTRO LITERARIO EL POCOS DIAS ME ENSEÑO MUCHAS COSAS QUE MARCARON MI ALDOLECENCIA QUE TRITE Y LAMENTABLE PERDIDA
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter