Un estudio publicado recientemente por la Revista Británica de Psiquiatría revela que lograr una buena nota está asociado con un mayor riesgo de trastorno bipolar particularmente en asignaturas de humanidades y ciencias.
El trastorno bipolar se caracteriza por cambios violentos en la personalidad, entre algunos cambios están la alegría extrema, la depresión y en si, Fluctuaciones extremas del estado de ánimo.

A todas estas un estudio que duró aproximadamente 10 años, y publicado por la Revista Británica de Psiquiatria, revela que existe una relacion directa entre la genialidad de un individuo y la propensión a sufrir cambios repentinos del estado de ánimo, como se describió anteriormente. El estudio consistió en el análisis de las calificaciones de los examenes obligatorios de alumnos entre 15 y 16 años, en Suecia, desde 1988 hasta 1997 en distintas fases que se explicarán a continuación.
Luego, se compararon los registros de admisión de hospitales con los logros académicos de los estudiantes diagnosticados con este trastorno, con edades comprendidas entre 17 y 31 años.
El estudio llevó a cabo una serie de conclusiones acerca de la concentración, alegando que para asignaturas como humanidades, los científicos tomaron en cuenta aspectos relevantes como la educación de los padres y el nivel socioeconómico del estudiante y descubrieron que los estudiantes que habían logrado calificaciones excelentes en la escuela mostraron cuatro veces más riesgo de desarrollar trastorno bipolar en edad adulta que los estudiantes con calificaciones de nivel medio y, los estudiantes con las calificaciones más bajas también tenían un riesgo moderado de sufrir el trastorno.
A todas estas los cientificos descubrieron que "Lograr notas buenas en materias como lengua y música mostró una asociación particularmente fuerte, lo cual apoya los estudios que han encontrado de forma consistente asociaciones entre la creatividad lingüística y musical".
Entre los planteamientos que tal vez puedan explicar esta relación se encuentran que se cree que la gente que sufre estados de hipomanía (períodos moderados de estado de ánimo elevados) a menudo puede ser ingeniosas e inventivas y capaces de vincular ideas de formas innovadoras o debido a que las personas con trastorno bipolar a menudo experimentan respuestas emocionales inusualmente fuertes, esto podría contribuir a su talento en campos como el arte, la música o la literatura.

Un aspecto interesante referente a la concentración, es que la gente con hipomanía por lo general tiene niveles de energía extraordinarios y puede mantenerse concentrada durante períodos más largos de tiempo, lo que probablemente contribuya a alcanzar mejores notas en asignaturas escolares creativas, pero también podría predisponerlos a sufrir trastorno bipolar más tarde en su vida.
Otra de las conclusiones a las que los investigadores llegaron es que "Esta asociación entre la mayor capacidad intelectual y el riesgo de trastorno bipolar parece ser mayor en hombres que en mujeres", por lo que será necesario seguir en las investigaciones pertinentes para comprobar la veracidad de esta afirmación.