El Carnaval de Barranquilla, es una de las fiestas mas emblemáticas de toda Colombia. Toda una mezcla de sabores y colores de los elementos más ricos de la cultura Colombiana.
Esta fiesta es reconocida a nivel mundial, y esto se evidencia en el hecho de que cientos de miles de turistas se trasladan a Barranquilla a finales de febrero para compartir en las fiestas.
Esta fiesta , por su variedad y riqueza cultural, ha obtenido dos importantes reconocimientos: «Patrimonio Cultural de la Nación», en declaración otorgada por el Congreso Nacional de Colombia el 26 de noviembre de 2001, y «Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad», concedida por la Unesco en París el 7 de noviembre de 2003.
Este año el Carnaval se llevará a cabo del 13 al 16 de Febrero, y ya todo está listo para iniciar las fiestas.Comparsas, caravanas y disfraces son el factor común, los colombianos con su alegría y carisma contagian a todo aquel que vive la experiencia.

Durante esta época, el barranquillero y un buen número de foráneos que llegan a la ciudad se abandonan al goce colectivo, al trago y el baile. Las festividades , que son presididas por la reina del carnaval y el Rey Momo, se prenden desde los Precarnavales, que empiezan "oficialmente" con los pitos que anuncian la llegada del nuevo año, sin embargo de manera formal las fiestas inician el sábado de carnaval.
Días de Palco
Durante tres días, se hacen desfiles por algunas calles de la ciudad.Carrozas, flores y trajes tradicionales se pasean por los rincones deBarranquilla llenando de color el lugar.
Las carrozas generalmente tienen elementos tradicionales de la regiónpero otras veces son diseñadas por artistas locales que presentannuevas propuestas.

También los niños participan de estos grandes desfiles, usan vistosos y trajes y contagian de carisma.

Algunas otras importantes actividades son el desfile de la calle 84, eldesfile de la calle 44, el Festival de Orquestas y Acordeones que esuno de los mas simbólicos, ya que con este se rinde tributo a la músicatípica, y de hecho, grandes artistas como Sergio Vargas, y Oscar D’Leon han hecho importantes participaciones.

"El Congo de Oro" es elpremio a la calidad y esfuerzo musicalpor el que concursan las categorías de Lo Nuestro, Música Tropical,Salsa y Merengue, y Vallenato. En éste último, generalmente, participaun escaso número de agrupaciones.
Los Carnavales culminan con la Muerte de Joselito, esta es unatradición en la que la reina vestida de negro, llora y despide aJoselito Carnaval, simbolizando así el fin de las festividades einmediatamente, cae el telón de esta gran rumba barranquillera.Si tiene la oportunidad, no puede dejar de disfrutar esta fiesta fiesta tan importante para Colombia y todo el Caribe.
3 comentarios