La capital zuliana tendrá una segunda edición del evento que tendrá desde ruedas de negocios y conferencias, hasta ferias de comida, deportes extremos y simulador espacial.

El evento promete apoyar al golpeado sector turístico y gastronómico local
Es así como en plena época post-devaluación, es admirable que la edición 2010 siga en pie y se proponga con ésta triplicar lo logrado el año pasado. Para esta oportunidad, se mantienen las principales características con la que obtuvo éxito como las ruedas de negocios y las conferencias. En este último aspecto, los tópicos de discusión se amplían y van desde hoteles inteligentes y turismo espacial hasta las nuevas estrategias para promover el turismo regional.
En cuanto a lo gastronómico, se plantea que se realicen varios espectáculos simultáneos donde se presentan hasta 72 cocineros, así como se efectúe un concurso de cocteles zulianos a través de dos barras de coctelería (abierto al público).
Para la parte expositiva (donde se presentan distintas marcas regionales, nacionales e internacionales) la cantidad de espacios supera la del año pasado: 153 stands distribuidos en mil 400 metros cuadrados, dentro de un área total de dos mil 800 metros cuadrados.
La actividad, pautada para realizarse del 27 al 30 de mayo de 2010, tendrá también zonas para todos los gustos, como un simulador de nave espacial, un área de deportes extremos (con pared de escalada y rappel) más dos ferias internas: una artesanal internacional y otra de comida venezolana, con una estación por cada estado del país.
La entrada obviamente dependiendo de lo que el usuario quiera explorar, algo que parece injusto considerando que son muchas cuestiones las que se pueden disfrutar.
Para saber más
3 comentarios
richard tormett
sous chef hotel macanao isla de margarita