Síguenos

FacebookTwitter

Windows Mobile 7: Microsoft regresa renovado en lo portátil

Microsoft retorna al tema de los sistemas operativos, estavez en su plataforma móvil. La era post-Windows Seven trajo sus expectativas.

Decir “Microsoft” y “Windows” era hasta no hace mucho sinónimo de arcaico,despreciable y hasta “ente esclavizador”, cuestión que terminó de retratarse enlos comerciales de PC Vs Mac.

Esa situación cambió, por lo menos para el sistema operativo,cuando salió al mercado Windows 7, que aún con viejos dogmas superables, trajo unaire irrefutable de superación en el aspecto visual y en lo técnico, sobre todoa lo que en velocidad se refiere. No es raro entonces que el anuncio de la versiónpara móviles denominada Windows Mobile 7 (o Windows Phone 7 Series) traiga tantasexpectativas a cuestas.

Hoy se ha mostrado oficialmente durante el evento MobileWorld Congress (MWC) 2010 con lo que sería una primera definición por parte dela compañía: Windows Phone no es realmente un teléfono, es un nuevo sistemaoperativo móvil.

Lo realmente atractivo a simple vista es que rompe con todolo que conocíamos de Windows en esta área y ofrece una serie de novedades bieninteresantes orientadas a ofrecer una experiencia portátil que combina el aspecto multimedia,social, de videojuegos y de oficina.

En la renovada pantalla de inicio, ahora hay “títulos dinámicos” que a la vez sirven como atajos para llegar a las aplicaciones. El contenido se organiza en cubículos que se muestran de una manera simple pero funcional. Según las imágenes, estos módulos se actualizarán dependiendo de si se está conectado o no a Internet

Microsoft ha buscado ligar de alguna manera sus títulos con los servicios que ya ofrece como el Bazar (o Marketplace), servicios Live (que incluye el Messenger y Xbox), y Office (caballito de batalla en las máquinas de escritorio).

Hasta ahora se ha dicho que Adobe no proveerá soporte de Flash en esta serie, una falta gravísima que de solucionarse, será seguramente a través de alguna actualización.

Quizás parezca simple lo que se ha mostrado, pero viniendo de Microsoft es un enorme paso, aunque siga con la política de restricciones que tanto le ha caracterizado (y que de seguro será una delicia para cuanto hacker se dedique a eso). Habrá que esperar entonces para finales de este año cuando se vean los primeros teléfonos que utilicen esta plataforma.

Quedan con un video demostrativo