HP se deja de cuentos y usa Android, el sistema operativo de Google para su nueva ultraportátil, denominada Ailife 100.
Una buena netbook puede terminar con el ala caída por su sistema operativo, o puede pasar lo contrario, que el software mate al aparato. Al ver una unión entre HP y el sistema operativo de Google para móviles, Android, es tener altas expectativas en cuanto a que ambos ya han sorprendido gratamente en el pasado (cada uno por su lado).
HP Compaq Airlife 100 es el nombre que recibe esta liga y resalta como un aparato simple y básico, pero totalmente funcional. Dispone de una pantalla de 10.1 pulgadas, capacidad multitáctil (se refiere a que admite la presión de al menos dos dedos a la vez para realizar acciones) y un teclado físico adaptado totalmente al software.
En cuanto al almacenamiento, se queda en una unidad de estado sólido de 16 GB ampliable mediante tarjetas MicroSD, sin que se especifique cuánto será el máximo permitido

En sus entrañas reside un procesador Qualcomm Snapdragon a 1GHz, lo más parecido a un móvil ya que es el chip que usa buena parte de ellos. En cuanto a su conectividad, incluye WiFi y acceso a redes 3G. Posee una cámara Web con resolución VGA (480 x 640 píxeles), GPS y un programa de navegación denominado NDrive. Sobre la batería se comentó que puede llegar a durar hasta diez horas en modo activo, un verdadero batacazo al compararlo con las que se encuentran en la actualidad en el mercado.
Vale reiterar la incorporación de Android como sistema operativo porque rescata un poco la idea original de vender las netbook con software libre, misión que se perdió ante tantas peticiones de los usuarios de adquirir un equipo con el benjamín de Microsoft: Windows.
No se habló de precio, pero sí de exclusividad al territorio español mediante la operadora Telefónica. Habría que cruzar los dedos a ver si la compañía decide traerlo a Venezuela (vendiéndolo con un dólar a BsF. 4,30)