Motorola busca resurgir desde las cenizas en base asmartphones. Su nueva incursión está diridiga a los jóvenes e incluye su propiaaplicación: MotoBlur.
En el mercado de telefonía móvil se puede apreciar, por lomenos en Europa y Estados Unidos, dos tendencias innegables: el uso de pantallatáctil y del sistema operativo Android. Lo primero no es más que seguir elcamino bien abonado por Apple con su iPhone, pero lo segundo luce aúnefervescente, con cada vez más sorpresas.
Este es el caso de Motorola, que viene a recuperar cuota demercado perdido ante tantos competidores que se levantaron ante la caída de laotrora famosa compañía. Su despertar viene de la mano del sistema operativo deGoogle donde demuestra sus capacidades al desarrollar su propia aplicación:Motoblur, una propuesta dedicada a conectar las redes sociales para hacerlaamigable al usuario.
Es justamente éste software el principal atractivo deQuench, la nueva apuesta de su smartphone dirigda a jóvenes y que incluye unaserie de funciones interesantes:
Cámara de 5 megapíxeles, pantalla táctil de 3.1 pulgadas, WiFi, Teclado QWERTY digital, Bluetooth y conector de 3.5 mm para salida de audio, entre otras opciones.
Lo más interesante es que se puede abrir una cuenta en el servicio “Wipe remoto”, una suerte de base de datos “en la nube” que salvará los datos aún cuando el móvil termine en manos ajenas (bien sea por pérdida o robo).
Por desgracia, como tantos anuncios, no tiene precio ni fecha de salida. Realmente terminaría de lucir atractivo si Motorola le incluye un costo asequible, cuestión que parece difícil en Venezuela, pero no imposible.
2 comentarios