El 23 de diciembre de 2009 se inauguró un monumento en el distribuidor de la Circunvalación 1 (C-1) en honor al Aviador Revolucionario. Allí se colocaba todos los años un pesebre. El alcalde de San Francisco, Omar Prieto, y demás autoridades del municipio sureño, develaron la obra.
Ayer me hicieron el comentario de que el pesebre de San Francisco no lo habían colocado el año pasado, que en su lugar estaba un Bronco de las Fuerzas Armadas. ¿Qué significa este monumento? Es una fascinación y me incluyo ver un Bronco de cerca, ver un avión de de las Fuerzas Armadas, si pero por qué quitar una tracidión de Navidad, para colocar un instrumento de guerra? Es mi opinión, seguro ustedes tienen la suya.
La obra es una estructura donde reposa un avión Bronco de la Fuerza Aérea de la República Bolivariana de Venezuela construido en la década del 70’ y reacondicionado para que los zulianos disfruten de su presencia.
Como informó Noticia al Día, la aeronave realizó un recorrido por tierra desde la Base Aérea Rafael Urdaneta hasta llegar al distribuidor de la C-1 donde permanecerá como el nuevo atractivo del terreno que antes ocupaba un enorme pesebre.

David Vílchez, arquitecto
Propuso la obra y explicó que el proyecto lo presentó hace tres meses y como se contaba con los recursos necesarios se logró concretar en poco tiempo. A su vez indicó que se recuperaron los 1.200 metros cuadrados de un terreno que no tenía caminerías aptas, se hizo la remoción de capa vegetal y se insertó grama china y bermuda sin dañar ningún árbol para evitar afectar el ecosistema.
El avión Bronco descansa sobre una base de cuatro metros aproximadamente y se asemeja al recordado Monumento al Carro Chocado. Hasta hace unas horas una decena de trabajadores laboraban para concluir el montaje de la aeronave, mientras que una multitud de autos que transitaba por la calle bajaba las ventanas de su carro para fotografiar la obra.

El arquitecto Vílchez dijo que: "El monumento es en honor al aviador revolucionario, porque mucha gente desconoce que San Francisco es el municipio que consta de dos bases aéreas como lo son el Aeropuerto Internacional La Chinita y la Base Aérea Rafael Urdaneta (Baru)".
En el siguiente video se observa como un Bronco OV-10 sobrevolaba las inmediaciones del aeropuerto de la Carlota y que posteriormente fue derribado, éste lo comandaba fuerzas oficialistas que quisieron derrocar al presidente Carlos Andrés Pérez. El avión fue derribado por una batería de defensa antiaérea ubicada en Fuerte Tiuna.
Extraigo texto del diario Versión Final en donde explica parte de las acciones de guerra que hubo el 27 de Noviembre.
"Las principales acciones de las fuerzas insurgentes ocurrieron en la base aérea Libertador, comandadas por el general Francisco Visconti, y en la base Sucre, al mando del coronel de la aviación Jorge Garrido Martínez. Desde aproximadamente las 5:00 am, unidades aéreas comenzaron a despegar hacia distintos destinos del país. Cuatro aviones Bronco, tres Mirages, dos T2D y varios Tucanes T-27 bombardearon la base Francisco de Miranda en La Carlota, el Palacio de Miraflores y El Helicoide. En el estado Lara bombardearon las instalaciones militares de la base aérea Vicente Landaeta Gil de la capital, causando destrozos en la pista de aviación civil y las instalaciones de seguridad.
Las fuerzas leales repelieron los ataques, y haciendo uso de baterías antiaéreas derribaron dos aviones Bronco, cayendo uno en Barquisimeto y otro en Yaritagua. Adicionalmente, dos aviones Bronco fueron derribados, uno en la base Francisco de Miranda en La Carlota y otro en la base aérea Libertador de Palo Negro (Maracay).
Los enfrentamientos en las bases Libertador y Sucre ocurrieron cuando unidades blindadas de las fuerzas leales intentaron retomar las bases, y los aviones rebeldes fueron derribados o averiados por baterías antiaéreas y disparos de aviones F-16. Las persecuciones aéreas de los F-16 leales y los ataques de unidades blindadas provenientes de Valencia y San Juan de los Morros, obligaron a los rebeldes a deponer sus armas. Finalmente, a las 3 p.m. un grupo de 93 insurrectos (41 oficiales, 37 soldados y 15 cadetes) al mando del general Visconti, salió de la base Libertador en un avión Hércules C-130 y huyó a Perú, aterrizando en la ciudad de Iquitos. Las relaciones diplomáticas entre Perú y Venezuela estaban interrumpidas a raíz del golpe de Estado que diera el 5 de abril de ese mismo año Alberto Fujimori.
Los golpistas solicitaron asilo territorial al gobierno peruano, argumentando que sus vidas corrían peligro. El ministro de Relaciones Exteriores, general Fernando Ochoa Antich, demandó ante las autoridades diplomáticas peruanas la devolución del avión Hércules C-130, de las armas y el retorno de los insurrectos. El gobierno peruano resolvió conceder el asilo solicitado; no obstante, una porción de los exiliados resolvió regresar y el avión Hércules C-130 y las armas le fueron devueltos a Venezuela. Observen el video.

4 comentarios
El 27 de noviembre de 1992; el Bronco OV-10 que se estrelló en La Carlota no fue derribado por un F-16, sino por una batería de defensa anti-aérea ubicada en Fuerte Tiuna.
El Grupo 16 que opera (u operaba) los F-16 pertenece a la fuerza Aérea Venezolana. Nunca perteneció a la Armada.
La Aviación Naval nunca ha tenido cazas F-16 en su inventario. Sus aviones son aviones de transporte, patrullaje costero y lucha anti-submarina.
Se recomienda utilizar a personas conocedoras de la materia como fuentes para la elaboración de reportajes que incluyan precisiones de carácter técnico en aeronáutica u otra actividad técnica o científica.
Muchas Gracias
Martin Ustariz - Presidente Aviamil.-