El Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda (Mopvi) informó que el lunes 01 de marzo el paso vehicular sobre el Puente sobre el Lago de Maracaibo, estará cerrado desde las 9:00 de la mañana durante seis horas consecutivas.

Originalmente estaba pautado para este domingo, pero será el lunes 1ro cuando se realicen las labores de sustitución de apoyos móviles por uno provisional en la pila 27 del Puente sobre El Lago de Maracaibo.
Esto representa la culminación de la primera etapa de la "rehabilitación de la estructura", la cual terminará en una "segunda etapa" que contempla la sustitución del apoyo provisional por uno permanente y definitivo, lo cual se estima que este listo dentro de mes y medio.
Durante al menos 6 horas estará suspendido el paso vehicular a partir de las 9:00 de la mañana, en un día laboral como cualquier otro donde por lo general transitan unos 45 mil vehículos entre Maracaibo y la Costa Oriental como vía principal de transporte.
El Mopvi, en comunicado de prensa, agradece "toda la colaboración de la colectividad e invita a los usuarios a programar las actividades que tengan relación con el uso de la estructura, al tiempo que ofrecen disculpas al pueblo zuliano y demás ciudadanos por las molestias ocasionadas".

Estas acciones forman parte de los trabajos de rehabilitación de la pila 27 del Puente sobre El Lago de Maracaibo, que había colapsado hace unas semanas.
Hace unas 2 semanas, el Centro de Corrosión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia (LUZ) advirtió que el Puente presenta "severos problemas estructurales" que hacen necesario decretar un "estado de emergencia", siendo que la pila 27 del Puente colapsó el sistema de apoyo móvil. Según el gobierno la falla fue detectada a tiempo, y se debe presuntamente a la falta de mantenimiento por las autoridades anteriores.

Solo quiero agregar sobre la nueva autopista Lara-Zulia que había comenzado Manuel Rosales cuando era gobernador, que cuando esta también pasó a manos del Gobierno Nacional con esa reformada "Ley de Descentralización", las obras han quedado en el total abandono (al menos hasta la fecha).
En un mundo perfecto, Gobierno Nacional y Gobierno Regional trabajarían en concierto para solucionar los problemas y las necesidades del colectivo, aún siendo adversarios.
2 comentarios