Síguenos

FacebookTwitter

Google adquiere el editor de fotografías online Picnik

La compañía famosa por su buscador compra uno de los más completos editores de fotografía online: Picnik, para ampliar su cartera de servicios online.

Picnik pasa a ser otra marca de Google
“We're happy to announce that Google has acquired Picnik” fue el primer anunció que la compañía lanzó por su cuenta de Twitter indicando que efectivamente, se habían hecho con un importante servicio en Internet en cuanto a edición de fotografías: Picnik.

Picnik es uno de las tantas figuras que han surgido a la sombra de Adobe PhotoShop en los últimos años. Inicialmente se ofreció como un producto en la Web que complementaba a aquellos sitios donde el internauta suele almacenar sus imágenes como Facebook, Picasa y Flickr (de hecho, ese sigue siendo su principal mercado) pero al pasar los meses se ha convertido en toda una herramienta alternativa para la edición y el tratamiento de las fotografías por ofrecer una inimaginable cantidad de recursos que parecen estar ampliándose a la par de que gana más éxito entre sus seguidores.

Habría que indicar primero que Picnik se maneja totalmente por Internet sin necesidad de descargar otro software más que el propio navegador y como la mayoría de los programas existentes, tiene un área de cobro y una gratuita, esta última con un catálogo de opciones tan extenso que prácticamente no anhelaremos pagar los dólares que se pide por la licencia. Es tan flexible que incluso se puede usar con o sin registrarse en la página, con la única restricción de que las imágenes terminadas no queden en el historial (se archivan automáticamente). Si llevan el ritmo hasta ahora notarán que va un poco de la mano con la misma filosofía de Google.

Según la compañía, no se introducirán mayores cambios y se trabajará más que nada para la integración con la cuenta y añadir nuevas opciones. Otra duda despejada es que seguirán prestando apoyo a otros sitios de fotografía, un claro guiño a Flickr, la competencia filial de Yahoo que se bañaba con el uso de este servicio.

En resumen, queda ahora con mejor soporte técnico esta herramienta sencilla, útil y adaptada a los tiempos donde no es el usuario el que se debe adapta al programa sino que éste debe ofrecer algo más para enganchar a un individuo globalizado que además de consumidor es cada vez más productor de los contenidos en la red.

  • Categoría:
  • Publicación: 01-mar-2010 19:43
  • Última edición: 01-mar-2010 19:41