Síguenos

FacebookTwitter

Parque Nacional Tama: Belleza Natural de Venezuela

El ecoturismo sigue en auge, por lo que es bueno, presentar opciones para aquellos que aman la aventura de acampar en plena naturaleza. El Parque Nacional Tama, ubicado entre los Estados Táchira y Apure, y se encuentra dentro del sistema montañoso de los Andes al sur de San Cristobal.

Puede representar un lugar perfecto para vacacionar y pasar momentos en contacto con la naturaleza. No es necesario que acampe si no lo desea, puesto que dentro del mismo parque hay posadas y casas de familia que ofrecen comodidades que para que se sienta completamente a gusto.

Montañas del Tama

Es un parque que no solo es visitado por turistas, sino también por la comunidad científica, y observadores de la naturaleza.

La riqueza natural de este hace que quienes se aventuren a visitarle queden sumergidos en un sin fin de bellezas.

Río en el Tama

La flora, la fauna, las riquezas hidrológicas como lo son sus ríos, caídas de agua, lagunas etc., sin olvidar el atractivo que es para muchos el Oso Frontino, la variedad de su clima característico de montaña andina, su vegetación arbórea y sus frondas nubladas.

Uno de los aspectos mas importantes de este parque, es que alberga un infinito ecosistema de aves de algunas partes del continente americano, de igual forma también hay osos frontinos, gallitos de las sierras, paují copete de piedra, venados, lapas, armadillos, pumas y guácharo.

Siusted es un amante de las flores hermosas, no puede dejar de apreciar las orquídeas que crecen en el territorio del Tama.

Maravillas naturales del Tama. Arcoiris

Sitios de Interés dentro del Parque

El parque tiene un territorio bastante vasto, por lo que una simple caminata no bastará, a continuación presentamos algunas de los lugares mas interesantes que no puede dejar de visitar:

San Vicente de la Revancha

Para llegar, se toma la vía el Llano hacia el desvío a Santa Ana, llega hasta la Alquitrana y luego se continúa hacia Providencia, pasando por el poblado típico de Río Chiquito. A lo largo del recorrido observamos el caudaloso río Quinimari.

Vista desde cueva

Este pueblo es una belleza entre las montañas, cuya economía se sustentaen la actividad agrícola.

Betania

Es uno de los lugares mas visitados, puede llegarse en auto, saliendo desde San Cristobal, y haciendo un recorrido de 4 horas.

Flora típica

La Línea

Es el lugar ideal para los aventureros y campistas ya que está justo en el Páramo de Tama.

Parque Temático La Petrolia.

Es un recorrido bien interesante que no puede dejar de hacer, sobre todo, estando dentro del territorio del Tama.

Cascadas naturales

Lo importante de este parque, que además, tiene un museo, es que es parte de la historia económica de Venezuela, puesto que fue en ese lugardonde se inició el proceso de explotación petrolera. En el museo es posible encontrar piezas y maquinarias del Táchira de antaño.

La Petrolia

Se encuentra rodeado de áreas verdes y de la quebrada La Alquitrana, que atraviesa el lugar y de la que tomó nombre la hacienda cafetalera en donde se emplazaron los pozos petroleros.

Río Chiquito

Es un hermoso pueblo de calles empedradas, río Chiquito posee un inmenso potencial turístico ya que se encuentra ubicado en una región montañosa, donde se pueden practicar distintas modalidades de turismo.

Existe una diversidad de especies de flora y fauna, la vegetación es criofita; en este pintoresco pueblo, la Gobernación del Estado está construyendo el Museo del Café del Táchira, donde se podrá observar todo el proceso que implica el cultivo del café.

Calle de Río Chiquito

Es importante que sepa, que si desea acampar en algún territorio del parque debe hacerlo con los permisos necesarios de Inparques.

No olvide que irá a un lugar en el que el clima es variable, y no todo es frio, siva al parque La Petrolia no olvide llevar ropa cálida.

También es fundamental que recuerde que este es un lugar natural, que esimportante preservar para contribuir con la preservación de los ecosistemas de nuestro hermoso país.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 09-mar-2010 15:16
  • Última edición: 09-mar-2010 15:18

1 comentario

Rosamaria dice:
Muy buena la información gracias me ayudo en la tarea. el parque el tama es muy bonitoel rio chiquito igual
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter