class="contenido-seccion">El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
convoca a los interesados a participar en el programa de doctorado en historia
promoción 2010-2014
El Programa de Doctorado en Historia tiene el objetivo de contribuir a la formación de personal científico del más alto nivel y propiciar el análisis riguroso de los procesos históricos.
El doctorado está orientado a maestros en historia o disciplinas afines y se propone:
- Propiciar el desarrollo de investigación científica de alto nivel mediante la formación de doctores en Historia reconocidos por la calidad de su trabajo, que contribuyan al impulso de la actividad científica y a la mejor comprensión de la realidad social, política, cultural y económica del mundo contemporáneo.
- Impulsar un estilo de trabajo historiográfico que se distinga por la realización de análisis rigurosos de problemas sustantivos en un proceso que integre un diálogo constante entre la historia, la antropología y el resto de las ciencias sociales. Cuenta con una planta académica consolidada de doctores en historia, etnohistoria y antropología, adscrita de tiempo completo a la institución, lo que garantiza la sólida formación de los estudiantes
Requisitos GENERALES:
- Título y certificado de grado de maestría en historia o en disciplinas afines.
- Solicitud de admisión, de acuerdo con el formato del CIESAS.
- Planteamiento de un problema de investigación de su interés para la tesis del nivel de doctorado, que incluya definición y relevancia del problema, revisión bibliográfica y enfoque teórico y metodológico.
- Carta de exposición de motivos
- Someterse a un examen de conocimientos y habilidades.
- Presentar y aprobar un examen de comprensión de inglés y demostrar el manejo suficiente de otra lengua, si es pertinente y necesario para el desarrollo del proyecto de investigación.
- Certificar lectura y comprensión de textos en lengua inglesa.
- En el caso de estudiantes cuya lengua materna no sea el español, certificar su dominio por medio de una constancia.
- Asistir a una entrevista personal con el Comité de Ingreso y Selección.
- Los estudiantes extranjeros que sean admitidos presentarán, a la fecha de su ingreso al programa, la documentación original con la certificación oficial de la embajada o consulado mexicano en su país de origen.
- Carta compromiso de dedicación exclusiva al doctorado.
- Dos cartas de recomendación con evaluación académica en el formato del CIESAS (deberán presentarse en sobre sellado).
- Pago por derecho a examen de admisión (sólo quienes aprueben la etapa de revisión documental).
- Pago de inscripción (sólo los alumnos aceptados).
Informacion Adicional:
- Es necesario el pago para examen de admisión (sólo para quienes aprueben la etapa de revisión de expediente).
- Los estudiantes admitidos podrán solicitar una beca que los exente del pago de colegiatura.
- El CIESAS apoyará a los alumnos nacionales para tramitar becas.
- Los estudiantes extranjeros que sean admitidos, tendrán que gestionar el apoyo económico para sus estudios con sus respectivos gobiernos o bien tramitar una beca con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Plazo: Hasta el 16 de abril del 201.