Síguenos

FacebookTwitter

Hoy se cumplen 32 años de la muerte de Renny Ottolina

Renny Ottolina, El número 1 de la televisión venezolana, un 16 de marzo de 1978 tendría el fatídico accidente que pondría fin a su vida. Ese año se había retirado del medio artístico pues había decidido lanzarse como candidato presidencial con su partido MIN (Movimiento de Integridad Nacional), cuyo símbolo eran sus lentes.

Algunos analistas e historiadores señalan que producto del gran cariño que el pueblo de Venezuela le tenía a este hombre, y a su capacidad de arrastrar multitudes, era probable que hubiese resultado victorioso en las elecciones. Sin embargo, un fatídico accidente aéreo ocurrido el 16 de marzo de ese año, acabó con la vida de Renny Ottolina y de todos los que lo acompañaban en ese vuelo.

Reinaldo José Ottolina Pinto, nació en Valencia, estado Carabobo, el 11 de diciembre de 1928. A los 20 años se trasladó a Caracas, para trabajar como narrador de noticias, en la estación Radio Caracas Radio. Luego trabajó en Radio Continente y Radiodifusora Venezuela.

A finales de la década de los 40, Renny Ottolina laboró paralelamente en Bolívar Films como narrador y guionista de noticiarios y documentales. Allí obtuvo conocimientos de producción y dirección cinematográfica. En 1953 comenzó a trabajar en Televisa, el primer canal de televisión comercial del país. Un año después, entró a Radio Caracas Televisión (RCTV) para animar Lo de hoy, un programa de dos horas de duración que se transmitía de lunes a sábado, esto según explica Wikipedia.

En 1958 como productor independiente inició en RCTV El Show de Renny, uno de los mayores sucesos de la televisión venezolana. Se transmitía diariamente a las 12 del mediodía; y aseguraba a quien lo sintonizara un rato muy ameno, lleno de información interesante y diversión.

Los domingos animaba otro de sus programas Renny Presenta, el cual daba cabida a estrellas nacionales y extranjeras. Renny promovió la carrera de 'El Puma' José Luis Rodríguez, Mirla Castellanos y la de Cherry Navarro, trajo a Venezuela a Chucho Avellanet, Tom Jones y Raphael, entre otros.

En 1978, ya retirado de los medios de comunicación, y bajo la sugerencia de los hermanos Vinicio y Parsifal De Sola decidió lanzarse como candidato presidencial con su partido MIN (Movimiento de Integridad Nacional), cuyo símbolo eran sus lentes.

Los programas de Renny Ottolina

Fueron los más cotizados de la época, pues según se dice todo lo que él promocionaba se vendía; los anunciantes a veces tenían que esperar hasta un año para poder pautar en sus shows.

Comercial de las vacas (1975)

Comercial Cigarrillo Lido

Especial Churún Merún

Silbido Renny Ottolina

Opening Renny Presenta

  • Categoría:
  • Publicación: 16-mar-2010 20:51
  • Última edición: 17-mar-2010 00:47