Síguenos

FacebookTwitter

Conozca algunas playas del Parque Nacional Mochima

El Parque Nacional Mochima, es una de las maravillas naturales de nuestro país. Cuenta con parajes que usted jamás imaginará ver en Venezuela, aguas cristalinas, arena blanca, cuevas, y un radiante sol propio de los lugares mas exóticos del Caribe. No pierda la oportunidad de conocer éste lugar.

Está ubicado entre los estados Anzoátegui y Sucre, en el Oriente del país, y es uno de los lugares mas visitados por turistas de otros países y los mismos venezolanos que no se cansan de las maravillas de su hermosa tierra.

Parque Nacional Mochima

La belleza de este parque ,radica en la combinación de montañas que caen al mar, playas espectaculares y cantidades de islas (muchas de ellas prácticamente vírgenes).

Posee diversidad de posadas, restaurantes y tiendas donde comprar suministros. En el puerto de mochima se pueden tomar lanchas o peñeros para realizar diversos recorridos marítimos.

Cueva en Mochima

Uno de los aspectos mas importantes de este parque, es el que es un ecosistema gigante, que alberga y preserva cientos de especies.

Si piensa que Mochima está lejos, y es de acceso limitado, puede probarvisitar las playas a las que puede acceder en auto:

Playa Arapito

Está ubicada en Cumaná. Es una de las playas más extensas del estado Sucre. Tiene un hermoso paisaje que se lo otorga la vistosa vegetación yel agua cristalina del lugar.
Para llegar se toma la carretera que va desde Cumaná a Puerto la Cruz.

Playa Arapito

Es uno de los balnearios que conforman el Parque Nacional Mochima; allí el turista puede disfrutar de sus aguas cristalinas, del sol brillante yde diversos deportes acuáticos.

Como se encuentra dentro de un Parque Nacional hay que tener en cuentas todas las normas y restricciones para su conservación. Aquí el visitante podrá pasar momentos muy divertidos yde absoluta relajación.

Playa Colorada

Esta es una de las playas más espectaculares de Venezuela. Su nombre se debe al color de su agua, ya que éstas son doradas, casi rojizas.

Playa Colorada

Se encuentra a 45 minutos de Cumaná hacia Puerto la Cruz. Es un lugar completamente especial como todas las playas del parque.

Es un lugar ideal para los deportes acuáticos, para admirar la naturaleza, y las bellezas naturales de nuestro país.

Atardecer en Playa Colorada

También existen algunas playas a las que puede llegarse saliendo de los muelles ubicados en Puerto La Cruz, Guanta y Lechería. Éstos son trayectos cortos, pero que realmente valen la pena.

Playa Las Maritas

Para llegar aquí se toma la carretera de Cumaná Puerto la Cruz, a escasos 20 minutos se encuentra el poblado de Mochima.

Playa las Maritas

Desde ese lugar se solicita los servicios de un bote peñero para que lo traslade al sitio y en escasos 20 minutos se encuentra disfrutando de una playa espectacular.

Es una playa cristalina y de espectacular aspecto al igual que el resto de las de Mochima. Tiene excelente servicio de restaurante y de atención.

Playa Blanca y Playa Cautaro

Son lugares ideales para la práctica de deportes acuáticos.

Son una combinación de sol, arena, y un excelente servicio por parte de las personas que tienen locales en las distintas playas lugar.

Playa Cautaro

Podría decirse que es una playa tranquila y apta para el entretenimientofamiliar.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 24-mar-2010 00:26
  • Última edición: 26-mar-2010 09:23

8 comentarios

Oscar Rodriguez dice:
Muy bueno el contenido, es espectacular que difundan nuetras noblezas naturales. tambien pueden hacerlo con otros parques naturales como el Santos Luzardo en el Estado Apure lugar que alberga a Mochima como tambien Adicora en el Estado Falcon, y por ultimo de debo recomendarles que anuncien la Cascada del Vino en el Estado Lara. agradecido.
#1(Arriba)
Lucio Eliel Altuve Duarte dice:
¡Gracias.Al difundir este recurso que tenemos en Venezuela,como lo es nuestros paisajes naturales ,nada envidiable,y poco conocido por nuestros compatriotas.Mochima es la muestra. GRACIAS,una vez mas.
#2(Arriba)
Octavio Naranjo dice:
Como periodista que soy reprocho la manera y la violación a lso derechos de informar y ser informado-en ninguna parte del mundo de la democracia se condena quyien no este de acuerdo con lo los dirijentes piensan si ves sos elejido por el pueblo señor Chávez y la prensa no se manipula-lamento unos periodistas que maltratan la ética profesional y se colocan al servicio de el estado cuando pasen los años la historia se encargara castigarles y dara la razón.
#3(Arriba)
Ana Salaya dice:
Bueno dar a conocer nuestros lugares turisticos .somos previlegiado por la madre naturaleza y darle gracias a dios\siempre he dicho que Venezuela es el mejor lugar del mundo\tenemos que tener sentido de pertnencia, amarla,admirarla y crear conciencia para cuidar
#4(Arriba)
Ana Salaya dice:
Principamente el edo Sucre es muy bien previlegiado,tenemos hermosas playas ,rios, nuestro clima tropical ,una bella historia ya que Cumana su capital es la primera provincia descubierta y la primera tierra que colon piso,como tal, punto de partida de nuestra historia \TE AMO CUMANA TE AMOOOOOOOOOOO
#5(Arriba)
ANGEL BETANCORT dice:
Exelente esas playas y lugares me gustaría conocerlos
Playas hermosaa de Venezuela
#6(Arriba)
Nessa dice:
Estas playas se ven totalmente hermosas, Venezuela s ul lugar bello tantos lugares que no conocemos y aquí estan en Venezuela.
no conocemos bien nustro propio país y ya nos queremos ir a conocer otro...
#7(Arriba)
Nessa dice:
Estas playas se ven totalmente hermosas, Venezuela s ul lugar bello tantos lugares que no conocemos y aquí estan en Venezuela.
no conocemos bien nustro propio país y ya nos queremos ir a conocer otro...
#8(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter