El día de hoy, Guillermo Zuloaga, denunció que se encontraba retenido en el aeropuerto de Punto Fijo, y que un militar le había notificado que próximamente se le mostraría una orden de prisión.
El 21 de marzo, Guillermo Zuloaga, presidente de Globovisión, intervino en la SIP celebrada en Aruba, este pasado fin de semana. A continuación la transcripción de su intervención y el video:
"Buenos días a todos y muchísimas gracias por el apoyo que recibimos los venezolanos. Yo quería simplemente hacer alusión a ciertas imprecisiones que hemos visto hoy. Primero que nada todos estos representantes de los medios que estamos oyendo hoy como Venezolana de Televisión, como Ávila Tv, como Radio Nacional, son medios del Estado venezolano, pertenecen a la nación venezolana, son financiados con dinero de los venezolanos que está mal manejados por este Gobierno y deberían dedicarse a hacer cosas que son de interés nacional y no en defensa de hacer un proselitismo político o en defensa de unas solas ideas.
El Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, es verdad que ganó unas elecciones en el año 98 y tiene una legitimidad de origen. Pero él después en vez de ser el Presidente de todos los venezolanos se ha dedicado a ser el Presidente de un grupo de venezolanos y tratar de dividir a Venezuela por algo, que si el socialismo del siglo veintiuno. Dice que es marxista; nunca fue electo con esos atributos.
Después están diciendo el señor aquí de Ávila Tv, que el Dr. Granier y yo estábamos en un golpe de Estado. En Venezuela hubo una (sic) gran rechazo a 49 leyes que trató de sacar el presidente Chávez simplemente de un día para otro, y al destruir a la empresa Petróleos de Venezuela como han hecho con el despido de 24 mil personas, hubo una manifestación humana como pocas veces se ha vivido, que se calcula que pasaba el millón de personas, a la cual el Presidente le mandó a disparar y a "echar plomo" y terminó esa noche con el General en Jefe, primera vez que había un General en Jefe en los últimos 50 años, nombrado por el presidente Chávez, el que declaró públicamente que le habían pedido la renuncia al presidente Chávez, la cual había aceptado.
Que después hayan pasado una serie de circunstancias que hizo (sic) que él volviera es otra cosa de la historia. Pero ni el Dr. Granier ni yo tampoco firmamos ese decreto del cual hace alusión. Nosotros … estamos también en contra de lo que se realizó en aquel momento, porque si se hubiera hecho bien, quizás tuviéramos una Venezuela distinta hoy".
El 23 de marzo
La Asamblea Nacional aprueba un acuerdo para iniciar una investigación legal y que determine la responsabilidad de las declaraciones de Zuloaga en la SIP. Se le acusaría de vilipendio y declaraciones falsas hacia el presidente de la República, Hugo Chávez Frías.
Hoy 25 de marzo, la Fiscalía solicita la medida privativa de Libertad, que se efectúa en el aeropuerto Josefa Camejo en Punto Fijo. Zuloaga para ese momento no tenía prohibición de salida del país. Sin orden alguna escrita se produjo su traslado a Caracas. Zuloaga fue detenido en el estado Falcón, cuando se disponía a realizar un viaje de unas horas a Bonaire, con el fin de hacer arreglos pertinentes a las vacaciones de Semana Santa que disfrutaría con su familia.
En declaraciones desde el Aeropuerto de Paraguaná, el presidente de Globovisión indicó que no tiene alguna notificación que le prohíba salir de Venezuela y explicó que primero le dijeron que había un problema con el sistema y, posteriormente, la informaron que tenía que esperar una comisión proveniente de Caracas para acompañarlo de regreso a la capital.
“No tengo ninguna notificación de que yo tuviera ningún problema. Me vine para acá tranquilamente, nos dijeron que no había sistemas, nos dijeron que el INAC había detenido el avión mío en Josefa Camejo. Un señor de la DIM me dice que hay una orden de aprehensión en contra mía y que no me dejan abordar ni siquiera mi avión. No tengo ningunas intenciones de irme de Venezuela. Me quedé durante todo el proceso anterior. Esto es definitivamente un atropello que viene desde la reunión en la SIP, donde fueron una cantidad de funcionarios que supuestamente pertenecen a medios del Estado, pero iban con la intención de desesperarnos a nosotros”.
Zuloaga dijo que si la detención guarda relación con lo que dijo en la SIP, él no ha cometido ningún tipo de delito al opinar, esto según reseña de Globovisión.com
Ante la detención de Guillermo Zuloaga la CIDH expresó su preocupación a través de un comunicado, por uso del "poder punitivo de Estado", contra Oswaldo Álvarez Paz y Guillermo Zuloaga.
La Fiscal General del Estado, Luisa Ortega Díaz, informó este jueves que solicitó la captura del empresario venezolano, Guillermo Zuloaga, imputado por "ofensa y vilipendio a la primera autoridad del Presidente de la República" y por afirmaciones falsas hechas durante una reunión de la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) el fin de semana pasado en una isla del Caribe.
Luego de su traslado a Caracas y de presentarse en el Tribunal 40 de Control, el presidente de Globovisión, se dirigió hasta las instalaciones del canal para prestar declaraciones al país.
2 comentarios