Síguenos

FacebookTwitter

Descanso laboral pre-natal y post-natal de la mujer embarazada

Salir embarazada tiene muchas dimensiones, prepararse para dar a luz, comprar cosas lindas para el bebé, cuidar la figura luego del alumbramiento. Pero un tips importante es conocer los derechos que como mujer tienes en tu sitio laboral.

No sé mucho le leyes pero debido a que ejerzo en mi sitio de trabajo un cargo directivo en una futura coalisión de trabajadores (no hemos logrado ser sindicato), me he instruido leyendo la Ley del Trabajo (que incluso sino la tienen pueden descargarla por Internet). Y es asombroso cuantas cosas se aprenden y cuantos recuerdos pasan por mi mente al darme cuenta que cuando se es ignorante puedes sufrir en un trabajo injusticias laborales. En nuestro grupo de Facebook nos hicieron una pregunta muy importante que toda mujer embarazada debe conocer al momento de retirarse a descansar su pre y postnatal.

Bien, revisando la ley sepan que lo primeroque está prohibido por el artículo 381es que el patrono exija a la mujer someterse a exámenes médicos destinados adiagnosticar el embarazo ni puede pedirle certificados relacionados con esteasunto.

La mujerembarazada goza de inamobilidad, es decir, que no puede ser despedida de sutrabajo sin intervención de la Inspectoria desde que empieza el embarazo hastaun año después del parto (art. 384). Goza de un fuero privilegiado (fueromaternal) similar al fuero sindical del artículo 453.

En cuanto alos descansos pre y post natales, el artículo 385 dispone que la mujer tendráderecho a un descanso durante seis (6) semanas antes del parto y doce (12)después, salvo certificado médico que pueda alargar estos períodos. El tiempono utilizado antes del parto se acumulará al período posterior (art. 386).

Así que deacuerdo con la Ley y si la madre no tiene problemas médicos especiales, vemosque tendrá derecho por causa del nacimiento del niño a un descanso de dieciocho(18) semanas, que hacen aproximadamente 4 meses y medio.

Tambiéntendrá derecho a un descanso (de 10 semanas) la mujer que adopte un niño (art.387) siempre que la adopción se haga con todas las de la ley, no bastaríaacogerlo en la casa, es precisa la intervención del organismo oficial demenores.

Tambiéntiene derecho la madre a amamantar al niño durante las horas de trabajo, dosdescansos de una hora cada uno (art. 393) por todo el tiempo que dure elperíodo de lactancia. Si el niño está en una guardería de la empresa, el descansoserá de media hora.

Extraído de la Legislación Laboral Práctica de los abogados Juan Garay y Miren Garay.

El padre también...

El 20 de septiembre de 2007 fue promulgada en Gaceta Oficial número 38773 la Ley de Protección a la Familia que establece:

Artículo 9. Licencia de paternidad. El padre disfrutará de un permiso o licencia de paternidad remunerada de catorce días continuos, contados a partir del nacimiento de su hijo o hija, a los fines de asumir, en condiciones de igualdad con la madre el acontecimiento y las obligaciones y responsabilidades derivadas en relación a su cuidado y asistencia. A tal efecto, el trabajador deberá presentar ante el patrono o patrona el certificado médico de nacimiento del niño o niña, expedido por un centro de salud público o privado, en el cual conste su carácter progenitor.

En caso de enfermedad grave del hijo o hija, así como de complicaciones graves de salud, que coloque en riesgo la vida de la madre, este permiso o licencia de paternidad remunerada se extenderá por un período igual de catorce días continuos. En caso de parto múltiple el permiso o licencia de paternidad remunerada prevista en el presente artículo será de veintiún días continuos. Cuando fallezca la madre, el padre del niño o niña tendrá derecho a la licencia o permiso postnatal que hubiere correspondido a éstas. Todos estos supuestos especiales deberán ser debidamente acreditados por los órganos competentes.

El trabajador a quien se le conceda la adopción de un niño o niña con menos de tres años de edad también disfrutará de este permiso o licencia de paternidad, contados a partir de que la misma sea acordada por sentencia definitivamente firme por el Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Los permisos o licencias de paternidad no son renunciables y deberán computarse a los efectos de determinar la antigüedad del trabajador en las empresas, establecimiento, explotación o faena. Cuando un trabajador solicite inmediatamente después del permiso o licencia de paternidad las vacaciones a que tuviere derecho, el patrono o patrona está en la obligación de concedérselas.

La licencia de paternidad será sufragada por el sistema de seguridad social.

DE LA PROTECCIÓN LABORAL DE LA MATERNIDAD Y LA FAMILIA´

Artículo 379. La mujer trabajadora gozará de todos los derechos garantizados en esta Ley y su reglamentación a los trabajadores en general y no podrá ser objeto de diferencias en cuanto a la remuneración y demás condiciones de trabajo. Se exceptúan las normas dictadas específicamente para protegerla en su vida familiar, su salud, su embarazo y su maternidad.

Artículo 380. El Ejecutivo Nacional, al reglamentar esta Ley o mediante Resoluciones especiales, establecerá las normas destinadas a lograr la protección de la maternidad y de la familia en labores peligrosas, insalubres o pesadas.

Artículo 381. En ningún caso el patrono exigirá que la mujer aspirante a un trabajo se someta a exámenes médicos o de laboratorio destinados a diagnosticar embarazo, ni pedirle la presentación de certificados médicos con ese fin. La mujer trabajadora podrá solicitar que se le practiquen dichos exámenes cuando desee ampararse en las disposiciones de esta Ley.

Artículo 382. La mujer trabajadora en estado de gravidez estará exenta de realizar tareas que, por requerir esfuerzos físicos considerables o por otras circunstancias, sean capaces de producir el aborto o impedir el desarrollo normal del feto, sin que su negativa altere sus condiciones de trabajo.

Artículo 383. La trabajadora embarazada no podrá ser trasladada de su lugar de trabajo a menos que se requiera por razones de servicio y el traslado no perjudique su estado de gravidez, sin que pueda rebajarse su salario o desmejorarse sus condiciones por ese motivo.

Artículo 384. La mujer trabajadora en estado de gravidez gozará de inamovilidad durante el embarazo y hasta un (1) año después del parto. Cuando incurra en alguna de las causas establecidas en el artículo 102 de esta Ley, para su despido será necesaria la calificación previa del Inspector del Trabajo mediante el procedimiento establecido en el Capítulo II del Título VII.

Parágrafo Único: La inamovilidad prevista en este artículo se aplicará a la trabajadora durante el período de suspensión previsto en el artículo siguiente, así como también durante el año siguiente a la adopción, si fuere el caso del artículo 387 de esta Ley.

Artículo 385. La trabajadora en estado de gravidez tendrá derecho a un descanso durante seis (6) semanas antes del parto y doce (12) semanas después, o por un tiempo mayor a causa de una enfermedad que según dictamen médico sea consecuencia del embarazo o del parto y que la incapacite para el trabajo. En estos casos conservará su derecho al trabajo y a una indemnización para su mantenimiento y el del niño, de acuerdo con lo establecido por la Seguridad Social.

Artículo 386. Cuando la trabajadora no haga uso de todo el descanso prenatal, por autorización médica o porque el parto sobrevenga antes de la fecha prevista, o por cualquier otra circunstancia, el tiempo no utilizado se acumulará al período de descanso postnatal.

Los descansos de maternidad no son renunciables.

Artículo 387. La trabajadora a quien se le conceda la adopción de un niño menor de tres (3) años tendrá derecho a un descanso de maternidad durante un período máximo de diez (10) semanas, contadas a partir de la fecha en que le sea dado en colocación familiar autorizada por el Instituto Nacional del Menor con miras a la adopción. Además de la conservación de su derecho al empleo, la madre adoptiva gozará también de la indemnización correspondiente para su mantenimiento y el del niño.

Artículo 388. Cuando el parto sobrevenga después de la fecha prevista, el descanso prenatal se prolongará hasta la fecha del parto y la duración del descanso postnatal no podrá ser reducida.

Artículo 389. Los períodos pre y postnatal deberán computarse a los efectos de determinar la antigüedad de la trabajadora en la empresa.

Artículo 390. Cuando una trabajadora solicite inmediatamente después de la licencia de maternidad las vacaciones a que tuviere derecho, el patrono estará obligado a concedérselas.

Artículo 391. El patrono que ocupe a más de veinte (20) trabajadores, deberá mantener una guardería infantil donde puedan dejar a sus hijos durante la jornada de trabajo. Dicha guardería deberá contar con el personal idóneo y especializado. En la reglamentación de esta Ley o por Resoluciones especiales se determinarán las condiciones mínimas para el establecimiento de guarderías y se harán los señalamientos necesarios con el objeto de cumplir los fines para los cuales han sido creadas.

Artículo 392. Los patronos que se encuentren comprendidos en la obligación a que se contrae el artículo anterior, podrán acordar con el Ministerio del ramo: a) La instalación y funcionamiento de una sola guardería infantil a cargo de quienes tuvieren locales cercanos al lugar donde se preste el trabajo; o b) El cumplimiento de esa obligación mediante la entrega a instituciones dedicadas a tales fines de la cantidad requerida para ello.

Este servicio no se considerará parte del salario.

Artículo 393. Durante el período de lactancia, la mujer tendrá derecho a dos (2) descansos diarios de media (1/2) hora cada uno para amamantar a su hijo en la guardería respectiva. Si no hubiere guardería, los descansos previstos en este artículo serán de una (1) hora cada uno.

Artículo 394. No se podrá establecer diferencia entre el salario de la trabajadora en estado de gravidez o durante el período de lactancia y el de los demás que ejecuten un trabajo igual en el mismo establecimiento.

Artículo 395. El Ministerio del ramo designará en los centros industriales, personal femenino dependiente de la Inspectoría del Trabajo, dedicado especialmente a la vigilancia del cumplimiento de las disposiciones de este Título.

240 comentarios

RUNILZA ZAMBRANO dice:
Y cuando la mujer se le muera su hijo al nacer tambien goza de este beneficio de las semanas de post.
#1(Arriba)
Gladesly Viloria dice:
Hola y si el padre trabaja en el sector privado tambien tiene el derecho de los catorce dias continuos remunerados
#2(Arriba)
Audrey dice:
Runilza no estoy segura puesto que no soy abogada, pero lo lógico sería que te dieran algunos días, puesto que el embarazo llego a término, pero lo mejor es que hables con tu RRHH.
#3(Arriba)
Audrey dice:
Por supuesto Gladesly este beneficio es para el sector público y privado
#4(Arriba)
Nelly Sarmiento dice:
CUANDO UNA MUJER EMBARAZADA FALTA DOS DIAS SIN MANDAR UN REPOSO, NI LLAMAR , QUE APTITUD DEBE TOMARSE AL PRESENTARSE UN CASO COMO ESTOS?
#5(Arriba)
Nelly Sarmiento dice:
CUANDO UNA MUJER EMBARAZADA FALTA DOS DIAS SIN MANDAR UN REPOSO, NI LLAMAR , QUE APTITUD DEBE TOMARSE AL PRESENTARSE UN CASO COMO ESTOS?
#6(Arriba)
Estefani Fernadez dice:
Hola y para el pago del bono de alimentación tambien corresponde en el reposo pre y post natal gracias
#7(Arriba)
Audrey dice:
Hola Estefani si para los pre y los post también le corresponden cesta tiques.
#8(Arriba)
Adienix dice:
Quisiera saber si el patrono esta en su derecho de descontarme el día mas el ticket de alimentación y sancionarme, por faltar un día que me encotraba indispuesta de salud (dolores de cabeza, mareos y tensión alta) debido a mi estado? Gracias
#9(Arriba)
Gabriela Quintero dice:
Hola, que hay de sierto que establecieron una nueva ley donde dice que a las mujeres que salen de pre y post no se les cancelaran la remuneración en esos dias
#10(Arriba)
Carolina dice:
Hola, qusiera saber si la empresa está o no en la obligación de cancelar los reposos pre y post natal además de las vacaciones y Cesta Tickets que nos corresponden para ese periodo???... o debemos cobrarlo nosotras mismas en el seguro social... Estoy en estado y ya la empresa me dijo que no cobraria nada para ese período, pero he estado averiguando y hay diferentes opiniónes
#11(Arriba)
Scarlet Luján dice:
La inamobilidad laboral es para las mujeres que trabajan en entidades publicas y privadas?
#12(Arriba)
Audrey dice:
Scarlet hola. La inamobilidad es para ambos sectores.
#13(Arriba)
Audrey dice:
Bueno pasa lo siguiente hay empresas que envían a las futuras madres a la caja regional o ivss para que les cancelen los sueldos por reposo pre y post natal. La ley dice que a la mujer embarazada se le cancela 1/3 del sueldo y lo demás lo cancela "algún día" el seguro social. Pero también hay empresas que les cancela el sueldo completo, y cuando llegue el cheque del seguro, la empleada entrega el cheque a la empresa. Todo depende de las normas que tengan.
#14(Arriba)
Erika Meza dice:
Hola, quisiera saber si los dias feriados más los sabados y los domingos se cuenta dentro del reposo pre natal y post natal? y me gustaría que me orientaran sobre si son 42 dias de pre y 84 dias de post?, para el seguro se activa el post a partir del nacimiento del bebe.entonces es apartir de aquí que se cuentan los 84 dias incluyendo sabados, domingos y dias feriados?
#15(Arriba)
Yesica Ceballos dice:
Si es toy con licencia medica antes del pre mi remuneración baja
#16(Arriba)
Joselyn Troconis dice:
Hola quisiera saber en que Ley dice que durante el reposo del pre y post a la mujer embarazada le correponde el pago del bono de alimentación, gracias!
#17(Arriba)
Carolina dice:
Pedi un permiso no remunerado por un año y di a luz en ese periodo, me corresponde el pago del pre y post natal?
#18(Arriba)
Maria Fernandez dice:
Buen día! Erika los dias reposos pre y post son corridos incluyendo sabado, domingo y dias feriados, efectivamente son 42 de prre y 84 de post, el reposo del post se activara inmediatamente que finalizar el pre, al día habil siguiente tendras de homologar el post ante el IVSS
#19(Arriba)
Sara dice:
Una duda, en que ley o gaceta o artículo dice que la empresa debe pagar 1/3 de el sueldo por reposos, necesito las bases para presentar el caso.

Gracias
#20(Arriba)
Sara dice:
En que ley, gaceta o artículo dice que la empresa debe pagar 1/3 del salario? Gracias
#21(Arriba)
FLOR dice:
Buen día, deseo saber en que artículo dice que EL EMPLEADO PUEDE GOZAR DEL 1/3 del salario?... Gracias.
#22(Arriba)
Gonzalez dice:
Buenas, disculpe pero quisiera saber que sucede cuando en una empresa las vacaciones son colectivas, y al momento del disfrute del pre y del post estas se unen. Ejemplo, las vacaciones son en diciembre (18 dias), Y la mujer da a luz en septiembre para diciembre la misma esta disfrutando de su beneficio del pre y del post, ¿como queda con las vacaciones de la empresa? Gracias...
#23(Arriba)
Williams Gil dice:
Buenas tardes, mi comentario es el siguiente. mi esposa se encuentra de reposo pre natal y posteriormente le tocara el post natal, la pregunta es la siguiente le corresponde el cobro del ticket de alimentación establecido en la ley y en cuanto al salario tenemos entendido que el seguro cancela un porcentaje, la pregunta es, esta la empresa en la obligación de cancelar el otro porcentaje de manera obligatoria. Gracias
#24(Arriba)
Yolimar dice:
Segun el artículo 393 y las 2 horas de descanso diarias para amamantar, ¿hasta que el bebe tenga cuantos meses seria otorgado ese permiso?
#25(Arriba)
Audrey Vera dice:
Williams Gil el cesta tique lo cobrará de igual manera en el post. La empresa no está obligada a cancelar el porcentaje, a menos que en su empresa exista algún contrato colectivo que exprese en sus cláusulas que si le van a pagar el sueldo completo
#26(Arriba)
Elizabeth dice:
Buenas noches,si yo sali de reposo a las 10 semanas de mi embarazo como es eso o cuando me toca el permiso prenatal (post y pre). Muchas gracias...
#27(Arriba)
Yasmin Estanga dice:
Buen día, la empresa donde laboro tiene una embarazada, ella labora con una maquina dobladora donde tiene que hacer fuerza, debido a el estado de la chica el jefe quiere prescindir de sus servicios alegando que no le es útil debido a su gravidez y quiere llegar a un acuerdo con esta persona que debería hacer ya que no puedo intervenir directamente yo.
#28(Arriba)
ANGELICA MORALES dice:
Consulta tenemos a una trabajaora que tiene 2 hijo uno de 1 año 5 meses y un bebe de 3 meses, cuantas horas le corresponden de amamantamiento, ella piensa que es 1 hora por cada hijo
#29(Arriba)
Jasmin Alvarez dice:
Hola una pregunta quisiera saber como hago para saber cuado sale mi pago de descanso prenatal ya meti todos mis papeles y noc donde informarme cuando salga mi pago
#30(Arriba)
Audrey Vera dice:
Para Yasmín Estanga. Los derechos del trabajador son irrenunciables. En este caso los derechos de esa muchacha embarazada son IRRENUNCIABLES. ELLA TIENE FUERO MATERNAL. Tiene inamovilidad por estar embarazada. A qué acuerdo puede llegar esta persona? Por Dios. Lo lógico es que la ubique en un puesto dentro de la empresa que no requiera riesgo. No puede despedirla y mucho menos llegar a algún acuerdo.
#31(Arriba)
Hernandez Sury dice:
Hola mi inquietud es la siguiente; soy personal administratrivo por ministerio de educación cuando fuy a buscar información sobre mi reposo prenatal y posnatal me dijo el jefe de personal de la zona educativa que por alli la cosa son diferente y que debo de trabajar y solo despues del parto llevara una constancia entonses me darian un permiso de 100 dias abiles... esto es legal? será que se maneja deferente este tema por ser un ente publico? por favor necesito me informen si es así o acudo a otro lugar para pedir mi reposo?
#32(Arriba)
Wuileivy Mendoza dice:
Durante mi reposo pre-post no se me canceló mi sueldo, pero en la empresa donde laboro habíamos 3 chicas en las mismas situación y sola a una se le canceló su sueldo y a las otras 2 incluyendome no se nos concedió el pago la empresa está en la obligación de cancelar mi sueldo o el seguro? que puedo hacer antes esta situación?
#33(Arriba)
RICARDO ZAMBRANO dice:
Hola. Quisera saber que de cierto hay de que a los hombres tambien les corresponden unos dias de permiso PRENATAL, adicional a los 14 dias continuos del Postnatal
#34(Arriba)
Clides Aliendres dice:
Cuando a una trabajadopra de permiso postnatal, se le muere el niño, recién nacido o a las pocas semanas, cómo queda el permiso; la ley ni el reglamneto lo regulan. Qué dice la jurisprudencia, si es que la hay. En lo personal creo que se tiene que reintegrar, por lo menos a las 8 semanas, tiempo estimado por la ciencia médica para la recuperación fisiológica de la madre por el parto.
#35(Arriba)
Adriana De Nobrega dice:
Buenas tardes, quisiera saber cuanto le corresponde pagar a la empresa por los permisos de pre y post natal, ya que en la empresa donde laboro dicen que no están obligados a cancelar ningún porcentaje, y cual es el artículo y ley que lo ampara
#36(Arriba)
Lisandra Rangel dice:
Buenos días, mi pregunta es la s¡guiente: mi reposo prenatal coincide con el comienzo de las vacaciones colectivas de la empresa, que pasa en este caso? se alargan los reposos para cumplir con el disfrute de vacaciones? ó estoy errada, por favor resp.
#37(Arriba)
MONICA SANCHEZ dice:
YO ESTOY DE REPOSO PRE YPOS Y LA EMPRESA DONDE TRABAJO NO ME QUIERE PAGAR LOS REPOSO DECE QUE LE CORRESPOND ALA EMPRES
#38(Arriba)
Maria A. Cifuentes dice:
Estoy embarazada y he faltado a mi trabajo 4 dìas porque me dolia el estomago,fuì al hospital y me dieron reposo por 2 dìas. Me pueden despedir por eso? o me tienen que pagar el mes completo? Gracias.
#39(Arriba)
Soraida Pino dice:
Acabo de dar a luz por cesarea, quiero saber quien paga mi salario en periodo de reposo, me dicen que en el seguro social, es verdad? la empresa no le corresponde? que hago?
#40(Arriba)
Carmen Moreno dice:
Hola estoy embaraza pero me despidieron de mi trabajo,, me acusan de algo feo ,, pero no fui yo... pero todas las pruebas en ese momento parecian que yo tambien era culpable, la abogado de la empresa practicamente me manipulo para firmar la renuncia y yo confie y firme, ahora tengo pruebas que yo no tuve la culpa, puedo hacer algo ? por favor necesito una respuesta estoy desesperada además me tengo que quedar sin liquidación
#41(Arriba)
Audrey dice:
CARMEN MORENO

Amiga vaya al Ministerio del Trabajo porque los derechos del trabajador son irrenunciables. Usted está embarazada y tiene FUERO MATERNAL. Corresponde que la reenganchen y que le cancelen los sueldos caídos. Vaya al Ministerio cuanto antes y explique su caso.
#42(Arriba)
Osclary Medina dice:
Buenas noches. Mi pregunta es la siguiente: Hasta que edad del bebe, la Ley ampara el permiso por lactancia? hay quienes me dicen que 9 meses, otros afirman que hasta que el lactante cumpla 1 año de edad. Yo laboro en una entidad financiera privada y quisiera estar informada al respecto.
#43(Arriba)
Clides Aliendres dice:
Para Osclary Medina. El permiso para lactancia puede extenderse a 12 meses, sólo si el niño nació con problemas de salud, o prematuro. Para hacerlo efectivo, después de los nueve meses debes llevarlo a su médico pediatra para que certifique el estado de salud del niño; debes hecerlo mensualmente, es decir, finalizando el mes 9, el 10 y el 11. El día 30 del mes 12 finaliza el permiso. Este es el dictamen de la última resolución del Ministerio del Trabajo
#44(Arriba)
Lisandra Rangel dice:
Hola! mi reposo prenatal comienza el 8 de diciembre de este año y la empresa donde trabajo otorga vacaciones colectivas a partir del 15 de ese mes. En este caso, pierdo mis vacaciones porque coinciden con mi reposo? Gracias.
#45(Arriba)
Oliver Torres dice:
Buenas.Mi esposa tiene 6meses de embarazo,tiene 1año y medio en su trabajo trabaja para una empresa contable y hace 2meses fue que la inscribieron en el seguro social.No tiene los servicios de HCM,solo salario y ticket porque la empresa es relativamente pequeña hay 6 trabajadores sumando a los dueños.Quisiera saber si a ella le deberían de pagar los dias del prenatal&postnatal por lo menos lo reglamentario con ticket y todo.Y que se puede hacer con las otras irregularidades?Porque es evidente que no estaban procediendo debido a la ley.Y si los permisos que tome porque esta cansada,agotada etc en estos meses si la empresa se los descuenta o remunera.Porque sino existiera la maternidad daria a luz en su casa porque con 1 año y medio y sin HCM,e inscrita hace 2meses en el seguro,algo debe hacer la empresa por lo menos por moral.O estan en las leyes? Espero su pronta respuesta ya que de verdad me urge saber.
Gracias... al que pueda ayudarme con las preguntas formuladas
#46(Arriba)
Au dice:
Lisandra, vas a estar de reposo, y luego te suman los días de vacaciones.
#47(Arriba)
Marlene Andrade dice:
Hola quiero saber si mi reposo Pre y Post natal me lo debe cancelar el seguro social, y si mi patrono me cancelo debo reintegrar el sueldo a la Empresa? que porcentaje paga el Patrono y cual paga el seguro Social?, yo fui al ministerio del trabajo pero nunca dije que me estaban pagando en la empresa por el contrario alegue que me habían votado si ellos comprueban que fue así puedo verme involucrada en un problema legal? gracias es urgente no se que hacer
#48(Arriba)
Audrey dice:
Marlene Andrade. Todo depende de cómo se rija tu empresa. Hay veces que el reposo lo cancela la empresa total (100%), hay veces que el patrono cancela 1/3 del sueldo y lo restante lo paga el Seguro Social con un cheque. Ahora a ti te lo canceló la empresa, lo CORRECTO, ES QUE des el cheque a la empresa, SI TE CANCELÓ COMPLETO. Lo del Ministerio no te sé decir, porque falta información, pero si hiciste eso, decirle al Ministerio que te despidieron y no es verdad, puedes comprometerte en un problema sin necesidad. E inclusive pienso yo, ser despedida. Piensa bien lo que harás. Sé honesta ante todo.
#49(Arriba)
Yansi dice:
Quien me cancela mi reposo el seguro social o la empresa es privada ...
#50(Arriba)
Andreina dice:
Buenos días, mi pregunta es la siguiente.Estoy embarazada y quisiera saber si cuando salga de reposo pre natal y post natal me toca cobrar la ticket de alimentación, igual y en que artículo sale para poder exigir mis derecho. Gracias
#51(Arriba)
Oliver T dice:
Buenas.Mi esposa tiene 6meses de embarazo,tiene 1año y medio en su trabajo trabaja para una empresa contable y hace 2meses fue que la inscribieron en el seguro social.No tiene los servicios de HCM,solo salario y ticket porque la empresa es relativamente pequeña hay 6 trabajadores sumando a los dueños.Quisiera saber si a ella le deberían de pagar los dias del prenatal&postnatal por lo menos lo reglamentario con ticket y todo.Y que se puede hacer con las otras irregularidades?Porque es evidente que no estaban procediendo debido a la ley.Y si los permisos que tome porque esta cansada,agotada etc en estos meses si la empresa se los descuenta o remunera.Porque sino existiera la maternidad daria a luz en su casa porque con 1 año y medio y sin HCM,e inscrita hace 2meses en el seguro,algo debe hacer la empresa por lo menos por moral.O estan en las leyes? Espero su pronta respuesta ya que de verdad me urge saber.
Gracias... al que pueda ayudarme con las preguntas formuladas
#52(Arriba)
Heydi dice:
Mi pregunta son las siguientes: Los reposos de pre y post natal corresponden los cesta ticketst...? Los reposos son dias continuos o habiles?
#53(Arriba)
Audrey dice:
Hola Heydi. En los reposos te corresponden los cestatiques. Hasta donde sé son días continuos.
#54(Arriba)
Ximena Araya dice:
Hola buenas noches quisiera hacer la siguiente consulta yo trabajo hace 10 meses para un empresa con giro de grandes tiendas actualmente tengo 32 semanas de embarazo y no quisera tomarme mi licencia de pre-natal para así poder acumalarla para la licencia de post-natal....

La pregunta es ¿legalmente es posible hacer eso?
#55(Arriba)
Audrey dice:
Ximena claro que sí puedes hacerlo... unir los dos descansos para tener más días con tu bebé, inclusive, si tienes vacaciones por disfrutar también puedes disfrutarlas.
#56(Arriba)
Ximena Araya dice:
Ok muchas gracias por la respuesta lo que pasa es que en mi empresa hice la misma consulta y la encargada de recursos humanos me respondio que legalmente eso era imposible que estaba obligada a tomarme mi descanso de pre-natal...

Pero me queda claro que no es asi,ahora para poder validar lo que quero hacer necesito algun tipo de documento que me autorize a no tomarme estos dias de descanso o alguna especie de documento que acredite que no hice uso de estos dias para que así mi post-natal pueda ser extendido por mas tiempo
#57(Arriba)
Cindi dice:
Lisandra no las pierdes te las tienen que dar despues
#58(Arriba)
Alexandra Torres dice:
Hola hace 9 meses trabajo en una tienda soy la única empleada y no tengo seguro social. Que me corresponde por el reposo pre y post natal?. Mi patrono me dice que cancelara mi sueldo normal que estoy devengando mensualmente. mi duda es si me corresponde algo adicional.Agradezco una pronta respuesta.
#59(Arriba)
Iraelaine dice:
Buenos días, mi pregunta es la siguiente.Estoy embarazada y quisiera saber si cuando salga de reposo pre natal y post natal me toca cobrar la ticket de alimentación, igual y en que artículo sale para poder exigir mis derecho. Gracias
#60(Arriba)
Daniela Campos dice:
Buenas Noches.... En mi sitio de trabajo en estos momentos se encuentra el aire acondicionado dañado, tengo 6 meses de embarazo y es una institución bancaria, mi pregunta es si falto a mi lugar de trabajo hasta que sea arreglado o sustituido el aire me pudieran despedir??¿¿ con cual artículo de la ley del trabajo o lopcymat me puedo amparar??¿¿¿ gracias...
#61(Arriba)
Nayibe Mendoza dice:
Buenos días, una pregunta tengo 2 años en una empresa pero ellos aun no me han incluido en nomina, ni seguro social, tengo 6 meses de embarazo. ellos deben cancelarme el sueldo normal durante mi pre y post??
#62(Arriba)
Daniela Campos dice:
Daniela Campos dice:
Buenas Noches.... En mi sitio de trabajo en estos momentos se encuentra el aire acondicionado dañado, tengo 6 meses de embarazo y es una institución bancaria, mi pregunta es si falto a mi lugar de trabajo hasta que sea arreglado o sustituido el aire me pudieran despedir??¿¿ con cual artículo de la ley del trabajo o lopcymat me puedo amparar??¿¿¿ gracias...
#63(Arriba)
Maria dice:
Buenos días!! quisiera saber como es el procedimiento a seguir ahora que las empresas poseen el sistema Tiuna del seguro social? y el por qué algunas de estas empresas todavía no tiene clave para acceder al sistema. Debo cobrar mis reposos pre y post natal pero el patrono me dice que debo esperar o meter el reposo por el proceso antiguo y como saben tardan muchisimo en ser pagado... Además la empresa no me va a cancelar nada durante mis reposos... quisiera que me recomendaran algo y una respuesta rapida ya que cuento con este ingreso y por supuesto debo alimentar a mi bebé muchas gracias!!!
#64(Arriba)
Maria dice:
Hola tengo una niña de 2 años y otro de 8,yo quería saber si puedo pedir reducción de jornada de 2 horas diarias menos y tabajar de lunes a viernes para poder compaginar una vida laboral y personal estoy trabajando actualmente de lunes a domingo y descansando 2 dias
#65(Arriba)
Alex Jose dice:
Buenas: quisiera saber si en el reposo de los 14 dias que le corresponde al padre la empresa te cancela tu salario o es el seguro social el que te lo cancela despues que introduzca los requisitos...
#66(Arriba)
JUAN LOPEZ dice:
Hola buenas tardes tengo una duda; a mi esposa le dicen en el trabajo que el periodo de lactancia es de seis meses, eso es cierto? en caso contrario cuanto es lo estipulado por la ley? en el caso de que el bebe goza de una buena salud? el que me pueda ayudar en este punto se lo agradezco de antemano!!!
#67(Arriba)
Eliana Sanchez dice:
Hola mi pregunta es la siguiente desde que sali de reposo pre y post no me han cancelado ni sueldo ni Cesta Ticket eso es legal? lo del sueldo tengo entendido que lo cancela el seguro social pero los Cesta Ticket?
#68(Arriba)
Belkis Luces dice:
Hola..A las mujeres embarazadas la empresa esta obligada a cancelar sueldo y Cesta Tickets del pre y el post?
#69(Arriba)
Carmen Moros dice:
Durante el reposo pre y postnatal se toman en cuenta los días feriados, sabados y domingos? se que son 6 semenas de pre y 12 de postnatal pero tengo esa duda porque en la ley me habla solo de esas semanas sin indicarme que se toma en cuenta.
#70(Arriba)
CAROLAY GONZALEZ dice:
Buenas noches necesito saber si a mi corresponde el beneficio de los seis meses del prey postnatal ya que di a luz el 10 de junio del presente año
#71(Arriba)
Dayana Ettegui dice:
De reposo pre y post natal me corresponde el pago de los cestas tickets.
#72(Arriba)
Deyanira dice:
Estoy de permiso pos nataly se me termina el 23 de diciembre seráposibkçle que a mi me den mis vacaciones que tengo ya dos año y medio y he salido solo 15 dias de lo que va en dos años y como ueda mi permiso navideño yo gozare de ese permiso grasias
#73(Arriba)
Delia Silva dice:
Hola buenas tardes.!! quiero saber desde que fecha o semana especificamente del bebe comienza el pre. para los docentes.
#74(Arriba)
Karina Vilchez dice:
Quisiera saber en que parte de la lay organiza de trabajo se encuentra el parrafo que especifica que depsues de nacido el niño la madre tiene derecho a 1 día al mes remunerado para consultas y cuidado del niño-..? favor enviar respuesta a mi correo.
#75(Arriba)
HENZNATORRES dice:
QUIERO SABER CUANTO ES EL PORCENTAJE QUE PAGA EL IVSS PARA PRE Y POST Y SI LA EMPRESA ESTA OBLIGADA A PAGAR EL RESTO ADEMAS QUIERO SABER SI SE CANCELA CESTA TIKET
#76(Arriba)
HENZNATORRES dice:
QUIERO SABER CUANTO ES EL PORCENTAJE QUE PAGA EL IVSS PARA PRE Y POST Y SI LA EMPRESA ESTA OBLIGADA A PAGAR EL RESTO ADEMAS QUIERO SABER SI SE CANCELA CESTA TIKET
#77(Arriba)
Nayibe Mendoza dice:
BUENOS DIAS, UNA PREGUNTA ESTOY EN MI SEMANA 34 DE EMBARAZO Y ME TOCA MI REPOSO PRENATAL, HE HABLADO CON MIS JEFES Y ME DICEN QUE LE TRAIGA EL REPOSO PERO SEGUN ME ENTERE ELLOS ME QUIEREN DESPEDIR PORQ NO ME QUIEREN DAR LAS 18 SEMANAS DE PRE Y POST, A DONDE DEBO ACUDIR Y EN QUE ARTICULO ME PUEDO AMPARAR EN CASO QUE ME VOTEN?? POR FAVOR RESPONDANME YA QUE ME HE SENTIDO MUY MAL CON ESTO!!!
#78(Arriba)
Maria dice:
Hola nayibe la empresa no puede botarte de tu trabajo ya que tienes inamovilidad laboral por tu condición te puedes amparar por los artículos 384 y 385 de la ley organica del trabajo además tienes derecho no renunciable de cumplir con tu reposo pre y post natal
#79(Arriba)
Maria dice:
Hola Delia las docentes tienen el reposo pre natal por 8 semanas revisa el reglamento del ejercicio docente alli sale
#80(Arriba)
N dice:
Gracias MARIA, PERO EXPLICA ESO DE QUE ES DERECHO NO RENUNCIABLE POR FAVOR!!
#81(Arriba)
Nayibe Mendoza dice:
Gracias MARIA, PERO EXPLICAME UN POCO DE ESO DE QUE ES DERECHO NO RENUNCIABLE POR FAVOR!!
#82(Arriba)
Audrey dice:
Hola Nayibe. 1. Derecho irrenunciable es que el trabajador está imposibilitado de privarse, voluntariamente, de las garantías que le otorga la legislación laboral, aunque sea por beneficio propio. El descanso y pre y post natal es tu derecho y nadie puede hacerte renunciar a él...ni tú misma. 2. Tus jefes no pueden negarte el descanso pre y post natal. 3. No pueden despedirte porque tienes fuero maternal. 4. Si llegan a hacerlo anda al Ministerio del Trabajo para que te reenganchen y paguen los salarios caidos.
#83(Arriba)
Jhon Macias dice:
Hola, tengo una duda mi esposa acaba de dar a luz nuestra bebe, tomo su descan prenatal y pues el jefe dice que de salario le toca solo el 60% del sueldo minimo cuando ella cobra mas del minimo, me gustaría saber como se hace en ese caso, si el esta en lo cierto o si deben pagarle su sueldo normal, gracias de antemano.
#84(Arriba)
Yadira Castillo dice:
Yo quiero saber quien se encarga de cancelar los 14 dias de reposo del padre la empresa o el seguro social? muchas gracias ....
#85(Arriba)
Diana Gonzales dice:
En el trabajo me piden una carta de
renuncia pero ellos se comprometieron a apgarme todo lo que me corresponde despues de tener a mi bebe, quiero saber que es todo los pagos que me corresponden
#86(Arriba)
Mariu Hernandez dice:
Buenos días una mujer en estado de gravidez le realizan una cesarea porque el bebe murio...a esta trabajadora le corresponde disfrute de pre y post o solo reposo por la operación?...gracias de antemano
#87(Arriba)
Johana Avila dice:
Hola, buenas noches, estoy embarazada tengo 14 sem y llevo en la empresa 7 meses, desde que les informe que estoy en estado a mis jefes se han dedicado a discriminarme y todo les parece mal, muchas veces he llegado tarde por diversas razónes y m exigen en el cumplimiento del horario, para los permisos de control no me los cancelan y quieren que yo renuncie antes de que el bebe nasca, que debo hacer??? y si es legal que ellos me cancelen los dias que voy al control con justificativo y si los Cesta Ticket deben canelarmelo tambien, gracias
#88(Arriba)
Audrey Vera dice:
Johana dirigete a la Inspectoría del Trabajo y plantea tu situación. Porque estás embarazada y tienes fuero maternal. No deben despedirte. Deben cancelarte todo.
#89(Arriba)
Audrey Vera dice:
Mariú el bebé murió por lo tanto no deberías de tener pre y post, sólo reposo por la operación.
#90(Arriba)
Ana dice:
Hola, estoy embarazado y en cuanto esto no se mucho...pero si la empresa te permite el pre y el post sin ningún problema pero esta no cancela el 100% ni el 1/3 del sueldo, el seguro social es quien lo cancela??? Y si la empresa no cancela el Cesta Ticket? en que se basaría legalmente la empresa para hacer esto? Lo digo es por que en la empresa se valen de cualquier artimaña para ellos ganar... Como haría?
#91(Arriba)
Yohan Rodriguez dice:
Mis queridos amigos, cualquier duda dirijance a la insopectoria del trabajo para que les aclare sus dudas, ellos son los unicos quien en verdad saben de esos casos, mi correo es yohan_dip@hotmail.com.
#92(Arriba)
Silvia Graterol dice:
Quisiera saber en cuanto tiempo debería pagar el SSO el cheque por el reposo pre y post natal. Yaque tengo un año y 10 meses que mi hija nacio y aun no me sale el pago.
#93(Arriba)
Daniela Alvarado dice:
Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente:
El patrono durante los reposos pre y post está obligado a pagar el bono de alimentación?.. Si es afirmativa la respuesta, cuál es él fundamento legal? Donde laboro existe una normativa interna que establece en que situaciones no se paga el bono y entre éstas se encuentra la de los descansos ya mencionados, es legal?..Agradecería una pronta respuesta!. Gracias de antemano.
#94(Arriba)
Lourdes Chauran dice:
Buenos días quisiera saber si la empresa esta en la obligación de cancelarme todo mi salario durante mi pre y post, ya que me dijeron que no estan en la obligación
#95(Arriba)
Karelia Fuentes dice:
Me dieron 21 dias de reposo por amenaza de aborto,sangramiento los tres primeros dias me lo cancelo la empresa. es cierto que los otros me los paga el seguro? que debo hacer?
#96(Arriba)
Rosa dice:
Buenas noches trabajo en empresa privada tengo nina que acaba de cumplir 1 año, no la tengo en guarderia mi duda es me corresponde aun la hora de lactacia maternal ? ya que aun amamanta y que plazo tengo de inamobilidad laboral o tengo menos horas laborables para poder cuidarla?
#97(Arriba)
Lucy dice:
Buenos días quiciera saber que ley y en que artículo obliga al patrono a que pague los Cesta Ticket en el periodo del pres y post porque ya voy adar aluz y les dije al patrono y me expresaron que eso no era oblicatorio pargarlo necesito un basamiento legar para reglamar mi derecho
#98(Arriba)
Lisandra dice:
Hola!!! acabo de dar a luz, el parto se adelanto 20 dias a la fecha probable de parto, que sucedera con mi periodo postnatal se acorta o permanece igual? Gracias...
#99(Arriba)
Joselin dice:
B dias! trabajo en el area de la salud y quisiera saber si es cierto que por haber estado de reposo pre y post natal, NO tengo derecho al bono vacacional,correspondiente a ese año????
#100(Arriba)
MILY CP dice:
ESO QUIERE DECIR QUE YO DEBO PERCIBIR MIS QUINCENAS TAL COMO SI ESTUVIESE TRABAJANDO NORMAL ASI ESTE GOZANDO DE PERMISO PRE O POS NATAL???
#101(Arriba)
Jamileth Meza dice:
Buen día! quisiera saber si en caso de caer dias absueltos (carnaval y semana santa) dentro del pre y del post, esos dias son extendibles, es decir si se le suman esos dias extras a mi reposo? y saber hasta que edad del bebe tengo permiso para amamantar?
#102(Arriba)
Angel Dovale dice:
Cuando a una mujer en el momento del parto se le muere el bebe, tiene derecho al reposo postnatal? Cual es la base legal en Venezuela para cumplirla?
#103(Arriba)
Zuleima Dondi dice:
Hola, qusiera saber si la empresa está o no en la obligación de cancelar los reposos pre y post natal además de las vacaciones y Cesta Tickets que nos corresponden para ese periodo???... o debemos cobrarlo nosotras mismas en el seguro social... Estoy en estado y ya la empresa me dijo que no cobraria nada para ese período, pero he estado averiguando y hay diferentes opiniónes
#104(Arriba)
Maria Ramirez dice:
Buenos días soy docente y estoy en mi reposo post natal, quisiera saber si durante el periodo que suspendieron las clases en diciembre por lluvias se cuentan o no y si son cancelado, ya que a las demás docentes se le cancelo sin haber asistido a trabajar por favor alguien que conozca sobre la materia respondan gracias
#105(Arriba)
Freimary Peraza dice:
Qusiera Saber que porcentaje paga el IVSS del reposo pre y post natal y si mi ptaron esta obligado a pagarme la difecrencia, Me han comentado que el seguro social para el 66% y que el patrono esta obligado a pagarme el 33%. esto es cierto?
#106(Arriba)
Adriasan dice:
Buenas tardes quisiera me aclaran lo siguiente si el padre del bebe se encuentra de vacaciones al momento del nacimiento los dias de Licencia pueden ser descontados de las mismas o se supende la vacación para tomar el permiso y luego se continua con las mismas
#107(Arriba)
Adriana Diaz dice:
Quisiera saber si el permiso pre y posnatal lo debe pagar la empresa o si es un porcentaje cual es ese porcentaje y el restante quien lo paga?
#108(Arriba)
Rosibel Guilarte dice:
Quisiera saber si tengo pago de pres y post natal
#109(Arriba)
Astrid Martinez dice:
Si la mujer sta embarazada y de reposo con amenaza de aborto, la empresa debe otorgar Cesta Tickets?
#110(Arriba)
Mariela Salazar dice:
Buenas Noches en mi trabajo gozo de jubilación especial, nos jubilan a los 15 años de servicio. En estos momentos estoy embarazada y nos quieren jubilar en el mes de marzo, es legal? me pueden jubilar estando embarazada?
#111(Arriba)
Erika Perez dice:
Buenas noches, tengo una inquietud......si una mujer tiene un contrato de trabajo y en eso periodo sale emabaraza, el contrato se puede o no renovar?
#112(Arriba)
Elizabeth Cañizalez dice:
Hola buenos días quisiera saber, que de cierto hay que cualquier mujer embarazada en reposo justificado por el seguro social . debera disfrutar del 100% de su salario . y de igual modo en reposo pre-y post natal
#113(Arriba)
Barbara Aguiar dice:
Buenos días, durante los reposos pre y post natal me corresponde recibir Cesta Tickets?? si es asi, en donde puedo conseguir ese reglamento???
#114(Arriba)
Andrea Moya dice:
Ola . kisiera saber que puedo aser trabajo aciendo . el aceo a una kasa y me pagan el minimo pero llevavan tramitandome el kontrato .y kede embarazada y estoy kon problemas en el embarazo y mi patrona me dijo que me sia un kontrato pero no desde que llege me lo va ace desde hace 1 mes me korresponde el pre natal y post natal ... que hago ??? e4stoy totalmente desesperada ....
#115(Arriba)
Andrea Moya dice:
Ola . kisiera saber que puedo aser trabajo aciendo . el aceo a una kasa y me pagan el minimo pero llevavan tramitandome el kontrato .y kede embarazada y estoy kon problemas en el embarazo y mi patrona me dijo que me sia un kontrato pero no desde que llege me lo va ace desde hace 1 mes me korresponde el pre natal y post natal ... que hago ??? e4stoy totalmente desesperada ....
#116(Arriba)
Andrea Moya dice:
Ola . kisiera saber que puedo aser trabajo aciendo . el aceo a una kasa y me pagan el minimo pero llevavan tramitandome el kontrato .y kede embarazada y estoy kon problemas en el embarazo y mi patrona me dijo que me sia un kontrato pero no desde que llege me lo va ace desde hace 1 mes me korresponde el pre natal y post natal ... que hago ??? e4stoy totalmente desesperada ....
#117(Arriba)
CAROLINA RAMIREZ dice:
Buenas tardes quisiera saber en que parte de la ley dice que el patrono cancela 1/3 del sueldo y el resto el S.S.O para los reposos pre y postnatal
#118(Arriba)
Yelitza Acosta dice:
Hola, actualmente estoy de reposo postnatal, la empresa me paga a final de mes el 33.33% de mi sueldo, en el mes de enero hubo un incremento salarial, ellos me deberían pagar ese % en base al aumento?
#119(Arriba)
MARIA GONZALEZ dice:
Buenas tardes quisiera saber si despues de haber dado a luz a mi bebe y se me muere a los dos dias de nacida aun tengo derecho a los reposos pre y post natal? el pre lo acumule para estar mas tiempo con mi bebe pero para mi mala suerte se me murio, por favor saquenme de dudas porque mi patrono me dice que tengo que incorporarme porque como no hay bebe se pierde el derecho donde dice eso en la ley?
#120(Arriba)
Karleth Castillo dice:
Los dias de vacaciones de diciembre y de carnaval se cuentan igual en el post natal i se corren esos dias necesito saber xq en mi sitio de trabajo no me los quieren correr
#121(Arriba)
Rosaelen Borges dice:
No estoy asegurada trabajo en un colegio y para colmo no tengo auxiliar ellos estan en el deber de contratarla para hacerme mas fácil mi trabajo por mi estado, esos reposos los avala el seguro digame como haga. Espero que me puedan ayudar, gracias de ante mano.
#122(Arriba)
Belkis Rivero dice:
Buenas tardes, tengo un gran dilema en septiembre del año pasado me hicieron firmar la renuncia por que por malestares no pude ir a trabajar, solo tenia 4 justificativos medicos y si no firmaba me daban abandono de trabajo y no tenia mi liquidación; para ese momento tenia un gran problema y no tenia cabeza para razónar lo que estaba susediendo, ahora me entere, gracias a unos ecos que me tubieron que realizar que tengo 6 meses de embarazo. osea me hicieron firmar estando embarazada, además nunca me mandaron a realizar los examenes post empleo ni a realizar una encuesta que realizan al terminar la relación de trabajo, además se me dijo que no importaba que no hiciera el preaviso por que lo iban ha incluir de igual manera mas no fue asi. adicionalmente tenia 6 años y medio en la empresa. ¿ que puedo hacer, hay alguna ley que me ampare?
#123(Arriba)
Aracelis Carrasquero dice:
Buenas tardes par algunas inquietudes que veo tienen muchas personas
1. no se puede despedir a ninguna mujer embarazada hasta despues de un año de haber dado a luz ya que gozan de fuero maternal
2. el pago correspondiente por el ivss es el restante de la diferencia de 1/3 que debe pagar la empresa segun la ley del ivss y solo aquellas empresas que tengan dentro de sus contratos el pago completo de estos reposos lo haran pero ojo no es obligatorio por part de la empresa
3. el periodo de lactancia que es concedido por 2 horas diarias a la madre es hasta que el niño tenga un año de edad mas no hasta doce meses ojo con esto
4. todo permiso que no corresponda a reposo pre y post debe estar soportado por reposo avalado por el ivss
5. cuando hablan de las vacaciones en periodo colectivo lo que pueden hacer es extenderte para despues que termines tu post natal ya que las vacaciones son un derecho adquirido y deben ser disfrutadas por tanto despues que culmines tu post exige tus vacaciones y ya para el proximo año las gozaras en el periodo que las concedan sin que afecte en nada tu relación de trabajo

espero que haya sido de gran agyuda esta información...
y felicitaciones a las que ya son madres y a las futuras mamas por tan grandioza bendición....
#124(Arriba)
Aracelis Carrasquero dice:
Buenas tardes par algunas inquietudes que veo tienen muchas personas
1. no se puede despedir a ninguna mujer embarazada hasta despues de un año de haber dado a luz ya que gozan de fuero maternal
2. el pago correspondiente por el ivss es el restante de la diferencia de 1/3 que es el porcentaje que debe pagar la empresa segun la ley del ivss y solo aquellas empresas que tengan dentro de sus contratos el pago completo de estos reposos lo haran pero ojo no es obligatorio por part de la empresa
3. el periodo de lactancia que es concedido por 2 horas diarias a la madre es hasta que el niño tenga un año de edad mas no hasta doce meses ojo con esto
4. todo permiso que no corresponda a reposo pre y post debe estar soportado por reposo avalado por el ivss
5. cuando hablan de las vacaciones en periodo colectivo lo que pueden hacer es extenderte para despues que termines tu post natal ya que las vacaciones son un derecho adquirido y deben ser disfrutadas por tanto despues que culmines tu post exige tus vacaciones y ya para el proximo año las gozaras en el periodo que las concedan sin que afecte en nada tu relación de trabajo

espero que haya sido de gran agyuda esta información...
y felicitaciones a las que ya son madres y a las futuras mamas por tan grandioza bendición....
#125(Arriba)
Lirio Castillo dice:
Hola buenas tardes! estoy trabajando en una empresa privada, y estoy en mi semana 36 y me dicen que no les corresponde pagarme nada durante mi reposo pre y post, quisiera saber que porcentaje le corresponde pagar a la empresa, donde hago los trámites para el % restante, y que pasa con la Cesta Ticket que ellos me dicen que no me la pagan porque debe ser presencial, ah y en cuanto a las vacaciones y utilidades yo sigo acumulando días aunque este de reposo
#126(Arriba)
Yorgina Sequera dice:
Hola buenas noches empeze a trabajar a patir del 1ero de noviembre, pedí una constancia de trabajo y resulta que me la dieron desde el 1ero de enero,nunca he firmado contrato con la empresa, pero tengo los vauches de pago con el sello de recursos humanos vauches que corresponden a noviembre y diciembre, que debo hacer en ese caso? Ya empeze mi repso prenatal justo a las 34 semanas osea ahorita, y casualmente chocan con las vacaciones colectivas de enero xq es una universidad, pero han dicho que no nos daran esas vacaciones pues hay mucho trabajo y el post natal se me acaba como el 20 de agosto, esto me afecta xq no tengo contrato? Que debo hacer en este caso? Quisiera que pudiera ayudarme gracias de antemano
#127(Arriba)
Rosa Contreras dice:
Buenas tardes necesito saber sobre las personas que estan embarazadas y no le toca dar a luz todavía y mete un reposo porque presenta inconveniente del embarazo,su sueldo es igual o varia en la tercera parte de dicho salario
#128(Arriba)
Rosa Contreras dice:
Buenas noches quisiera saber cuando se paga la tercera parte del sueldo.
#129(Arriba)
Wilson dice:
Hola, muy bune apagina, quisiera que me ayudaran mi esposa tiene 5 meses de embarazo y el doctor le mando resposo porque es delicado el embarazo ahora bien es verdad que si pide reposo al patrono desde orita eso se computa para el permiso postnatal. gracias
#130(Arriba)
Sandra Sanchez dice:
Buenas tardes , quisiera saber si durante los reposos por amenaza de aborto genera prestaciones sociales?????? y si por los pre y post los genera? pregunto porque mi jefe dice que en diciembre solo me pagaran las prestaciones sociales que trabaje en la empresa mas no el tiempo del pre y del post??? en que artículo de la ley aparece esto??? digo porque el no cree hasta que lea la ley!!!!
#131(Arriba)
Johanna Irrazabal dice:
Hola necesito saber ..mi bebe tiene 1 año 8 meses ,pero a mi nunca me pagaron ni post ni pre natal ,pero en la caja aparece cancelado ,pero en mi trabajo simplemente no me lo pagaron ,pregunte en la inspección y la niña que me atendio me dijo que ya lo perdi y si es así ,yo puedo demandar a mi empresa por no pago del pre y post natal ya que la plata esta dando vueltas en la empresa ,por fis necesito una respuesta
#132(Arriba)
Johanna Irrazabal dice:
Hola necesito saber ..mi bebe tiene 1 año 8 meses ,pero a mi nunca me pagaron ni post ni pre natal ,pero en la caja aparece cancelado ,pero en mi trabajo simplemente no me lo pagaron ,pregunte en la inspección y la niña que me atendio me dijo que ya lo perdi y si es así ,yo puedo demandar a mi empresa por no pago del pre y post natal ya que la plata esta dando vueltas en la empresa ,por fis necesito una respuesta
#133(Arriba)
Maria Del Pilar Bustamante dice:
Mi hija esta en periodo pre y postnatal; hasta ahora la empresa no le ha pagado su sueldo, asumo que seráel seguro social, pero cuando sera? dentro de un año?: tenia entendido que la empresa paga un porcentaje y otro el seguro.
Esto me parece ilógico cuando mas necesita una persona su sueldo las empresas no les pagan, deberían obligarlos ya que ellos recobran del seguro social; el empleado no puede esperar a que le pague el seguro la empresa si. No me parece que haya protección al trabajador en este caso. Me gustaría que me aclararan este punto
#134(Arriba)
Lucia Mendoza dice:
Quisiera saber si la empresa donde trabajo puede pasar al seguro mi reposo pre y pos natal
#135(Arriba)
Anais dice:
Hola buenas tardes, tengo el siguiente problema, me encuentro de reposo postnatal, en mi trabajo hicieron un aumento salarial a todos los trabajadores hace un mes, pero a mi no me aumentaron nada... es esto legal??? Agradezco sus valiosas repuestas y comentarios...

Saludos!
#136(Arriba)
Yolimar dice:
Buenas quisiera asaber si esty embarazada de gemelos que establece la ley en reposo ayudas y permisos en concideración al ser un embarzo multiple gracias epero su respuesta
#137(Arriba)
Carolina Ferreyra dice:
El padre tiene permiso cuando su mujer esta apunto de dar aluz y cuanto tiempo goza de ese permiso x que trabaja en restaurant extranjero aki en el peru
#138(Arriba)
Antonieta Rodriguez dice:
Hola me gustaría conocer si hay posibilidad que me alargen mi reposo postnatal o si me pueden dar uno por cuido de mi bebe, ya que ya esta a solo 15 dias de vencerse y no hay manera de que agarre tetero es decir la mamila solo toma teta, yo trabajo de noche y se para cada 3 horas, agradezco en lo que puedan ayudarme..gracias
#139(Arriba)
Lisandra dice:
Buenos días, alguien sabe cuanto es la deducción del seguro social para los familiares del asegurado?
#140(Arriba)
Sneyder Navas dice:
Hola, mi esposa esta a punto de salir de pre y necesitamos sabe que ley hay con respecto a la concelación de su sueldo durante los dias que este fuera de la empresa, si la empresa esta obligada a pagar un porcentaje y el IVSS pagara el resto? como se hace en ese caso? muchas gracias!
#141(Arriba)
Eliza Marcano dice:
Hola, en diciembre comence a trabajar en una empresa privada y relativamente sin esperarlo quede embarazada, como es logico me tienen como la mala de la película, resulta que proximamente viene un aumento por parte de la empresa y me dicen que yo no tengo derecho a gozar de ese beneficio, por el poco tiempo y por quedar embarazada casu que al mismo tiempo de entrar a la compañia. "que mejor me quede tranquila con el sueldo que tengo". que me sugieren que haga? gracias.
#142(Arriba)
JENNI G dice:
En que ley especifica lo de la remuneración del reposo pre y post natal de las trabajadoras? el patrono debe pagar parte o totalidad del sueldo?
otra duda que tengo es, si son descontables los permisos asa asistir a citas medicas en clinicas privadas.
por su ayuda gracias
#143(Arriba)
Hildemar Narvaez dice:
Buenas noches mi pregunta es la siguiente con respecto a los permisos remunerados por cita pediatrica del niño de menos de un año se le debe descontar la Cesta Ticket de ese día ? por favor
#144(Arriba)
Elsa Campo dice:
Si trabajo 6 horas al día de lunes a viernes y 2 sabados al mes cuantas horas de lactancia me tocarian al día en mi empresa no hay guarderia, gracias por su respuesta
#145(Arriba)
CARLOS NAVEDA dice:
Quisiera saber,, si la empresa debe cancelar el 1/3 del salario mensual de la mujer en pre y postnatal.. he buscado en internet , me he asesorado con abogados laborales , personas en el departamento de RRHH y hasta ahora no he tenido una respuesta concreta
#146(Arriba)
Francine Vera dice:
Que pasa si se termina el prenatal y el bebe no a nacido ?????
ya que me encuentro en esa situacion
#147(Arriba)
Maria Duarte dice:
En que artículo de la LOT dice que no me pueden obligar a tomar mi pre-natal para luego usarlo una vez nazca el bebe? porque en la empresa donde trabajo me quieren obligar a salir en la fecha establecida por el IVSS, en que me puedo amparar para refutar esta orden que me esta dando la empresa? es necesario que el medico me de un informe donde de fé de que puedo seguir trabajando o tengo que hacer una carta personal donde conste que me hago responsable de los riesgos que puedo correr al estar laborando?
#148(Arriba)
Flora Salvador dice:
Hola, tengo una duda estuve de incapacidad durante 17 dias por amenaza de aborto lamentablemente otros 7dias por aborto completo. mi pregunta es si el patron esta

¿obligado a pagar al menos una parte de mi sueldo fijo o solo con lo que te dan en el seguro? de antemano gracias.
#149(Arriba)
Andrea Peña dice:
Buenas tardes necesito una consulta, ahorita estoy de reposo post-natal y donde trabajo pagaron un bono especial, y a mi solo me pagaron un procentaje por estar de reposo eso es legal en mi condición o es una desmejora?
#150(Arriba)
Yamileth Martinez dice:
Hola, quisiera saber si la empresa esta obligada a pagarme el día que me toca el control prenatal si le llevo un justivicativo de una clinica...
#151(Arriba)
Gledys Solis dice:
Hola, quisiera saber cunatas horas de descanso corresponden en el caso de que la empresa tenga guarderia pero yo no la voy a utilizar.
#152(Arriba)
Yolimar dice:
Hola quisiera saber en donde dice para poder tener base de reclamo que la mujer embarazada en sus reposos cobran los bonos de alimentación...
necesita una respuesta urgente...gracias
#153(Arriba)
Belkis Rivero dice:
Buenas tardes, quiero saber si la empresa donde trabaja mi esposo esta obligada a pagarle el permiso post-natal de 14 días. mi parto fue el 31 de mayo, y estuvo de permiso hasta el 14 de junio y no le pagaron la quincena.
#154(Arriba)
Jones G dice:
Buenos días, ¿que pasa si dentro del periodo prenatal el médico le da reposo médico a la mujer? Ese reposo se cuenta dentro del periodo prenatal o se suma? Gracias.
#155(Arriba)
Mora Alfonzo dice:
Buenas tardes, tengo 5 meses de embarazo y tengo 1 mes de reposo por presentar placenta previa, la empresa debe pagarme mi sueldo completo o un porcentaje de el??
#156(Arriba)
Elizabeth Moya dice:
Buenos días. El Permiso de Pre y Post Natal se cuentan las semanas habiles o son corridas y si se restan los dias feriados?
#157(Arriba)
Lisandra Rangel dice:
Hola Elizabeth, por experiencia propia se te van a dar 126 dias continuos entre pre y post natal independientemente que hayan dias feriados o no.
#158(Arriba)
Heddy Perera dice:
Una trabajadora domestica embarazada, tiene derecho a pre y post natal, y a su salario?
#159(Arriba)
Yraudis Rodriguez dice:
Hola buenas tardes yo tengo una duda yo sali de reposo y en lo que fiy a cobrar mi sueldo me salieron con la liquidación me dijo la abog. que eso era como un renuncia pero que yo iba a sequir trabajando despues de mi reposo pero no fue así ya tenia que comenzar desde el mes de julio pero ellos me dijeron que no podia trabajar mas eso es legal por favor orientenme
#160(Arriba)
Rafael dice:
Quisiera que me sacaran de dudas, durante el posnatal de mi esposa aumentaron los salarios de la empresa, pero a ella NO, es legal? es discriminatorio? y lo otro es respecto al art.393 entiendo que son dos descansos de una hora, pero no dice explicitamente cuando es mediodia, ejemplo un sabado, que le corresponde?? Porque la supervisora le dijo que el sabado no le correspondia ese descanso, lo cual creo no es asi... si pueden aclararme esa duda y si conocen alguna jurisprudencia al respecto... Gracias de antemano.
#161(Arriba)
YODIMAR RIVAS dice:
BUENOS DIAS MI PREGUNTA ES TENGO 7 MESES DE EMBARAZO NO ESTOY INSCRITA EN EL SEGURO SOCIAL Y LA EMPRESA DONDE ESTOY NO ME VA A CANCELAR EL PRE Y POS TRABAJO EN UN LICEO PRIVADO Y ESTOY DESDE EL 21/01/2008
#162(Arriba)
ALEXANDRA TORRES dice:
Buenas noches me gustaría saber si uno todavía no ha dado a luz y mete un reposo ante del pre x inconveniente del embarazo todavía le tiene k pagar su sueldo igual. Xq yo trabajo en una empresa privada y estoy mas de 15 día de reposo y no me han depositado nada de nada y ls Cestaticketno me lo dan incompleto que debo de hacer de verdad me gustaría que me ayudaran a salir de esta duda que tengo y que debo hacer.... espero su respuestas GRACIAS
#163(Arriba)
YODIMAR PEROZO dice:
BUENOS DIAS MI PREGUNTA ES TENGO 7 MESES DE EMBARAZO NO ESTOY INSCRITA EN EL SEGURO SOCIAL Y LA EMPRESA DONDE ESTOY NO ME VA A CANCELAR EL PRE Y POS TRABAJO EN UN LICEO PRIVADO Y ESTOY DESDE EL 21/01/2008 POR NECESITO QUE ME RESPONDAN
#164(Arriba)
Monica Cid Jaramillo dice:
Hola mi pregunta es la sigt. yo ube a mi hijo ya tiene 4 mese hasta el momento la ley sefirma a fines de octubre tengo derecho a tomarmer el resto del posnatal o ya lo perdi...
#165(Arriba)
Maria Alvarez dice:
Una pregunta mientras yo este de pre y post natal la empresa esta en el deber de pagarme mi sueldo??????
#166(Arriba)
Keila Hernandez dice:
Buenos día mi pregunta es yo ingrese mi reposo pres y post el año pasado en septiembre quien me podría decir como hago para saber x internet si ya salio mi pago gracias espero su respuesta
#167(Arriba)
Mirla Gonzalez dice:
Hola, necesito me aclare algo: aquí en Venezuela cuantas semanas son de pre y post???? tengo entendido que el gobierno ha cambiado un poco todos estos temas, de igual forma no entiendo por que el seguro social tiene que cancelar el salario considero que debería de ser la empresa la que cancele el salario y si va hacer el seguro no entiendo por que la tardansa para llegar el pago???
#168(Arriba)
Daniel Rojas dice:
Hola, una muy buena amiga que trabaja para una empresa privada tuvo a su hijo el 2 de agosto, esta en su descanso post-natal hasta el 31 de octubre(agosto, setiembre y octubre) creo. la empresa no quiere pagarle su sueldo de agosto ni setiembre porque dicen que Essalud tiene que hacerlo y que a ellos no le corresponde y lo mas probable es que octubre tampoco le quieran pagar. el sueldo es algo que por derecho le corresponde, quieo saber si quien le paga estos tres meses de descanso post-natal es la empresa, Essalud, el ministerio . Porque yo creo que la empresa debería hacerlo y creo que deacuerdo a ley esta obligada a cumplir con este pago .
#169(Arriba)
Maria Magdalena Huenchufil dice:
Hola. mi bebe hoy cumple 5 meses me gustaría saber si me corresponde el pos natal . y en estos momentos me encuentro trabajando.
#170(Arriba)
IVIS RODRIGUEZ dice:
BUEN DIA, ME PUEDE ORIENTAR SOBRE EL PAGO DE PRESTACIONES SOCIALES DURANTE LA SUSPENSION
#171(Arriba)
Yoselin Serrano dice:
Hola buenos días , tengo uns bebe de 4 meses y ya se me vencio mi permiso de pre y post natal me toca regresar a mi lugar de trabajo y quisiera saber como seria mi permiso de lactancia y por cuanto tiempo , ya que trabajo en una empresa privada . gracias
#172(Arriba)
SAUL ARIAS dice:
EL PRE Y POST SON REMUNERADOS ,ES DECIR SIGUEN PAGANDO LA QUINCENA ?
#173(Arriba)
Mirian Ramirez dice:
BUENAS TARDE LO QUE QUIERO SABER SI LA CestaticketY EL SUELDO SERA PAGADO MIENTRAS ESTE EN MIS DIAS DE PRE Y POST PARTO
#174(Arriba)
Ana María Coronado ALvarez dice:
Quisiera preguntar el pre natal al coincidir en vacaciones estas se pierden o se acumulan para después del término del post natal
#175(Arriba)
Lilibeth Rondon dice:
Si voy a trabajar hasta el final. Igual tengo que validar el reposo prenatal? En que semana?
#176(Arriba)
Jose Andres Crovetto Villa dice:
Quiero saber cuantos dias debe de otorgar la empresa al padre para poder asistir a su esposa durante el pre y post parto
#177(Arriba)
JHUSNEY LUCENA dice:
HOLA NECESITO SABER QUIEN LE CANCELA LOS 14 DÍAS DE PERMISO DE PATERNIDAD AL TRABAJADOR.
GRACIAS
#178(Arriba)
ANEIS AZUAJE dice:
Hola buenas tardes, mi pregunta es como me deben liquidar si una empresa realizo cierre definitivo y al momento del cieerre yo tenia cinco meses y medio de embarazo; pero la empresa continuo con otro nombre y aun estoy laborando con ellos, pero hasta ahora nos dicen que nos van a dar nuestras prestaciones hasta el 31/12/2010 y yo labore en esa empresa desde 14/09/2006. por favor ayudenme y gracias de antemano.
#179(Arriba)
Maria Bauza dice:
En que artículo sale reflejado que el patrono debe pagar a la trabajadora el 33.3% correspondiente al remanente de la cancelación total de los dias de descanso en pre y post...
#180(Arriba)
Julisser Medina dice:
HOLA. TE AGRADECERÍA SI PUDIERAS AYUDARME . ACTUALMENTE TENGO 1 AÑO Y 4 MESES LABORANDO EN UNA EMPRESA PRIVADA COTIZO IVSS TENGO 18 SEMANAS DE EMBARAZO Y MI JEFE QUIERE OBLIGARME A CONTROLAR MIS CONSULTAS PRENATALES EN EL SEGURO EL PUEDE LEGALMENTE HACERLO?
#181(Arriba)
Angelina Araque dice:
Buenas Tardes!!! En que artículo, providencia, decreto u otro documento sale reflejado que el patrono esta obligado a cancelar el 100% del sueldo en los dias de descanso de pre y post-natal? Ya que he ido al seguro social y la persona encargada me dice que el patrono esta obligado a cancelar el 100% pero no tengo ninguna base legal o documentación que lo soporte.
#182(Arriba)
Rosa Quiroz dice:
Quero saber si tengo derecho al posnatal tuve un termino de embarazo de 5mesey 6dias de gestación mi bebe nacio vivo y a los 45minutos fallecio tenia un contrato a plazo fijo que tenia termino en enero 2012
#183(Arriba)
EVY GUZMAN dice:
BUENAS NOCHES YO ESTUVE DE REPOSO DESDE LOS DOS MESES DE EMBARAZO POR SER DE ALTO RIESGO Y NO SOLICITE MIS VACACIONES CORRESPONDIENTES AL AÑO PERO LAS CUALES M PAGARON Y QUISIERA SABER SI POR HABER ESTADO D REPOSO CASI TODO EL EMBARAZO NO TENGO DERECHO A SOLICITARLAS YA PASADO EL TIEMPO EN LAS CUALES ME TOCABAN ESPERO PRONTA RESPUESTA GRACIAS,,,
#184(Arriba)
EVY GUZMAN dice:
BUENAS NOCHES YO ESTUVE DE REPOSO DESDE LOS DOS MESES DE EMBARAZO POR SER DE ALTO RIESGO Y NO SOLICITE MIS VACACIONES CORRESPONDIENTES AL AÑO PERO LAS CUALES M PAGARON Y QUISIERA SABER SI POR HABER ESTADO D REPOSO CASI TODO EL EMBARAZO NO TENGO DERECHO A SOLICITARLAS YA PASADO EL TIEMPO EN LAS CUALES ME TOCABAN ESPERO PRONTA RESPUESTA GRACIAS,,,
#185(Arriba)
JEURY BRICEÑO dice:
Hola! necesito saber a que ley y a que artículo me atengo yo si soy una mujer embarazada de 6meses y empleada de una constructora. la cual le quedan 4meses por por terminar. que ley me ampara al pago del salario y beneficios pre-post natales. por favor
#186(Arriba)
Gimena Garcia dice:
Hola buenos días . Quisiera saber si la empresa esta obligada a canselarme el sueldo completo por pagar seguro tiuna.
#187(Arriba)
Romy López dice:
Hola! tengo una inquietud, se que el permiso laboral pre y post natal son 18 semanas, pero necesito saber si los dias de vacaciones y feriados se contabilizan y se le suman a esos 126 dias legales del reposo, soy docente y me dicen que los dias correspondientes a mis vacaciones colectivas, feriados, sabados y domingo se contabilizan y se le suman a los 126 dias (18 semanas) por favor si me pudieran aclarar ese punto se los agradecería mucho
#188(Arriba)
Yanina Maza dice:
Hola tengo 5 meses de embarazo y ya no me van arenovar contrato yo labore 6 meses quiero saber si perderia mis beneficos como el seguro
#189(Arriba)
Viviana Piñeros dice:
Buenas noches, me encuentro en el periodo post-natal, la nueva ley de los dos meses adicioneles que le agregaron, me corresponden?
#190(Arriba)
Liliana Aguilar dice:
Hola buenas noches me encuentro en post-natal, esta nueva ley de dos meses mas que agregaron, me corresponde, ya que tengo un problema mi bebe de 5 mese desde el momento que nació empezó a sufrir de reflujo no acepta tetero ni jugos, y constantemente vomita por el mismo problema solo recibe pecho materno no se que hacer y ya me toca incorporarme quisiera una respuesta ya que estoy desesperada y necesito ayuda,,!!!
#191(Arriba)
ANDREINA TORRES dice:
BUENAS TARDES. MI PREGUNTA ES,HASTA QUE EDAD DEL BEBE,LA NUEVA LEY 01/05/2012 AMPARA EL PERMISO POR LACTANCIA?
#192(Arriba)
Lorena Diaz dice:
Hola, yo soy docente y horita mi bebe tiene tres meses de nacida.,ya me dieron mi permiso pres y post natal,de 150 dias habiles la pregunta seria si a mi me corresponde alargar mi permiso
#193(Arriba)
Deyan Riera dice:
Yo sali con la ley vieja; pero todavía no me reintegro me toca para el ultimo de este mes! en mi trabajo que es una empresa publica dice que no me toca el reposo posnatal ! no debería de ser así por que la idea es que uno no deje a su hijo tan pequeño! apenas va a cumplir 3 meses
#194(Arriba)
Yaritza Gonzalez dice:
Buenas noches quisiera saber cuando y como se cuando sale el pago de un reposo prenatal y pos natal gracias espero su respuesta
#195(Arriba)
Azhul Ontiberos dice:
Hola buenas tardes quisiera saber cuanto tiempo de incapacidad me tiene quedar antes de que nasca mi bebe y despues de k nasca, no contamos con seguro pero trabajo en un presidencia municipal es de gobierno. y cuanto de dinero me tiene k dar. del pago prenatal y pos natal. gracias espero pronto su respuesta..
#196(Arriba)
Johanna Contreras dice:
Hola buenas tardes quisiera saber cuanto tiempo es de lactancia después que comience a laboral cuantas horas me corresponden y por cuanto tiempo y si a mi patrón le corresponde pagarme guardería son 20 compañeras pero en 2 clínicas distintas pero el mismo dueño
#197(Arriba)
Mariana Gonzalez dice:
Quería saber si puedo trabajar independiente mientras estoy de reposo postnatal en mi lugar de trabajo
#198(Arriba)
Freddy Delgado dice:
No soy abogado pero trabajo en el área, es sobre lo del pago del 1/3, este enunciado lo pueden ubicar en el reglamento del IVSS, no sale expresamente 1/3 sino 2/3 (el cual es el porcentaje que cancelaría el seguro social) realmente no dice que la empresa esta obligada a cancelar el resto que no cubre el seguro, solo que muchas empresas saben que sus trabajadores comen y tienen gastos y cancelan o bien el resto que no cubre el seguro social o el sueldo completo como varios lo han reflejado.

Saludos!
Estoy a la orden!
#199(Arriba)
Carolina Ayelen dice:
¿si se me esta por vencer el contrato cuando vuelvo de la licencia por maternidad me tiene que renovar obligatoriamente o me puedo quedar si trabajo?
#200(Arriba)
Freddy Delgado dice:
En primer lugar cuando vence tu contrato? Carolina Ayelen
#201(Arriba)
Carolina Cocio dice:
Estimada: trabajo en un colegio como asistente de la educación, a plazo fijo, mi contrato termina en noviembre, y en marzo me enteré que estaoy embaraza. Le comuniqué a mi jefe la noticia y éste me amenazó que me va a quitar el fuero....él me aseguró que esto se puede hacer, quisiera saber si esto es verdad o no??..por responder a la brevedad, ya que estoy muy mal en el trabajo.
#202(Arriba)
Freddy D. dice:
Hola Carolina, debes saber una cosa los deberos laborales son irrenunciables, en el caso del fuero maternal a diferencia de otros y bajo responsabilidad y conocimiento de la trabajadora es posible perder esta protección si renuncias a tu trabajo ó tu jefe califique el despido ante la inspectoría del trabajo bajo las causales establecidas legalmente en el art. 79 de la LOTTT, en estas dos premisas son la única forma permitida jurídica y legalmente. Bajo otra circunstancia no es posible. y a pesar de estar contratada posees fuero maternal.
#203(Arriba)
MAYDA RIVERA dice:
Hola...tengo una duda .mi beba tiene cuatro meses ..ya me dieron mi pre y mi post . pero mi duda es si no entro en el tiempo de la nueva ley ,,que hago,,,
#204(Arriba)
Fabi dice:
Buenas noche es para saber si yo terminando mi reposo post e incorporandome a mis actividades podre ser evaluada para obtener el cargo fijo
#205(Arriba)
Isabella dice:
Hola quisiera saber quien debe cancelar mi pago debido a que tengo un año y 2 meses en la empresa y apenas me inscribieron en hace 1mes en el seguro social, yo salgo de reposo el ultimo de junio y ellos dicen que ellos no pagan nada sino el seguro social.
#206(Arriba)
Barbara Araujo dice:
Hola en mi caso de que soy suplente gozo del beneficio prenatal y el post natal pagando una suplente. por favor quiero saber
#207(Arriba)
Mariluz Cecila Toledo dice:
¿mi hermana se le murio su guaguita y le dieron licencia pos natal tiene derecho mas licencia?
#208(Arriba)
Andrea Cid Villarroel dice:
Bueno tengo varias dudas la primera es tengo contrato honorario igual tengo derecho al fuero maternal ?
las semanas del prenatal y posnatal para mi son las mismas que la demás embarazadas?
#209(Arriba)
Ana C dice:
Hola una consulta si la mujer es contratada tambien goza inamovilidad laboral ya sea un contrato de 3 meses, que sucede si sale en estado en ese periodo; goza de la inamovilidad?
#210(Arriba)
Reider Antunez dice:
Hola: quisiera saber si el tope del pago de la guarderia cambio, que hay de cierto que el patrono paga el 100%
#211(Arriba)
Mariana Urbiana dice:
Hola buenas tardes quisiera saber si ahora el reposo pre-natal y pos-natal son 3 meses cada uno...
por favor necesito su pronta respuesta y si aplica la inmovildad labora para los aprendices inces..
#212(Arriba)
ANA VORINA VILLEGAS dice:
Hola buenas tardes, como hace una mujer que no tenga un apoyo (el padre del bebe) y tiene que pasar 6 meses y medio sin cobrar ya que el reposo no es remunerado, el seguro socila tarda hasta 5 años en pagar el reposo eso no me parece justo.
#213(Arriba)
Mariana Jerez dice:
Saludos,
Tengo 34 semanas de embarazo, y mi plan es trabajar hasta la 36, pero me han dicho que debo ir en esta semana al seguro a validar mi permiso, dado que si voy despues de la 34 (que en teoria son 6 semanas de prenatal 40-6) el seguro no me validara el prenatal.
Esto es cierto? o puedo ir a validarlo cuando salga?
Es decir, si alguien valida el prenatal en la semana, digamos 38, de igual forma el seguro te valida 6 semanas de pre??
Esto me tiene muy confundida, agradezco la respuesta,
Saludos,
#214(Arriba)
Maria Fernandez dice:
Hola, quisiera saber si cuando el seguro l paga a ala empresa l pre y post se debe descontar el1/3 del pago que se le efectuo al Empleado?
#215(Arriba)
Jeini Contreras dice:
Hola disculpa cuando la empresa solo cubre el 33.33% de el pres y posnatal cuanto debe descontarse de el seguro por a mi me descuenta el seguro completo
#216(Arriba)
Nalena Quintero dice:
hola en la empresa donde trabajo me dicen que mi reposo lo debo cobrar por el seguro social y a ellos solo les corresponde el pago de los tiques de alimentación..::: ellos devén de pagar la mitad del salario y la otra mitad el seguro o paso todos esos meses sin cobrar nada por la empresa?
#217(Arriba)
Giovanna Guinez dice:
Quisiera saber por favor que me aclaren bien, si los días de prenatal son días hábiles o no? Ya que yo trabajo solo de Lunes a Viernes. Necesito saber urgente, por favor!
#218(Arriba)
Roxana Gomez Ramírez dice:
tengo una hermana que está trabajando un contrato de un año y faltan 3 mese para que lo termine pero salió embarazada y su bebé nace en un mes, le han dicho que no tiene derecho a ningún día de descanso pero que meta un permiso por 3 días para la fecha de su parto ella maestra en una primaria publica. quiero saber si esto es verdad??
#219(Arriba)
Roxana Gomez Ramírez dice:
tengo una hermana que está trabajando un contrato de un año y faltan 3 mese para que lo termine pero salió embarazada y su bebé nace en un mes, le han dicho que no tiene derecho a ningún día de descanso pero que meta un permiso por 3 días para la fecha de su parto ella maestra en una primaria publica. quiero saber si esto es verdad??
#220(Arriba)
Roxana Gomez Ramírez dice:
tengo una hermana que está trabajando un contrato de un año y faltan 3 mese para que lo termine pero salió embarazada y su bebé nace en un mes, le han dicho que no tiene derecho a ningún día de descanso pero que meta un permiso por 3 días para la fecha de su parto ella maestra en una primaria publica. quiero saber si esto es verdad??
#221(Arriba)
Roxana Gomez Ramírez dice:
tengo una hermana que está trabajando un contrato de un año y faltan 3 mese para que lo termine pero salió embarazada y su bebé nace en un mes, le han dicho que no tiene derecho a ningún día de descanso pero que meta un permiso por 3 días para la fecha de su parto ella maestra en una primaria publica. quiero saber si esto es verdad??
#222(Arriba)
Moraima Linares dice:
soy enfermera y tengo 2 trabajos, tuve un parto prematuro. me descuentan el sso x una sola clinica, como es lo legal, igualmente me pagan el % que me corresponde, pero en la otra clinica me dicen, que no tienen que pagarme nada, es legal eso. gracias
#223(Arriba)
Daiyuli Gil dice:
quisiera saber si en los permisos de pre y post natal se cancelan los días feriados
#224(Arriba)
Julia Vivas dice:
Hola no saben si la ley que protege a las mamas que trabajamos con mas tiempo 6 meses de media o una hora ya pasando este??
#225(Arriba)
Angelica Meleab dice:
Si se posee un embarazo con riesgos se puede suspender durante los 9 meses del trabajo?
#226(Arriba)
Jesus Frias dice:
si me encuentro de vacaciones y mi esposa da a luz, pierdo el beneficio de los 14 días por paternidad?
#227(Arriba)
Yoliber Pompa dice:
con cuantas semanas de embarazo puedo`solicitar mi reposo prenatal?
#228(Arriba)
Deivis+Contreras dice:
Si mi esposa es pasante inces y tiene 6 meses de ser mamá. si ya se terminó su contrato la pueden botar? por favor es urgente. Gracias.
#229(Arriba)
Edwar Vasquez dice:
hola buenas tardes tengo una duda a mi me isieron una solicitud de despido del ministerio de educación y yo fui al ministerio del trabajo porque mi esposa estaba enbarazada y me anpare para un renganche y mi hijo nacio el 4 de diciembre del 2013 y yo tengo juicio para el 12 de diciembre para el renganche en el ministerio usted crea que me puedan despedir o me puedan rengachar
#230(Arriba)
Alvaro Gragirena dice:
Hola, muy buenos días le escribo porque tengo varias preguntas, mi esposa esta embarazada y quisiera saber si durante su descanso del pre y post natal la empresa la pagara su salario y bono de alimentacion?? ella trabaja en un liceo privado ha preguntado y le han dicho que la empresa no paga eso?? que de decirto es eso?? y si tiene que ir al suguro social que tiene que llevar y si hay alguna base teorica legal que me pueda orientar.
#231(Arriba)
Alvaro Gragirena dice:
Hola, muy buenos días le escribo porque tengo varias preguntas, mi esposa esta embarazada y quisiera saber si durante su descanso del pre y post natal la empresa la pagara su salario y bono de alimentacion??
#232(Arriba)
Evelin Mora dice:
Hola quisiera saber en que artículo y ley sale que el patron debe cancelar un porcentaje al momento que estoy en pre y post-parto, ya que el me lo esta pidiendo para poder pagarme
#233(Arriba)
Yamilet Morales dice:
Hola. Mi duda es: En la LTTT en su art. 336, el reposo post-natal son de 20 semanas y la ley del seguro social art. 385 de 12 semanas. ¿Cual de estos artículos debería tomar el seguro social al momento de emitir el reposo?
#234(Arriba)
LICENIA dice:
Hola. tengo un embarazo doble. es cierto que los descanso de post y prenatal también son dobles?
#235(Arriba)
LISSETT MEDINA dice:
HOLA BUENAS TARDES QUE DE AY DE CIERTO QUE SI ME LLEGAN A SUSPENDER EL SEGURO SOCIAL ME TIENE QUE RESPONDER EL 100% DE LA SUSPENSIÓN YA NI LOS PRIMEROS 3 DIAS LO QUIERE RECONOCER LA EMPRESA A LA QUE TRABAJO
#236(Arriba)
Hermelin Rodriguez dice:
Hola buenas tardes soy docente tengo 15 años de servicios estoy de licencia post natal pero eh conseguido la aceptación para un traslado y quiero renunciar a mi post para optar por el mismo que debo hacer? debo renunciar a mi reposo? me pueden trasladar con mi consentimiento?
#237(Arriba)
Hermelin Rodriguez dice:
Hola buenas tardes soy docente tengo 15 años de servicios estoy de licencia post natal pero eh conseguido la aceptación para un traslado y quiero renunciar a mi post para optar por el mismo que debo hacer? debo renunciar a mi reposo? me pueden trasladar con mi consentimiento?
#238(Arriba)
Eleanny dice:
Hola soy una estudiante universitaria quiero saber si existe una ley que me permita tener un reposo similar al de las ''embarazadas trabajadoras'' o si tengo que congelar mis estudios. no quisiera atrasarme o tener que dejar mi carrera. por favor ayudenme ya me falta poco para dar a luz
#239(Arriba)
Carla Sosa dice:
Pre buenas tengo una dudaestoy embarazada y por ser mi embarazo de alto riesgo me han mandado reposo desde los 4 meses.lo que quiero saber es si genero prestaciones sociales y si me corresponde el pago completo de mis vacaciones que justamente me tocarian endiciembre.
#240(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter