Síguenos

FacebookTwitter

Conozca la Cascada del Vino (Estado Lara)

Una combinación de hermosa natura, caídas de agua fauna silvestre, es lo que podrá encontrar en este hermoso rincón de Venezuela.

La Cascada del Vino, es un concurrido destino turístico de nuestro país, ubicado en el estado Lara, dentro del Parque Nacional Dinira, está ubicado en la Sierra de Barbacoas, en las nacientes del río Tocuyo.

Abarca los estados Lara, Portuguesa y Trujillo.Muchos se preguntan a que se debe el nombre de esta cascada, la explicación radica en el color de sus aguas, ya que son color tinto. Este sitio es un espectáculo natural que no puede perderse.

Cascada del Vino.

Esta cascada tiene una caída de agua de 90 metros de altura, y se encuentra a 1.672 msnm.

Su temperatura promedio oscila entre los 16 y 20 grados. La cascada del Vino se encuentra dentro del área que la cordillera de los andes toca al estado Lara, sabiendo que es en esta región donde culmina esta gran cordillera, en Venezuela.

Camino a la cascada

Llegar allí no es complicado, sin embargo, es importantes que antes de hacer este viaje revise que su vehículo esté en buenas condiciones, y lleve la ropa adecuada para estas temperaturas, pues no querrá pasar frio.

Si sale de Barquisimeto existen diversas vías de acceso que llevan a la Cascada del Vino, una deellas es la carretera Quíbor – El Tocuyo, específicamente a la altura de la represa Dos Cerritos, aquí se puede escoger entre la vía Humocaro Bajo o Alto y la carretera Nacional en la que el recorrido se hace muy emocionante si se viaja en carros rústicos, pues son de trochas de piedras formadas por curvas en el borde de las serranía.

Otra forma de llegar es la ruta Panamericana, hacia Trujillo entrando por el Poblado de San Pedro, La Pastora y Jabón hasta llegar al pueblo de Barbacoas, donde a tan sólo 10 minutos se encuentra la imponente Cascada del Vino.

Pozo en la Cascada

Una parada que no puede dejar de hacer es en el pueblo la Peonía, sobre todo si tiene un paladar exigente y disfruta degustando la gastronomía venezolana. Allí conseguirá la famosa Venta de Pan la Peonía podrá probar el magnifico Pan de Maíz, Tunjas, Azucarado y de Guayaba, Salado,Tortas, Acemas, Galletas y las inigualables Catalinas recién horneadas.

La cascada es un espectáculo digno de admirar, pero si desea una estadíatranquila, es preferible viajar allí durante el verano para evitar las lluvias. De igual forma es importante saber que sus aguas son aptas parabañarse, pero no todo el mundo lo hace puesto que son muy frías.

Cueva de Las Peonías

Este es un sitio cercano a la Cascada del Vino, y si está tan cerca ¿porqué desaprovechar la oportunidad?. Solo le tomará 15 minutos caminando ó 5 en carro.

Es importante que pida ayuda de un guía o experto de la zona, ya que para conocer la cueva es necesaria la presencia de alguien que tenga experiencia haciendo excursionismo en esta zona.

Vista de la Cueva de las Peonías

El camino es simplemente un recorrido de 20 minutos aproximadamente de forma circularen medio de la oscuridad absoluta de la montaña y rodeado de manantiales naturales. Una cuerda atada es la que permite guiarse por todo el camino hasta volver sin darse cuenta al mismo lugar de partida.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 05-abr-2010 21:30
  • Última edición: 14-may-2014 15:09

12 comentarios

Ana Sanchez C. dice:
Te felciito un trabajo maravilloso, la visitaremos muy pronto gracias por realizar estos trabajos de turismo, nuestro país es hermoso y a veces no visitamos estos lugares maravillosos
#1(Arriba)
Julio Fermin dice:
Los felicitos por este trabajo ea hermoso en mis bacasiones los visitare
#2(Arriba)
RRRR dice:
Por favor alguien que le de un método palmer a este Julio Fermín... Por favor la palabra VACACIONES se escribe con "V" pequeña y con "C" de Casa...! "VACACIONES"
#3(Arriba)
Angelina Andrea dice:
Hay una tour virtual 360 grados en una página que se llama laraturismo.com de esta cascada y segun lei, habrán mas proximamente, lo vi y me gusto bastante, saludos!
#4(Arriba)
Adriana Gonzalez dice:
Soy del Zulia y tengo tiempo con ganas de conocer la cascada del vino... si tengo la posibilidad iré este proximo año en Enerooo.. es bellisima! luego comentaré mi experiencia.
#5(Arriba)
Gilberto Hernandez Mora dice:
ES UN SITIO MUY DIVERTIDO LE ACONSEJO HAY QUE SER MUY CUIDADOZO YO FUI VICTIMA HACE DOS ANOS ME ESTUVE AHOGANDO
#6(Arriba)
Omar Morales dice:
Todo es demásiado bello el problema es la carretera esta demásiada mala fui en mi chevette dañe todas las rotulas y muñones pero solo es un trayecto desde barbacoa hasta la entrada del parque lo demás esta chevere lleve comida y carpa porque provoca quedarse además le recomiendo que suba para la naciente de la cascada
#7(Arriba)
JHONNY SEGUNDO MANZANO M. dice:
Saludos a todos las personas que tuvieron la dicha de conocer el rio la quebrada del vino, es muy hermosa, agradable, especialmente el frio, y un color hermoso del agua. Cualquier duda, sugerencia, inquietud, favor comunicarse a mi numero telefónico personal: 0416-260-0028. Soy de Maracaibo Estado Zulia. A mucha honra. Saludos a todos los guaro del Estado Lara. JSMM.
#8(Arriba)
Crismari dice:
Que hermoso más bello quiero ir para allá
#9(Arriba)
Karelis Nava dice:
Diosssss no pierdo las esperanzas de ir que hermoso
#10(Arriba)
Jean Alvarado dice:
Excelente portal de información los felicito, espero sigan así y mejoren aún más; en cuanto a la cascada es un hermoso paisaje natural, no deben perderselo, en cuanto a la via de acceso si que esta bien mala la calidad de la via hasta llegar a barbacoas, es recomendable ir en camionetas ya que los carritos pequeños sufren mucho porque la via esta muy enpedrada; se ven sintomas del gobierno querer mejorar esta via, esperemos a ver si lo hacen.
#11(Arriba)
Darwin Duran dice:
Buensa tarde me gustaría saber de una persona o un guia que me pueda dar estere recorrido a la si tienen información con numeros de telefono de un giis por favor me lo pueden pasar
#12(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter