Síguenos

FacebookTwitter

Visite el Monumento a la Virgen de la Paz (Trujillo)

Venezuela está llena de lugares hermosos e inigualables. El estado Trujillo alberga uno de los sitios más concurrido por turistas de todos los lugares del mundo y de nuestro país.

Desde la carretera hacia Trujillo puede vérsele, como uno de los monumentos mas hermosos del país. La imponente Virgen de la Paz se asoma entre las montañas de la ciudad de Trujillo (capital homónima del estado) ofreciendo un espectáculo a los visitantes.

Virgen de la Paz - Trujillo

Trujillo aún conserva el encanto de sus casas coloniales y arcos estilo español, llenos de recuerdos pertenecientes a épocas pasadas, carreteras rodeadas de hermosos e inolvidables lugares del estado Trujillo, cuyos pintorescos pueblos y ciudades se destacan por su importancia histórica.

El estado Trujillo es una tierra hospitalaria donde el visitante sentirá la paz como parte de uno de los atractivos que tiene esta hermosa región.

Casona en Trujillo

El monumento fue edificado en este sitio, ya que es allí donde se apareció la Virgen. La obra tiene 46,72 metros de altura, 1200 toneladas de peso, a una altura de 1700 metros sobre el nivel del mar, fue inaugurada en Diciembre de 1983 y diseñada por el escultor Manuel de la Fuente.

En temporada alta, si decide ir al sitio será mejor que lo haga temprano, ya que es uno de los destinos favoritos de los turistas, y puede representar un problema para estacionar. Si no tiene carro, en la ciudad de Trujillo, antes de comenzar a subir para el monumento, hay unaparada de autobuses que pueden trasladarlo.

Arriba hay un estacionamiento, un restaurante, baño, ventas de artesaníay dulce típicos, caballos para pasear y otras actividades.

Virgen de la Paz desde abajo

El costo para entrar a la Virgen es de 10Bs por persona, es importante recordar que con el pago de esta entrada, hacemos una pequeña contribución a mantener las instalaciones en excelente estado.

La Virgen tiene 5 miradores que pueden visitarse a medida que se va subiendo en el monumento, y desde allí, si el cielo está despejado puedeverse gran parte del estado, incluso el Sur del Lago de Maracaibo, es una vista inigualable, pero si sufre de vértigo es recomendable que no suba.

El primer mirador , ubicado a nivel de la rodilla a una altura de 18 metros, permite divisar la ciudad de Trujillo y el Seminario Diocesano.

Vista desde el Monumento

El segundo mirador está localizado a 22 mts de altura y se halla en la mano izquierda. Desde allí se puede observar la ciudad de Trujillo, los Llanos de Monay, Agua Viva, Isnotú, Betijoque, La Cejita, Motatán y Pampanito.

El tercero se encuentra en la mano derecha, a 26 m de altura, y permite disfrutar de la mayor elevación del Estado Trujillo, la Teta de Niquitao.

El cuarto mirador que se ubica a nivel de la cintura, a 28 m de altura, permite divisar el Sur del Lago de Maracaibo, la cresta de la Sierra Nevada del Estado Mérida y los límites con el Estado Lara. También en lacintura, pero situado en la parte delantera de la estructura existe otro mirador desde el que se observa el Páramo de Árbol Redondo y el Páramo La Cristalina. El quinto está a nivel de los ojos, a una altura de 44 mts.

Turistas en áreas verdes adyacentes al Monumento de la Virgen

Este sitio es uno de los monumentos mas altos de toda América Latina, escomparado incluso con el Cristo de Rio de Janeiro.

En las afueras de la gran Virgen, hay áreas verdes, un parque para los niños y bancas en las que puede sentarse a disfrutar un rato de la maravillosa vista. También hay una pequeña capilla para los feligreses que llevan promesas a la Virgen.

Si desea ir a la Cueva de la Virgen debe ir preparado con zapatos cómodos, ya que este recorrido es montaña abajo. Hay unas cuevas a donde se puede entrar y se diceque los indios las usaban para trasladarse a través del Estado, pues según cuentan en sus leyendas se conectan con otras cuevas, pero los movimientos de las montañas andinas a través de los años han cerrado lospasadizos.

Calle de Trujillo

En las proximidades hay un mercado artesanal en el que se pueden encontrar réplicas en miniatura del monumento, rosarios de piedras, cafeteras de gres, entre otros artículos de recuerdo.

De igual manera, al visitar la Virgen no puede perderse dar un paseo porlas acogedoras calles de Trujillo, disfrutar de las bonitas plazas y las actividades religiosas si así lo prefiere.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 12-abr-2010 23:14
  • Última edición: 12-abr-2010 23:12

4 comentarios

Raida Barrios dice:
Por favor quisiera saber que dias puedo visitar el monumento
#1(Arriba)
Julio Cesar Matos dice:
Cuales son los horarios de visitas, si existe entre semana acceso a la visita
#2(Arriba)
Jesus Acosta dice:
Pronto estare alla con un grupo de persona quisiera saber cuanto es el costo la subida y el horario de entrada y salida
#3(Arriba)
Jenny Perez dice:
Quisiera saber cuales son los horarios de visita, si existe entrada entre semanas acceso a la visita de la virgen y el horarrio de visita????
#4(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter