El premio será la publicación de los textos ganadores en una edición especial de la revista SHSperspectivas. Los documentos sólo serán recibidos hasta la 12.00 de la madrugrada del 30 de abril.

El propósito del evento es que los participantes envíen sus ideas abocadas a la Economía y Desarrollo, Gobernanza, política, instituciones y liderazgo, Integración regional, población, migraciones y urbanización, Identidades culturales, Juventud, Derechos humanos, género y justicia, Diáspora, Paz, Seguridad y Conflictos, Sanidad, Educación y Desarrollo Social, Relaciones Internacionales, del continente africano. Los lineamientos del concurso exigen precisar una idea por cada temática.
Los textos podrán ser redactados en los idiomas español, inglés o francés. La extensión máxima no debe exceder cuatro páginas de 1500 caracteres cada uno. Asimismo, el concursante tendrá que anexar su resumen curricular. Los documentos deben ser enviados al correo electrónico shs@unesco.org, antes de las 12.00 de la madrugada del este 30 de abril.
Los contenidos serán evaluados por un jurado internacional, que se reunirá en la sede de la Unesco-París durante el mes de junio. Los ganadores verán sus idearios publicados en una edición especial de la revista SHSperspectivas.