Síguenos

FacebookTwitter

Venezuela en 2010 continua en la lista negra de la CIDH

El centralismo demostrado por el gobierno venezolano, las sanciones a disidentes políticos y las persecuciones a los medios de comunicación, son unos de los tantos aspectos reseñados en el informe de la comisión interamericana de Derechos Humanos.

La nación venezolana se mantiene en “la lista negra” del informe anual de la CIDH de países que violan los derechos humanos, debido a la "intolerancia ante la disidencia política, la falta de independencia del poder judicial, las restricciones a la libertad de expresión, la impunidad en las violaciones de tales derechos y al debilitamiento de la democracia”.

Venezuela en la lista negra por presunta violación de los Derechos Humanos.

La edición 2009 del informe, fue presentada en Washington (Estados Unidos), por el presidente de la CIDH, Felipe González, quien agregó que en Venezuela no existen las condiciones para que periodistas y representantes del organismo ejerzan libremente su labor.

El estudio del organismo interamericano reseñó que “existe un patrón de arbitrariedad en los casos de violencia que afectan a periodistas, defensores de derechos humanos, sindicalistas, personas que participan en manifestaciones públicas, individuos privadas de libertad, campesinos y mujeres”.

No obstante, la CIDH refirió la situación a Honduras, con base en las violaciones (represiones de manifestaciones públicas, detenciones arbitrarias y militarización parcial del territorio) sucedidas en ese país, por el golpe de estado, que derrocó a Manuel Zelaya el pasado 28 de junio de 2009. Cuba, Haití y Colombia también conforman “la lista”.

  • Categoría:
  • Publicación: 16-abr-2010 15:07
  • Última edición: 21-abr-2010 13:18

1 comentario

David dice:
Por que no meten a EE.UU? Esta mas que claro que ellos son los principales violadores de los derechos humanos en el mundo.

Deberia darles verguenza...
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter