Fue retirada del mercado la línea completa de alimentos para mascotas (perros, gatos y aves) que Purina fabrica en Venezuela debido a su contaminación tóxica. Esto no afectó productos importados.

El 10 de febrero de 2005, Purina (una empresa de Nestle) anunció el retiro voluntario de aquellas marcas de alimentos que se fabrican en el país debido a los problemas de salud reportados en animales, como consecuencia de la contaminación por micotoxinas. El retiro no incluyó a Proplan y Purina One porque eran productos importados.
Los síntomas de intoxicación pueden incluir: diarrea, vomito, sangramiento, ojos amarillentos, perdida del apetito o desgano. En caso de presentarse estos síntomas se recomienda que lo lleve al veterinario ya que puede puede terminar en el fallecimiento de la mascota.
Relacionado: Mascotas intoxicadas por consumo de Dog Chow
Los productos retirados del mercado en 2005 fueron:
- DOG CHOW
- PUPPY CHOW
- K-NINA
- PERRARINA PLUS
- NUTRIPERRO
- CAT CHOW
- FRISKIES
- GATSY
- FIEL
- PAJARINA
- ARO
Concluye recolección de alimentos contaminados
El 15 de abril de 2005 se reportó que Purina concluyó el operativo de recolección de alimentos contaminados, aunque continuaron reclamos judiciales contra la empresa. Purina era la empresa líder en la fabricación y distribución de alimentos para mascotas con mas de un 60% del mercado. Esto era cierto hasta el 7 de febrero del 2005, fecha en la que se comenzaron a registrar la muerte de cientos de mascotas venezolanas por intoxicación de micotoxinas, debido (según se alegó) a maíz contaminado empleado en la fabricación de los alimentos.
La empresa comenzó un operativo de recolección de todos sus alimentos para mascotas fabricados en Venezuela para intentar contrarrestar los efectos colaterales que estas muertes estaban causando. Desde el 26 de febrero en Caracas, y desde el 2 de marzo de 2005 en el interior del país, se abrieron cientos de centros donde se reembolsó el dinero a las personas que regresaron el alimento.
Purina anunció la reapertura de su planta de alimentos en Venezuela el 14 de julio de 2005.
Purina los volvió a comercializar sus productos con éxito en el país. A pesar que Dog Chow no sería mi primera opción después de lo que sucedió en 2005, se ha convertido virtualmente en la única marca -confiable- de alimentos para mascotas que se encuentra en el mercado (uno esperaría que empresas como Purina o Nestle mantegan rigurosos controles de calidad). Y poco a poco otros alimentos importados de calidad como Pedigree o Proplan han hido desapareciendo del mercado venezolano.
De cualquier forma le insistiría a Purina que elimine el uso de colorantes.
55 comentarios
Seguro que pasaría igual que con los perritos y ningún organismo los castigaría.
Cuídate :)
Mi mascota murio por emorragias y diarreas.
Agradecería muchísimo si tienen alguna
respuesta.
cual producción contiene el hongo?
les cuento la historia de barbie, mi nena es una poudell de 8 años que durnate toda su vida solo a consumido productos dog chow, en noviembre del 2004, se vio muy enferma con vomitos, fiebre, temblor en todo el cuerpo, debilidad y inapetencia. la lleve al medico y alli le diagnosticaron anemia, desidratación, insuficiencia renal y engrandecimiento del higado. gracias a dios supero todo despues de estar varios dias convaleciente se recupero. pero a raiz de alli le han salido manchas en la piel y se le esta callendo todo su pelo, aparte de que ya no es la nena juguetona que solia ser.
pienso que no es justo que jueguen así con los sentimientos con nuestros sentimientos y con la salud de nuestras mascotas ya que ellas para mucho de nosotros son parte fundamental de nuestar familia.
cuenten conmigo y con mi familia para todo...
karina.
maracaibo estado Zulia
04146300879
YO TENGO UNA POUDELL QUE VA A CUMPLIR UN AÑO AHORITA EN 8 DE MARZO Y LA UNICA PERRARINA QUE SE COME ES LA DOG CHOW Y YA NO SE QUE DARLE POR QUE AHORA NO CONFIO EN NINGUNA PERRARINA DE NINGUNA MARCA Y ME PREOCUPA SU SALUD QUE PUEDO HACER
Saludos,
Auriestela Islas
gracias
HACE UN AÑO MI GATITA NIKOLE, MURIO CON SISNTOMAS SIMILARES A LOS QUE SE REGISTRARON EN VENEZUELA, DURANTE EL TRATAMIENTO SU MEDICO NOS INDICO QUE TENIA GRAVES PROBLEMAS AL HIGADO, LAMENTABLEMENTE NO PUDIMOS HACER NADA. PENSANDO EN QUE HACIAMOS UN BIEN LE DABAMOS FRISKIES COMO SU ALIMENTO, FUE PENOSO PERO NO SE ENTENDIO LA CAUSA.
HACE POCO ADOPTAMOS ATRA GATITA ARIANA, Y TAMBIEN USAMOS EL MISMO TIPO DE ALIMENTO (FRISKIES), ADEMAS DE LOS PATE DE LA MISMA MARCA, DE UN MOMENTO A OTRO EMPEZO A PRESENTAR LOS MISMOS SINTOMAS QUE MI PRIMERA GATITA: ANOREXIA, VOMITOS DE COLOR AMARILLENTO, FIEBRE Y SUS HECES DE COLOR OSCURO, SU MEDICO NOS INDICO QUE TENIA PROBLEMAS HEPATICOS, SE LE DIO UN TRATAMIENTO CON ANTIBIOTICOS PARA LOS PROBLEMAS PERIFERICOS QUE SE PRESENTARON, Y UN TRATAMIENTO ESPECIAL PARA EL DAÑO AL HIGADO, FELIZMENTE PUDIMOS SALVARLA, LA UNICA EXPLICACIÓN LOGICA QUE PUDIMOS ENCONTRAR EN AMBOS CASOS ES EL TIPO DE ALIMENTO QUE LES DEBAMOS A LAS DOS, ESPERO QUE EL CASO QUE LES REPORTO SEA UNO AISLADO Y NO ESTEMOS FRENTE UN PROBLEMA DE MAS GRANDE NIVEL, DE TODAS FORMAS CUENTEN CONMIGO Y MI TESTIMONIO PARA CUALQUIER ACCIÓN QUE SE ESTE PROPONIENDO.
ATTENTAMENTE
DANIEL COYLA SANCHEZ
PUNO,PERU
TELF 051-352063 --- 051-9759298
Moquegua - Peru
y que pueden estar contaminados con Aflatoxinas.
Pienso que esta empresa debe aclarar si en efecto esto puede ocurrir
Asunto: Lo de Purina es mucho más grave
Lo de Purina es mucho más grave de lo que pensamos.
Gracias por tus comentarios y es deber de todos los que estamos en el área de la salud. En lo que te refieres a si la Harina Pan está contaminada, te digo que hasta ahora no hay evidencias de eso, ya que se procesan en plantas diferentes (Remavenca), pero en la harina de maíz marca ARO que se vende en los Makro, se han encontrado niveles tóxicos de aflatoxinas y existe la posibilidad de que las fórmulas de cereales de la Nestlé que contengan maíz amarillo en su composición, tengan las Aflatoxinas, ya que todos estos productos son procesados en la Planta de la Encrucijada y
Coropo cerca de allí mismo. El caso de los pollos es muy grave, ya que la mortalidad es altísima y eso viene ocurriendo desde hace meses; lo que pasa es que Purina tiene toda la cadena de comercialización al igual que la competencia que es Protinal. Por eso es recomendable, hasta tanto no se analicen estos productos, no consumirlos, inclusive las hojuelas de maíz, ya que la hepatotoxicidad en los humanos es diferente en cuanto al tiempo de aparición de los síntomas, ya que nosotros consumimos en un día
diferentes alimentos, no así los animales que tienen una misma dieta durante toda su vida. Se puede calcular que una persona comience a presentar síntomas de Esteatosis hepática, hepatomegalia, después de 6 meses de haber ingerido la toxina; entonces uno de los principales exámenes a realizar es sangre oculta en heces, además del PTT, fosfatasas alcalinas, perfil hepático y renal, y lógicamente esto trae una alta predisposición al
cáncer hepático y a la esplecnomegalia. Por eso es que hay que alertar a la población y reportar todos aquellos casos donde se encuentren los valores hepáticos altos en niños, desde ahora, de tal manera de tener a mano una referencia de posibles intoxicaciones por Aflatoxinas, lógicamente después de descartar las demás enfermedades hepáticas virales.
es triste hacer este comentario soy un medico veterinario de 25 años tengo 2 perritas de la raza scottish terrier una de ellas tuvo un parto de los cuales nacieron 6 hermosos cachorros a todos ellos los alimentaba con leche gloria y cuando estaban grandes les daba carne deshilachada un día le administre pupychow y el pobre perito uno de ellos le dio un fuerte colico su agonia duro 2 dias y yo sin saber las causas lo trate como una distensión gastrica pero al final la muerte pudo mas por un diagnostico equivocado y la poca información acerca de las aflatoxinas no quiero que mas muerte se repiotan ahora a al perra adulta le estaba dando dogchow y se puso triste y decaida la llevamos hacer la mayoría de los analisis correspondientes pero nada solo revelo altos niveles de enzimas hepaticas y esplecnomegalia ahora despues de saber esto suspendimos el dogchow y esta en este momento en un largo tratamiento cuento esto para que NO NOS ENGAÑEN y no hagamos caso a los comerciales ni a las buenas propagandas que se nos dan ruego a todos escucharme y ver esto ya que no se puede quedar impune escribanme y cuentemen su caso
Nilton Villegas
Lima - peru
24 de octubre del 2006
No se cuántos en por aca tengas los mismos casos, saludos bye!
PD: no pretendo quedarme de brazos cruzados a ver que mi gatito muere.
SPVA (sociedad venezolana protectora de animales) 02128338062/02128823633/04168324917
saludos
buenas soy trabajador oficial de nestle Venezuela
no hay ningún problema de sanidad con los productos purina... por favor son cadenas maliciosas que buscan malograr en este caso a PURINA no hay ningún inconveniente los productos se seguiran abasteciendo en todo el mercado a nivel mundial y en el pais... no teman en alimentar su mascota ya que si estas fallas pasaran los primeros en tomar medida seriamos nosotros NESTLE VENEZUELA .....para mayor información 0800-PURINA1 (0800-7874621).
Usted es un cinico igual que su empresa