Samsung advirtió que las personas fotosensibles -susceptibles a la luz-, podrían sufrir de epilepsia y trastornos visuales, al exponerse a imágenes tridimensionales o al usar videojuegos que tengan luces intermitentes.
Un estudio efectuado por Samsung reseñó que las imágenes en 3D pueden provocar en mujeres embarazadas, niños y adolescentes, alteraciones en el sentido de la vista. Mareos, tics nerviosos, convulsiones, desorientación y náuseas, son algunos de los padecimientos.
Para evitar estas afecciones la reconocida empresa, fabricante de televisores en 3D, publicó en su portal web las siguientes recomendaciones:

- Si alguien de su familia ha sufrido epilepsia o un derrame cerebral, debe consultar con un médico, antes de usar la función 3D.
- Si presenta mareos, tics oculares o musculares, confusión, náusea, pérdida de la conciencia, calambres o convulsiones, deje de ver imágenes en modo 3D y acuda a un especialista. “Los niños y adolescentes son más propensos a padecer estos síntomas”.
- No se recomienda ver imágenes en 3D a individuos con trastornos del sueño, alcoholismo o mala condición física.
- No debe acercarse “demasiado a la pantalla”; pues estar muy cerca de ella altera la vista. “La distancia de visión ideal debe ser tres veces la altura de la pantalla de televisión”.
- Usar gafas 3D durante un tiempo prolongado, puede causar dolores de cabeza o fatiga; si esto sucede deje de ver televisión y descanse.
- “No utilices las gafas 3D para cualquier propósito que no sea ver la televisión en 3D”.
- “No coloque el televisor cerca de escaleras, cables, balcones u otros objetos que pueden lastimarlo, recuerde que ver “videos en el modo 3D produce desorientación en algunos espectadores”.
1 comentario