Síguenos

FacebookTwitter

Como adelgazar desayunando con una dieta alta en proteínas

La doctora Jakubowicz en su libro de dietas explica como acelerar el metabolismo. Para poder acelerar el metabolismo, controlar el hambre y la adicción, la dieta tiene que estar acoplada a los ritmos hormonales.

La doctora Jacubowicz afirma que las dietas restrictivas bajan el metabolismo y no favorecen la conversion de los alimentos en energía lo que conlleva al abandono de la diet y el retorno de la obesidad, así lo reseña diario Panorama.

El metodo de adelgazamiento debe cumplir con los siguientes requisitos:

Acelerar el metabolismo: favoreciendo la conversion de los alimentos en energia y no en grasa. Los alimentos deben estar distribuidos en concordancia con los ritmos circadianos de las hormonas energeticas. El metabolismo acelerado facilita el adelgazamiento y evita el retorno a la obesidad.

Lograr el bienestar físico: cuando la alimentación equilibra su bioquímica particular se promueve el bienestar físico, esto perpetúa la dieta y le permite ser delgado en forma permanente.

Y el último requisito explicado por la doctora Jacubowicz es: controlar tanto el hambre como la adicción. Estas según ella, son las dos fuerzas que inducen a los obesos a ingerir alimentos que engordan en las horas nocturnas. Si no se siente hambre ni deseos de comer carbohidratos en la noche, será fácil hacer una cena muy ligera que facilite la movilización nocturna de los depósitos de grasa. En pocas palabras la dieta debe aprovechar los ritmos hormonales y utilizarlos a nuestro favor.

¡A desayunar!

Es importante que inicie el día con un buen desayuno. De otra forma, si permaneces despierto sin desayunarte por más de una hora, el cerebro activará mecanismos de adaptación al ayuno que disminuyen el metabolismo, promoviendo la destrucción de los músculos que son utilizados como combustible en vez del desayuno, a la vez que facilita que el resto del día acumules grasas de reserva.

Otro tips importante que nos da la doctora en su libro La dieta de la doctora Jacubowicz es incrementar las proteínas en el desayuno. El queso, la leche, la pechuga de pollo, el atún, entre otras, son los alimentos que aceleran el metabolismo, y por eso mientras más proteínas se consuman en el desayuno, más rápido se adelgazará.

En retribución sentirás que tendrás energía y no sentirá hambre en todo el día, tendrás un excelente rendimiento intelectual y lo más importante que enfatiza la doctora Jacubowicz, es que se acelerará el metabolismo por las proteínas ya que te ayudarán a adelgazar más rápido.

2 comentarios

Belkis Marcano dice:
Buenas Noches, tengo el gran orgullo de pertenecer a HERBALIFE INTERNATIONAL, la verdad con los entrenamientos Nacionales e Internacionales se aprende y se entienda que la ingesta de proteinas en nuestra dieta aceleran el metabolismo y les invito a conocer y probar nuestra proteina vegetal, la cual está comprobada que es la mejor para el consumo humano, se digiere más rápido y contiene una cantidad de nutrientes que necesita nuestro organismo para que funcione óptimamente. Todos los días desayuno esta nutrición y me siento magnífico, me levanto sin flojera con energía para comenzar el día, corregí estreñimiento, celulitis y además 17 kilos en 5 meses con dos tallas de pantalón menos. Soy de Anzoátegui, Puerto la Cruz y tengo un club de nutrición donde te puedo ayudar. Finalmente te informo que las personas que son diabéticas, hipertensas, cancer o cualquier enfermedad que tengan también pueden tomar esta nutrición es a base de fructosa, la cual es perfecta para cualquier persona. Inf 04265831444
#1(Arriba)
Solangel Trejo dice:
Hola me siento feliz de haber encontrado esta información, ya que hace tiempo estoy obesa y me a costado un mundo rebajar, sin embargo con este método parece fácil y además sabroso.voy a implementarlo y espero poder peder peso
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter