Síguenos

FacebookTwitter

El Inca Valero sube por última vez al ring de boxeo

Más de ocho horas duró el cortejo de Edwin Valero. Hoy sus restos se llevaron al cementerio Jardines de Cristo Rey de El Vigía.

Familiares, amigos, boxeadores, directivos de la Asociación de Boxeo de El Vigía asistieron a los actos fúnebres del campeón mundial de boxeo. Su esposa fue enterrada el día de ayer.

Carolina Viera, esposa del campeón mundial, asesinada a puñaladas por él este domingo pasado en un hotel de Valencia, fue enterrada ayer en este mismo cementerio. Hoy más de 8 horas duró el cortejo de el "Inca" Valero, gloria del deporte venezolano, quien al día siguiente de matar a su esposa, se ahorcó en una celda de donde se encontraba detenido.

Según reseña El Nacional, el féretro del boxeador fue sacado de la vivienda materna, donde fue velado, y lo trasladaron en caravana hasta la casa paterna, en el sector Bolero Alto, donde permaneció por hora y media en la intimidad familiar. La madre del campeón, su padre, hermanos, tíos e hijos, así como la madre de Jessica Viera, sus hermanas y tías, estuvieron presentes.

Luego el cuerpo de Valero fue llevado a la población de La Palmita, en la que se crió. En este lugar se celebraron los oficios religiosos. El cortejo se movilizó después hasta el gimnasio Morochito Rodríguez, ubicado en el sector El Tamarindo de El Vigía, donde el Inca se formó como boxeador desde los 12 años de edad e incluso fue su vivienda durante un tiempo. El ring de boxeo fue retirado para dar cabida al féretro de Valero. Allí el alcalde del municipio Alberto Adriani, Robert Ramos, le ofreció un reconocimiento al campeón.

Finalmente el cortejo, recorrió los últimos 9 kilómetros que separan a la ciudad de El Vigía del camposanto. Una gran cantidad de curiosos pululó alrededor de los actos fúnebres desde que se iniciaron. Ya en el cementerio, costó trabajo sacar el féretro de Valero porque la gente se encontraba agolpada alrededor de la carroza, como tratando de ver al boxeador hasta el último instante.

Media hora después, cuando se consiguió sacar el féretro, la gente comenzó a retirarse poco a poco, sin esperar a que Valero fuera enterrado. Al final, el campeón recibió cristiana sepultura en compañía de los más allegados.

Llegada de los restos de Valero al cementerio, muchísima gente lo acompañó hasta su última morada. Foto: cortesía vía @carloszambran

Foto cortesía vía @carloszambran

Foto: cortesía vía @carloszambran

El 24 de marzo

Edwin Valero se dirigió a la emergencia del HULA, luego del traslado de su esposa quien fue agredida brutalmente por él, causándole múltiples lesiones en el pecho y hematomas. Médicos y enfermeras de la emergencia del Hospital Universitario de Los Andes denunciaron las agresiones del campeón mundial de boxeo.

Los médicos detallaron que el campeón de boxeo Edwin Valero llegó a la emergencia del HULA y de manera altanera ofreció hablar con quien fuese necesario para que los botaran a todos, incluyendo quiso amenazar con golpear a algunos de ellos.

Las lesiones causadas por los golpes de Valero a su esposa y confirmadas en el primer parte médico reporta neumotórax bilateral y múltiples hematomas, que obligaron a mantenerla con atención especializada, esto según la página Reporte 360, observen que allí se muestra el Twitter de la doctora tratante de la esposa de Valero, ella escribió:

"La ley de violencia contra la mujer tiene un articulo donde dice que si un médico sospecha (ella lo afirma) que un paciente ha sido victima de violencia domestica, debe denunciar o será multado. Ella pidio que la ayudaramos. Qué vamos a esperar, ¿a que la mate?¿Y nuestra conciencia cómo quedara?"

Valero pasó a manos del Ministerio Público, quien posteriormente decidió que el campeón debía rehabilitarse. Su esposa Carolina, retiró la denuncia. Esto según liderendeportes.com

Y fue así como el 18 de abril el Inca Valero asesina a puñaladas a su esposa, en un hotel de la ciudad de Carabobo. A pesar de lo obvio a Valero no se le imputó una sentencia firme, porque su esposa retiró la denuncia (segurísimo que por miedo). Lo obvio a la vista de todo el mundo, se evidenció este día, cuando la asesinó cobardamente.

Esta tragedia nacional solo refleja uno de los miles de casos registrados en el país de violencia contra la mujer, del consumo de drogas desde la infancia, en este caso de Valero, del abandono familiar, de la pobreza a la que muchas personas viven cada día de su vida.

En esta tragedia la víctima es Carolina. Esta pelea la perdió Valero. No peleó por lo más importante que tiene un ser humano: su vida. Ser feliz es una decisión de vida. Y Valero se entregó, a pesar de poseer un excelente talento para el deporte boxístico, a vivir bajo los celos enfermizos y la dependencia a las drogas.

Momento en el que Valero es llevado a la Policía de Carabobo, luego de asesinar a su esposa Carolina Viera

Edwin el "Inca" Valero
Cronología de Edwin el "Inca" Valero

Alias: Inca/Dinamita.

Fecha de Nacimiento: 3 de diciembre de 1981.

Edad: 29 años.

Lugar de Nacimiento: Mérida.

Nacionalidad: Venezolano.

Récord: 27 ganadas. 0 perdidas. 0 empatadas.

1993: Edwin el Inca Valero comienza a boxear a los 12 años. Como amateur tuvo un récord de 86-6 con 45 nocauts.

2000: Fue campeón amateur por tres años, así como de centro y sur América al derrotar a Francisco Bojado el 13 de julio.

2001: El 5 de febrero sufre un accidente, se lesiona la cabeza y es intervenido quirúgicamente para removerle un cuágulo en el cerebro.

2002: En enero se hizo profesional y el 9 de julio ganó el primer combate a Eduardo Hernández por nocaut en el primer asalto.

2006: Llegó a 18 triunfos consecutivos por nocaut en el primer asalto y estableció un registro mundial que se mantiene vigente.

El 25 de marzo paró la racha al noquear en el segundo round a Genaro Trazancos en Japón.

El 5 de agosto se titula campeón mundial súper pluma de la AMB al noquear al panameño Vicente Mosquera en el décimo round.

2010:El 6 de febrero defiende el títuloligero de la AMB contra el mexicano Antonio De Marco, a quien le propina nocaut técnico en el noveno asalto.

El 24 de marzo el boxeador se presentó en la sala de emergencia del hospital Universitario de Los Andes luego del traslado de su esposa a quien había agredido físicamente.

El 27 de marzo la Fiscalía de Mérida informó que presentaría a Valero ante Tribunales, para imputarlo por delitos por violencia contra la mujer.

El 28 de marzo el Inca queda en libertad porque su esposa no lo quiso denunciar. Confesó su adicción al alcohol por lo que debería permanecer recluido seis meses en un psiquiátrico.

El 18 de abril puso fin a su carrera en el boxeo al ser detenido por la muerte de su esposa Jhenifer Carolina. El 19 de abril el Inca fallece al ahorcarse en su celda en Policarabobo.

  • Categoría: Deportes, Mundo
  • Publicación: 21-abr-2010 22:14
  • Última edición: 10-abr-2014 17:34

8 comentarios

BARBARA SARAI GARAVITO OCHOA dice:
POR TU VO QUE HACER ESO ALA MUJER NO SE LÑE TOCA NI UN PETALO DE UA ROSA Y SIEN DO UN MUCHACHO BUENA
#1(Arriba)
Carlos dice:
Bueno inca valero que descanses en paz y espero que me sigan enviando correo de inca valero.
#2(Arriba)
Alberto Scott dice:
Es lamentable lo sucedido, para mi es un triangulo tragico que se ha podido evitar, donde se involucran dos familias, un homicidio, un suicidio, dos
niños de 9 y 5 años respectivamente y
el recuerdo del mejor boxeador libra a libra de los ultimos cincuenta años, fue para el deporte y Venezuela un idolo, para su familia un orgullo y para la policia simplemente "Un Campeon Criminal" Donde te tenga Dios Q.D.E.P. fuistes una empresa para tus manejadores una maquina de producir dinero.-
#3(Arriba)
Guillermo Velarde dice:
Otro final tragico para un boxeador venezolano por no haber sabido llevar una vida personal decente y consona para un deportista de su talla.Paz a sus restos y los de su esposa y que sirva esto como otro aviso mas a las autoridades respectivas para asistir a tiempo este tipo de problematica.Se hubiese podido evitar.
#4(Arriba)
Tatiana Prada dice:
Mi opinión personal es que los valores familiares, se han perdido, la familia dedio apoyarlo,en su rehabilitación,y los entes gubernamentales dedieron alejarlo de su esposa........
#5(Arriba)
ALEXANDER FIGUEROA dice:
Bueno ante todo no mi comentario no es para discriminar a nadie mucho menos a un deportista pero para que se tome en cuenta que esto se hubiese evitado por que si se sabia que edwin presentaba esa problemática de droga u alcohol tenían que recluirlo en un centro de atención para persona con esa problemática con estricta vigilancia y otra cosa no se puede llamar a una persona deportistas si anda en esos paso
#6(Arriba)
Milagros Melo dice:
En realidad, que Dios me perdone, pero personas así tienen que estar donde se encuentra él actualmente. Nada justifica que se la haga tanto daño a la persona que supuestamente "amas", ni el consumo de drogas indiscriminado que realizaba éste personaje. No estoy de acuerdo con ningún tipo de tributo ni mucho menos que se le llame "héroe nacional" a éste hombre, ya que un talento lo puede tener y realzar cualquiera, pero lo realmente importante de un ser humano son sus sentimientos, la capacidad de convivir con las demás personas, la humildad, el respeto por la tranquilidad y vida del otro, y lamentablemente Edwin no peseía ninguna de éstas cualidades. QUE triste que por tener cierta posición política no se hayan tomado las medidas pertinentes para evitar tal desgracia, sobre todo, por la esposa y los niños, ahora huérfanos, y traumados por lo que tenían que ver en su casa
#7(Arriba)
Ricardo Dmytrejchuk dice:
El mejor boxeador Venezolano de todos los tiempos. Paz asus restos...
#8(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter