Síguenos

FacebookTwitter

Becas Focalae 2010 para extranjeros en Colombia

Mediante el Programa de Reciprocidad para Extranjeros en Colombia, el ICETEX, en alianza con las universidades colombianas ofrece 3 becas para adelantar estudios de posgrado a ciudadanos extranjeros provenientes de países miembros del Foro de Cooperación América Latina Asia del Este – FOCALAE.

Las becas se otorgan para efectuar estudios en los niveles de especialización, maestría y doctorado, en universidades públicas y privadas que se encuentren inscritas en el programa.

Caracteristicas:

" Turismo colombiano "
  • Matrícula: cubrimiento del 100% de la totalidad de estos costos en convenio con la institución de educación superior colombiana.
  • Alojamiento y manutención: $1.545.000 (aproximadamente US$745).
  • Gastos de instalación a la llegada a Colombia: $266.000 (aproximadamente US$130) se paga por una sola vez.
  • Libros y materiales de estudio: $269.000 (aproximadamente US$131) se paga por una sola vez.
  • Póliza de salud: Cobertura amplia en asistencia médica a nivel nacional.
  • Imprevistos: corresponde a los gastos legales. Estos se pagan por una sola vez por valor de $142.090 (aproximadamente US$70).

Estas becas se ofrecen en diferentes áreas del conocimiento dentro de las cuales se encuentran:

  • Medicina y ciencias médicas.
  • Ciencias naturales.
  • Ciencias sociales y humanidades.
  • Educación.
  • Administración, economía y finanzas.
  • Ingeniería.
  • Arte, comunicación y periodismo.
  • Arquitectura
  • Derecho y ciencias políticas.

Requisitos:

  • Certificado médico no mayor a tres meses, donde se indique su estado de salud física y mental.
  • Certificado de nacimiento y copia de su documento de identificación (ID).
  • Fotocopia del Título Universitario apostillado.
  • Una fotografía 3 x 4 cm a color.
  • Tres cartas de recomendación (una académica y dos laborales donde conste su trayectoria profesional) de su país de origen.
  • Carta de admisión definitiva al programa académico expedida por la universidad colombiana.
  • Presentar un proyecto de estudio (ensayo) de máximo 2 páginas en el que argumente la importancia de adelantar su posgrado en Colombia y el impacto que tendrá para su desarrollo personal y profesional.
  • Carta oficial de presentación, la cual debe ser expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país o por la entidad del gobierno responsable del tema educativo, donde conste su nombre, nacionalidad y documento de identidad.
  • Demostrar a través de una certificación expedida por una institución reconocida en la enseñanza del idioma español, su conocimiento y dominio del idioma. Se exceptúa de este requisito a los ciudadanos de países hispanoparlantes.

Plazo: Hasta el 14 de mayo

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 28-abr-2010 00:22
  • Última edición: 04-ene-2015 11:57