El Washington Post y el Centro Woodrow Wilson hacen un llamado a periodistas de la prensa escrita y del Internet de Latinoamérica y el Caribe para concursar por becas en Washington, D.C. presentando propuestas de trabajo sobre un tema de importancia para su país y las relaciones con Estados Unidos.
Las becas equivalen a un programa de inmersión en la cultura política de la capital de Estados Unidos. Cinco periodistas de la región tendrán la oportunidad única de desarrollar fuentes de información, entrar en contacto con instituciones públicas y privadas, y experimentar in situ cómo funciona Washington.
Esta nueva edición de las becas se desarrolla sobre la base del éxito obtenido con el programa piloto de 2008. Durante los últimos dos años, periodistas de Brasil, Colombia, Jamaica, México y Venezuela desarrollaron proyectos de investigación periodística desde la sala de redacción del Washington Post en la capital de Estados Unidos. Sus artículos fueron publicados en sus respectivos medios nacionales y en las páginas del web del Washington Post y el Centro Woodrow Wilson.

Características:
Las becas tienen una duración de tres semanas, a partir del 13 de septiembre hasta el 1de octubre de 2010. La beca incluye viáticos y hospedaje, además de un modesto estipendio para gastos de transporte en la ciudad. Los ganadores serán asignados a un escritorio en la sala de redacción del Washington Post y tendrán acceso a editores, reporteros e investigadores. Para facilitar el contacto con temas de interés noticioso y con actores claves de la comunidad política, el Post y el Wilson Center elaborarán un breve programa de actividades específicas para los becados. Es un requisito que los editores mantengan en la nómina de sus diarios a los ganadores del concurso de beca durante el transcurso de su estadía en Washington.
Requisitos
- Ser empleado de un medio de información impreso (periódicos, semanarios y revistas) o del Internet (no blogs) que publique regularmente material noticioso y que sea propiedad y opere independientemente de toda organización gubernamental, sectorial, asociación o grupo de interés
- Tengan una relación de trabajo estable con un medio de información que cumpla con la norma del apartado anterior.
- Su principal fuente de ingreso provenga de la labor periodística.
- Experiencia mínima de cuatro años en la profesión periodística
- Buen conocimiento del idioma inglés.
El concursante deberá presentar:
- Una propuesta de trabajo escrita en inglés, de un máximo de 800 palabras, describiendo de forma especifica el tema o temas que serán investigados durante la estadía en Washington como parte de la beca.
- Currículum vitae en inglés.
- Tres muestras de trabajos publicados en su idioma original (no es necesario traducir las muestras al inglés). Cada muestra no debe ser mayor de 1200 palabras.
- Dos cartas de recomendación escritas en inglés o en la lengua de procedencia del periodista, debidamente firmadas. Cuando menos una de las cartas deberá provenir de un editor del medio en que trabaja actualmente.
- Las cartas de recomendación deberán ser enviadas desde el correo electrónico del firmante o directamente a la dirección que aparece en la parte inferior de esta convocatoria.
- Una página de cubierta con el nombre completo del aspirante, correo electrónico, números telefónicos y posición laboral actual.
Solicitudes:
El material completo deberá enviarse a la dirección electrónica: journalism@wilsoncenter.org en formato Microsoft Word o Adobe PDF, o directamente a la dirección que aparece en la parte inferior de esta hoja. Todos los materiales salvo las cartas de recomendación deberán ser enviados en un archivo en el orden siguiente:
- Página de cubierta
- Currículum vitae
- Propuesta
- Muestras de trabajo escrito (no envíe las direcciones de enlace electrónico).
Las solicitudes incompletas o recibidas posterior a la fecha de vencimiento no serán consideradas. Un comité integrado por representantes de las instituciones copatrocinadoras y especialistas externos seleccionará a los concursantes cuyos proyectos hayan mostrado mayores méritos según los parámetros de la convocatoria. Los finalistas serán entrevistados telefónicamente en inglés durante la semana del 19 de julio de 2010. Los cinco ganadores serán anunciados antes del viernes 30 de julio de 2010.
Plazo: Hasta el 28 de mayo de 2010
Para mayor información visite la página de Woodrow Wilson International Center