Síguenos

FacebookTwitter

Excursiones en el Rio Caura (Estado Bolívar)

Una vez mas, nuestro país nos regala un paisaje inigualable que no puede perder la oportunidad de conocer. Esta vez, en el Estado Bolívar, que se caracteriza por ser una de las zonas de Venezuela especial para la aventura y la práctica de actividades extremos. Lo llevaremos a conocer el maravilloso Río Caura en una excursión que no puede dejar de tomar.

El Río Caura es uno de los mas grandes del país, un río de aguas oscuras, como corresponde a los ríos guayaneses como el propio Orinoco en su curso superior (conocidos como ríos de aguas negras).

Río Caura

El motivo de esta coloración se debe a los ácidos húmicos de la vegetación de selva.

Las poblaciones más importantes de la zona son Maripa, en la margen derecha del Caura, a unos 52 km aguas arriba de su desembocadura en el Orinoco; Santa María de Erebato, un pueblo de misión, como muchos en la Guayana venezolana y algunas otras.

Río Caura y Salto Pará

Les presentaremos un interesante itinerario de una excursión en el Río Caura y el Salto Pará.

Día 1

Se sale de Ciudad Bolívar en un vehículo 4x4 en horas de la mañana, la jornada comienza en la vía hacia Caicara del Orinoco, siempre bordeando al río Orinoco. El paisaje se irá convirtiendo en una sabana elevada, cruzada por numerosos ríos pequeños con palmeras de Moriche en sus orillas.

Los frutos de esta palmera son comestibles, y su fibra es usada por los indígenas para hacer hamacas, un sinfín de artesanías y cesterías. Una hora después, llegaremos al Río Aro, donde descansaremos unos momentos para luego continuar hacia nuestro destino.

Río Aro

El viaje continuará a través de las gigantescas rocas graníticas de la sabana, mostrando extensiones del primitivo "Escudo Guyanés".

La expedición de ese día será hacia la roca “Perla Negra”, viajando en una exótica curiara. Allí será posible contemplar uno de los paisajes más hermosos.

Ese día se dormirá en posada en habitaciones o hamacas e incluye almuerzo y cena.

Día 2

Viaje en Canoa hacia el Banco de Arena el Playón. Viajaran 130kms. río arriba en un viaje de entre cinco y seis horas de duración, dependiendo del nivel de agua.

Después del desayuno, cargaran la curiara almacenandotodo el equipaje en compartimientos a prueba de agua. Un trinchereño (oriundo de la zona) los acompañará en nuestro recorrido, por conocer mejor que nadie el río, con sus rápidos y sus rocas semiocultas bajo la superficie.

Curiara

El viaje será completamente emocionante y a pesar de lo largo del recorrido no se cansará de los paisajes que verá. Pasaremos por algunas playas, que durante la época seca son aptas para tomar un refrescante baño.

Esa noche dormirán en el lugar, en Hamacas. Y las comidas están incluidas.

Día 3

Este día será la expedición al Salto Pará, y la noche la pasarán en Hamacas. Este es un recorrido a través de la selva.

El río Caura tiene una gran importancia turística y un enormepotencial hidroeléctrico, principalmente en el Salto Pará, que se encuentra a 257 km del Orinoco, a 195 de Maripa y 50 km aguas abajo de la confluencia del Erebato con el propio Caura, por lo que ya se encuentra en un punto donde es muy caudaloso.

Salto Pará

Unos kilómetros antes del Salto Pará, el Caura se divide en dos brazos en el punto donde comienza un fuerte desnivel, con raudales y pequeños saltos y es cuando se reúnende nuevo, cuando se presenta el verdadero salto Pará, de dimensiones notables más por su caudal que por su altura.

En total, los raudales anteriores del salto Pará, más el propio salto tienen un desnivel de 168m a lo largo de 7 km de recorrido por tierra, según indica Pablo Vila.

Salto Pará

En la zona se ubica un excelente lugar turístico del municipio Sucre delestado Bolívar (Maripa) conocido como la Cuenca del Caura.

La caminata hacia el Pará dura entre dos y tres horas a través de la selva. Sobre el salto Pará, hay una laguna en la que se puede tomar un baño. Aquí el paquete le ofrece las tres comidas y también tiene la posibilidad de comprar artesanías a los indígenas.

Días 4 y 5

Este día se regresa a la Posada Caura, y se pasa la noche en hamacas o habitaciones dobles.

El día 5 es el retorno a Ciudad Bolívar.

Ciudad Bolívar lugar de salida y llegada

Este paquete incluye:

- Traslados terrestres y fluviales Ciudad Bolívar-Posada del Caura y viceversa

- Dos (2) noches de alojamiento en el Campamento Caura (habitación con baño privado o hamaca)

- Dos (2) noches de Alojamiento en el Campamento del Playón (hamacas)

- Las excursiones indicadas

- Las comidas indicadas

- Equipo de campamento

- Hamacas y mosquiteros

- Equipos anti-ofídicos

- Chalecos Salvavidas

- Compartimiento a prueba de agua para el equipaje

- Guía con conocimiento de inglés

- Seguro

No incluye:

- Bebidas de uso personal (alcohólicas y no alcohólicas)

- Gastos personales

- Propinas

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 29-abr-2010 22:42
  • Última edición: 01-may-2010 15:17

8 comentarios

JorgeMora Gonzalez dice:
La belza de nuestro país es unica y es por eso que me gustaría visitarlas y m parace que la narración de su escursión es una aventur de vivir, me gustaría conocer el precio del paquete para dos personas y fechas de confirmación y salida de una de sus escursiones.
#1(Arriba)
Ana María Martínez dice:
Hola, buenas tardes.
Quería solicitar información sobre este paquete al Río Caura, cuánto sería el coste total por persona (seríamos 2 personas) y si podría ser entre el 28 de noviembre y el 13 de diciembre del 2011. Agradecería me enviaran información lo antes posible pues falta muy poco tiempo y quisiera cuadrar el viaje lo antes posible. Muchas gracias!
#2(Arriba)
Daniel Vejar dice:
Hola !vivo en Maracay somos un grupo de 5 personas,si llegomos a Maripa por nuestra cuenta, cuanto seria el costo de viaje al Salto Para ? fecha del 16/2/12 al 21/2/12..... si tienen un # de telf.
#3(Arriba)
Franco Urbani dice:
Quisiera si me pudieran enviar el telefomo de la posada Caura para solicitar alojamiento alli.
Gracias
#4(Arriba)
Franco Urbani dice:
Quisiera si me pudieran enviar el telefomo de la posada Caura para solicitar alojamiento alli.
Gracias
#5(Arriba)
Jeancarlos Díaz dice:
Por favor quiero saber el precio del paquete al río y todo los demás por favor 04148783213
#6(Arriba)
Delhi Oliveros Rincon dice:
Hola soy de Merida, me gustaría tener el precio de el paquete para 1 o 2 personas y en que mes es mejor para viajar
#7(Arriba)
Ramon Leal dice:
Resido en calabozo, estoy interesado en ir al salto tengo varias preguntas:
1) Se requiere un mínimo de personas?
2) En caso de ir con mi vehículo cual seria la tarifa/persona desde trincheras?
3)Se puede ir en la 2 da quincena de noviembre? porque la estación lluviosa se ha alargado y las playas que forma el río en verano posiblemente estén bajo las aguas
#8(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter